Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 441, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
155 clics

Juegos de pintar de Juegos Infantiles Pum

Os traigo hoy juegos para colorear online y gratis para niños pequeños de 3 a 5 años. Jugar a pintar es una actividad infantil lúdica que fomenta el desarrollo del pensamiento abstracto en los niños y las niñas de E. Infantil...
5 meneos
73 clics

Lola Flores sigue viva en las ilustraciones de Sete González

No es fácil plasmar la inmensa energía de Lola Flores en un dibujo. No es fácil captar la fuerza de sus movimientos, la intensidad de su mirada. Tampoco es sencillo hacer que un dibujo suene, que cuando lo contemples, escuches los quejíos y el rasgueo de las guitarras. Que respires flamenco a través de los ojos. Pero que no sea fácil no significa que sea imposible.
17 meneos
179 clics
Perseguidos por ser gays en la dictadura: "De lo que pasó cuando nos metieron en el furgón prefiero no hablar…"

Perseguidos por ser gays en la dictadura: "De lo que pasó cuando nos metieron en el furgón prefiero no hablar…"

‘Que no se olvide’ es un fresco de testimonios de lo que ha significado en el último siglo formar parte de la comunidad LGTBIQ+ en España. "Lágrima. Porque no pude evitar llorar al hacer esta página", escribe en ella la dibujante aragonesa Marina Velasco (1997). Se ven dos jóvenes homosexuales abrazados en una celda durante el franquismo. Uno es Arnau, el otro, un novio con el que quedó en Barcelona en 1970. Dos policías les vieron besarse y les detuvieron. "De lo que pasó cuando nos metieron en el furgón prefiero no hablar…", le confiesa hoy.
14 3 2 K 19
14 3 2 K 19
1 meneos
42 clics

ChatGPT diseña cómo serían los personajes de ‘Los Simpson’ en la vida real

La popular IA imagina cómo se verían Homer Simpson, Moe, Skinner, Burns y el resto de miembros de Springfield si existieran de verdad.
1 0 4 K -15
1 0 4 K -15
269 meneos
2730 clics
¿Qué es un psicópata?

¿Qué es un psicópata?  

Alien y Predator te explican de forma divertida qué es un psicópata -o una psicópata-, y cómo se integran en la sociedad para alcanzar altos cargos en empresas y política.
121 148 6 K 307
121 148 6 K 307
179 meneos
1564 clics
‘La pantera rosa’: humor rosa

‘La pantera rosa’: humor rosa

Los clásicos nunca mueren. Pero a veces hay que acercarse a ellos conociendo la época y el contexto en el que fueron creados. Sin embargo, algunos clásicos conservan una frescura envidiable, como si los años no hubieran dejado rastro en ellos. Y eso, tan difícil de conseguir, resulta todavía más meritorio cuando ocurre en un medio tan volátil como la televisión, cuyas modas son tan efímeras. La pantera rosa es uno de esos raros ejemplos de clásicos atemporales que medio siglo después de su creación asombra por el ingenio de su humor absurdo...
99 80 0 K 446
99 80 0 K 446
4 meneos
19 clics

‘Scooby Doo’: simpáticos power

La verdad, a mí me encantaba Scooby Doo, así que me van a perdonar si tiendo a la exageración y a la afirmación eufórica: al fin y al cabo hablamos de dibujos animados, de Hanna Barbera, de la gran tradición (que un día alguien estudiará) de meter perros en tramas de misterio y de la Mistery Machine, el vehículo con el mejor nombre jamás inventado en tramas secretistas, y desafío al Batmóvil si es preciso y al Stuka Rakuda del Barón Hans Fritz, un as de la aviación.
3 meneos
66 clics

Abel Quezada: caricatura sin ofensa

Ridiculizó a todos: a la clase política y empresarial, a tecnócratas e intelectuales, a través de una crítica severa, pero nunca hiriente. Al enfocarse en personajes arquetípicos, y no en políticos con nombre y apellido, los cartones de Quezada brincaron los sexenios, alcanzando la categoría de clásicos.
118 meneos
1574 clics
‘Los Picapiedra’: todo lo que sé de la prehistoria nunca me lo contaron en el colegio

