Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 306, tiempo total: 0.007 segundos rss2
233 meneos
5083 clics
Penas y miserias de los músicos secundarios de las estrellas del rock

Penas y miserias de los músicos secundarios de las estrellas del rock

Hired Gun es un documental que entrevista a músicos de sesión y contratados para giras de las grandes estrellas. El denominador común es que cobran poco, de mala manera, y sus jefes, las rock-stars, consideran que les deben algo por dejarles formar parte de su séquito, pueden ser despedidos en cualquier momento por cualquier trivialidad, como pedir un aumento de sueldo. Una profesión liberal, tal vez, pero cargada de servidumbres
95 138 1 K 157
95 138 1 K 157
12 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesino de la catana habla de su triple crimen en televisión

"Me llamo José Rabadán Pardo. Maté a mis padres y a mi hermana con una catana cuando tenía 16 años. He sido juzgado, condenado y rehabilitado. De los dos primeros crímenes hay constancia, pero del tercero... ¿quién sabe?". Así es el anuncio del documental "Yo fui un asesino" que la cadena DMax emitirá este mes sobre el recordado "asesino de la catana", que habla sobre el triple crimen que conmocionó a toda España.
11 1 9 K 10
11 1 9 K 10
1 meneos
15 clics

La sabana

Venga, reconócelo, también ves los documentales de La 2, esos que dan justo después de Saber y Ganar y que observamos con tanto detenimiento para luego explicar una noche de fiesta lo interesante y apasionante que es la táctica que utilizan los leones en la sabana africana para cazar a la pobre cebra que está comiendo tranquilamente… ¿A qué si? (modo ironía on).
1 0 9 K -71
1 0 9 K -71
43 meneos
1404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el documental que HBO prepara sobre André el Gigante

HBO ha lanzado el primer tráiler su documental sobre André el Gigante, una de las leyendas más queridas de la historia de la WWE. De la mano de ESPN, la plataforma ha puesto en marcha una serie de proyectos documentales sobre grandes nombres del mundo del deporte
36 7 25 K 18
36 7 25 K 18
6 meneos
72 clics

Wormwood: Exponiendo los oscuros secretos de la CIA

No muy a menudo se estrena una serie/documental que trata de retratar una verdad tras toda la maraña de conspiraciones realizadas por parte de los gobiernos en favor de sus intereses. Bueno, parece ser que diciembre ha venido cargado de buenas cosas para los amantes de esta temática. Netflix estrenará «Wormwood», una serie que investiga la misteriosa muerte de un científico estadounidense (basada en hechos reales) involucrado en un programa secreto de la Guerra Fría, y donde la CIA tuvo mucho que ver.
8 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña sobre documental de Minimalismo, importante para ver que es lo que nos afecta verdaderamente

Realice una breve reseña sobre este documental que transporta al espectador a una vida minimalista, con lo minimo indispensable, y para dar cuenta de que es lo que nos hace realmente felices.
86 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva serie documental de Netflix será sobre el crimen de Alcàsser

Netflix sigue con su producción de contenidos originales y locales, y por ello está preparando una nueva serie documental sobre uno de los crímenes más polémicos de la historia reciente en España: el crimen de Alcàsser. De momento no se tiene fecha exacta de cuándo llegará, pero sí que se estrenará de forma global en 2019, por lo que puede ser un buen punto de partida para que se produzcan más documentales en España.
48 38 17 K 0
48 38 17 K 0
132 meneos
5241 clics
El crítico de cine que hablaba de las películas sin verlas

El crítico de cine que hablaba de las películas sin verlas  

El español Octavio Guerra lleva a la berlinale un documental sobre el peculiar medio de hacer críticas de Oscar Peyrou.
56 76 0 K 322
56 76 0 K 322
14 meneos
161 clics

Tráiler de la película "100 días de soledad" grabada en el Parque Natural de Redes

José Díaz pasó 100 días en una montaña de Asturias con cámaras, gallinas y un caballo para hacer una película sobrecogedora y con muchas reflexiones: ¿cuánto necesitamos para ser felices? ¿Se puede ser feliz sin compartirlo?
7 meneos
173 clics

