Aardman Animation, el estudio detrás de las sagas de 'Wallace y Gromit', 'La oveja Shaun' y 'Chicken Run', entre muchas otras, se encuentra en una situación límite: No tienen plastilina. Newclay Products, la compañía que abastecía al estudio de cine con una arcilla especial, llamada Newplast, que no está disponible en ningún otro lugar del mundo, cerró sus puertas en marzo, dejando a Aardman huérfana de material.

Los creadores de '¡Piratas!' y 'Ratónpolis' han agotado todas las existencias restantes de la arcilla para, al menos, terminar las películas que ya tenían en desarrollo, entre ellas el próximo estreno de Netflix 'Chicken Run: Amanecer de los Nuggets'. Según recoge The Telegraph, Valerie Dearing , una de las directoras de Newclay Products ha declarado que “Aardman compró gran parte de las existencias restantes de Newplast para poder seguir funcionando. Dijeron que les daría para dos años. Eran unas 40 cajas, que debían pesar unos 400 kg”. El informe afirma que Aardman tiene suficiente plastilina para una película más, lo que deja en barbecho los productos futuros del estudio hasta que puedan encontrar otro proveedor.

gromit
Aardman Animations

La cosa es más seria de lo que parece. Aardman no utiliza plastilina común y corriente, Newplast es una arcilla reforzada con nailon que no requiere los mismos pasos que otros materiales similares, como el glaseado y la cocción.

Que la empresa cierre sus puertas ha pillado por sorpresa a muchos de sus clientes, pero no fue una elección tomada a la ligera. Simplemente, sus dueños no tenían a nadie que se hiciera cargo del negocio. Paul Dearing, otro directivo, afirmó: "Dirigimos el negocio desde hace 16 años y estaba prosperando, pero no pudimos encontrar a nadie que quisiera hacerse cargo de la empresa después de que nos jubiláramos, por lo que hemos tenido que venderlo". El orgullo de Paul es doble porque se siente parte de las creaciones de Aardman: "Es un gran legado mirar hacia atrás y pensar que todos esos maravillosos personajes que crearon fueron hechos con nuestra arcilla y que nuestra compañía fue una parte clave del proceso artístico. Estamos muy orgullosos de ello, aunque no siempre recibimos el crédito porque, como proveedor, estábamos entre bambalinas”.

chicken run el amanecer de los nuggets
Netflix

Mientras decide qué hacer con su futuro, Aardman estrena en Netflix la secuela de una de sus películas más recordadas. 'Chicken Run: Amanecer de los Nuggets' trae de vuelta a las gallinas fugitivas más famosas de la historia. 23 años después de fugarse de la granja de Tweedy donde estaban siendo esclavizadas, las integrantes de la rebelión han cumplido su objetivo: vivir en paz, lejos de los peligros provocados por la humanidad.

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.