‘Los Picapiedra’: todo lo que sé de la prehistoria nunca me lo contaron en el colegio

En el número 35 de la calle Piedrabola, en la remota ciudad de Piedradura, vivió el primer sinvergüenza de la historia. El personaje más vago, maleducado, sabihondo y protestón que un niño pudiera conocer se colaba cada mediodía en nuestras casas para ejercer sobre las almas cándidas la peor de las influencias. Él era Pedro Picapiedra. Pero no le juzguen. Era un hombre prehistórico, y en el Paleolítico escaquearse de sus obligaciones, fingir saberlo todo cuando se es un auténtico cazurro, llamar a tu mejor amigo «enano», coserlo a collejas o
55 63 3 K 447
55 63 3 K 447
17 meneos
90 clics
MAZINGER Z: el maltrato de la serie en España

MAZINGER Z: el maltrato de la serie en España  

La serie de animación japonesa conquistó a toda una generación, pero fue cancelada por TVE sin dar explicaciones, que en su momento adquirió 33 de los 92 capítulos que existían. La serie tuvo muchas críticas de adultos, preocupados por la violencia de la serie, y algunos llegaron a considerarla como una alegoría comunista, pero fue un éxito que encandiló al público infantil.
8 meneos
123 clics

Totum revolutum: una revisión a los cómics más sugerentes del primer trimestre de 2024

El año en el mundo del cómic ha arrancado nutriéndonos de toda una serie de títulos interesantísimos. El que escribe estas líneas, fiel a la cita trimestral, ha intentado, como es costumbre, encontrar temas similares o líneas paralelas. Pero en lo seleccionado, hasta la fecha, la variedad es tan rica que se hace difícil establecer esos mínimos comunes. El hecho no hace más que suscribir el carácter único de nuestras propuestas, siendo quizás una excepción la pujanza del cómic infantil/juvenil.
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tutu - ¿Cuántos higos tenemos?  

Para que Tupa pueda hacer una rica tarta de higos, Tutu y Rafa deben ir a buscarlos, pero tienen que ser el número justo que dice la receta.
1 meneos
2 clics

Lápices de dibujo, cual elegir y en qué se diferencia cada uno

De primero de dibujo: ¡Distingue los lápices! Te explicamos qué tipo de lápices hay, qué quieren decir las letras F, HB, H y B y los números, para qué sirven y cuándo se usan.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
112 clics
Las técnicas de dibujo a lápiz: historia, herramientas de trabajo y consejos básicos

Las técnicas de dibujo a lápiz: historia, herramientas de trabajo y consejos básicos

Hablar del dibujo a lápiz y de las técnicas de dibujo a lápiz es hablar de uno de los temas fundamentales en las artes gráficas y también de una de las técnicas pictóricas con las que nos podemos involucrar más fácilmente. El dibujo a lápiz es probablemente la manera más simple que tenemos hoy en día de contactar con la expresión artística, si consideramos que para empezar sólo necesitamos lápiz, papel y ganas de hacerlo (u ocio).
10 meneos
29 clics
40 años de las Tortugas Ninja

40 años de las Tortugas Ninja

Cuarenta años que se dice pronto, así que, para conmemorar una fecha tan especial, hoy vamos a revisar la historia de las Tortugas Ninja, una de las grandes creaciones del cómic independiente norteamericano, a nivel económico, y un caso que podemos llamar único y a la vez precursor, por su propio modelo, del devenir actual del cómic independiente.
2 meneos
305 clics

¿Cuánto sabes sobre dibujos animados de creación española?

¿Cuánto sabes sobre dibujos animados españoles? Ponte a prueba con estas diez preguntas sobre clásicos de la animación infantil nacional.
« anterior1161718» siguiente

menéame