La misteriosa vida del desarrollador [ENG]  

Kantega AS ha realizado un vídeo a modo de falso documental en una campaña para buscar desarrolladores, también otro para diseñadores de interfaces de usuarios aquí: www.youtube.com/watch?v=gfHcnig8Lo4
139 meneos
1711 clics
En 1954 un documental explicaba a la gente cómo utilizar el disco de marcar del teléfono

En 1954 un documental explicaba a la gente cómo utilizar el disco de marcar del teléfono

Explicacion de cómo utilizar el disco de marcar de los teléfonos. Esto tiene que ver con el cambio de las centralitas operadas por telefonistas a los teléfonos automáticos, con su «tono de marcar», el disco de marcar y todo lo demás. Aunque muchos se preguntan si es que la gente era «totalmente incompetente» o «prácticamente imbécil» por tener que recibir tantas instrucciones para algo tan obvio lo cierto es que esto era nueva tecnología en aquella época.
65 74 3 K 276
65 74 3 K 276
8 meneos
140 clics

Wild Wild Country, el documental que habla de la secta de los rajneeshes

'Wild Wild Country', la nueva serie documental de Netflix, habla de la secta de los rajneeshes y está contada como si fuera una película de intriga.
9 meneos
381 clics

La regla del F8 en fotografía documental, de calle o viajes. Qué es y cómo sacarle provecho

No es que sea un regla establecida… digamos, “académicamente”. De hecho, su origen es muy curioso (tal y como os vamos a contar) y muy poco formal. Por eso, quizá deberíamos decir que más que una regla es una recomendación. El caso es que utilizar un diafragma ƒ8 de forma habitual si practicas fotografía callejera, viajera, documental o similar es un buen consejo tal y como te vamos a contar.
8 1 1 K -10
8 1 1 K -10
13 meneos
220 clics

"Pet Fooled", el documental sobre la industria de comida para mascotas en Estados Unidos

Este documental que podrás encontrar en versión original (inglés) y subtitulada en español presenta lo lucrativo del negocio y lo engañados que estamos por parte de la industria de alimentación canina. En el documental sale a la luz cómo en Estados Unidos solo existen cuatro fabricantes de alimentos para mascotas que engloban prácticamente todas las marcas de comida para perros: Mars Corporation: responsable de la fabricación de piensos como tan conocidos como Royal Canin, IAMS, Eukanuba, Greenies y Pedigree entre otros. Nestlé Purina PetC
11 2 1 K 39
11 2 1 K 39
25 meneos
711 clics

¿Adicto a los documentales? En esta web puedes ver cientos de ellos completamente gratis

Documentary Heaven es una web que se encarga de recopilar documentales alojados en diferentes servicios de vídeo en la web y los organiza todos en un solo lugar. Es un agregador, y no han subido nada ellos mismos sino que se trata de contenido libre que hay en sitios como YouTube, Vimeo y otros.
21 4 1 K 38
21 4 1 K 38
10 meneos
137 clics

WWDC 2018 — La Migración del desarrollador [ENG]  

Una de mas extraordinarias especies realiza su migración anual a las praderas del WWDC.
2 meneos
46 clics

Me tomo un SHOT por cada vale que dice elrubiusOMG  

Un nuevo reto para una mi canal de YouTube, en este caso me tomo un shot por cada vale que dice el rubius y acabe super loca! youtu.be/e6ByCuW1TLk
1 1 21 K -136
1 1 21 K -136
4 meneos
51 clics

Last chance U: El desconocido taller de reparaciones deportivas de jugadores descarriados

El genero de los documentales deportivos puede subdividirse en dos grupos principales, el más popular que se centra en documentales sobre personalidades y equipos famosos para mostrarnos aspectos desconocidos o peculiaridades de triunfadores deportivos y el segundo que es el único que me interesa y al que pertenece ‘Last Chance U’, que nos muestra los sueños de los jóvenes que aspiran a la fama deportiva con una inmensa mayoria que se van a quedar por el camino, siguiendo el camino marcado por la fabulosa ‘Hoop Dreams’ sobre el mundo del basket
41 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peter Jackson regresa a la dirección con un espectacular documental sobre la Primera Guerra Mundial

Más de tres años después de finalizar su labor en la Tierra Media con 'El Hobbit', el aclamado director Peter Jackson ('El señor de los anillos') regresa a la pantalla con un documental de la Primera Guerra Mundial. Su título será 'They Shall Not Grow Old', en referencia al poema de 1914 de Laurence Binyon, 'For The Fallen'. Además, se ha anunciado que la película documental tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Londres el próximo 16 de octubre, para más tarde ser estrenada en la BBC One.
28 13 11 K 19
28 13 11 K 19
24 meneos
38 clics
El cine realiza su propio juicio a los crímenes franquistas

El cine realiza su propio juicio a los crímenes franquistas

El documental La causa de Franco conforma un recorrido por los 40 años que duró la dictadura, dando voz a represaliados y torturados de varias décadas. "Se suele reducir la participación alemana en la guerra al bombardeo de Gernika. Pocos conocen los bombardeos de Durango, Alicante, Barcelona o Madrid", explican los cineastas..
18 6 1 K 106
18 6 1 K 106
6 meneos
41 clics

Netflix estará disponible en Movistar+ a partir de diciembre

Los contenidos de Netflix estarán disponibles en Movistar+ a partir de diciembre próximo, según ha anunciado hoy el presidente de la plataforma de contenidos de Telefónica, Sergio Oslé, durante el acto de presentación de las novedades de su programación para este otoño. El acuerdo entre los dos gigantes del entretenimiento, que abarca Europa y América Latina, se anunció oficialmente el pasado mes de mayo y hoy se ha confirmado la fecha de su implementación en España.
6 0 12 K -86
6 0 12 K -86
36 meneos
1291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documental sobre Bill Murray cuenta las anécdotas más divertidas con sus fans

Desde un novio que celebra su despedida de soltero y se topa con el actor en el brindis, a un estudiante que se cruza con él en la cocina de una fiesta universitaria fregando los platos. Estas son algunas de las tronchantes historias que cuenta el documental The Bill Murray Stories: Life Lessons Learned from a Mythical Man (Las historias de Bill Murray: lecciones de vida aprendidas de un hombre mítico), dirigido por Tommy Avallone
30 6 17 K -23
30 6 17 K -23
8 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega 'La Marcha de los Pingüinos 2'

Después de recibir el Óscar a mejor documental largo en 2006, 'La marcha de los pingüinos' regresa la gran pantalla, una vez más con la dirección de Luc Chaqueta.
166 meneos
3529 clics
Let it fall: las causas de los disturbios de L.A. del 92 (más de 50 muertos), un teniente que se negó a intervenir

Let it fall: las causas de los disturbios de L.A. del 92 (más de 50 muertos), un teniente que se negó a intervenir

Un documental de John Ridney (creador de American Crime) analiza los disturbios de Los Angeles en 1992 que le costaron la vida a 50 personas. Hubo dos vídeos virales que encendieron a la población. El linchamiento de Rodney King por policías blancos y las palizas a coreanos y blancos de negros en South Central LA. La policía no actuó por miedo a complicar la situación, pero coreanos armados salieron a las calle a proteger sus negocios a tiros. Todos tenían la mili hecha y sabían disparar. Al final solo hay una noticia: pudo ser mucho peor
64 102 3 K 153
64 102 3 K 153
141 meneos
3863 clics
La épica de la heroína

La épica de la heroína

En España existieron consumidores de opiáceos por vía intravenosa antes de la llegada masiva de heroína. Se debió a que la contracultura lo presentaba como el placer más secreto y oscuro, al que solo accedían los intrépidos que se atrevían a desafiar a la muerte, y porque en las farmacias había opiáceos todavía. La épica y estética del heroinómano fue un reclamo. Cuando entró la sustancia el gobierno no reaccionó, como sí ocurrió en países como Inglaterra, y optó por la vía represiva. Al daño hubo que añadir la transmisión del VIH sin barreras.
57 84 0 K 274
57 84 0 K 274

menéame