Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 1050, tiempo total: 0.035 segundos rss2
8 meneos
87 clics

Destripando la Historia: Ares

Descubre la emocionante historia de Ares, dios griego de la guerra e hijo de Zeus. Grandes batallas, amor, aventuras junto a Poseidón o Zeus, y justicia, todo ello en un nuevo y épico Destripando la Historia.
16 meneos
117 clics

Hera | Destripando la Historia  

Canción sobre Hera, diosa de la mitología griega. Publicada por Pascu y Rodri de Destripando la Historia.
151 meneos
2332 clics
Destripando la Historia: Freyja

Destripando la Historia: Freyja  

Nuevo vídeo sobre los dioses nórdicos del canal Destripando la Historia.
82 69 1 K 367
82 69 1 K 367
8 meneos
85 clics

Ra (Polloman) | Destripando la Historia  

¡Descubre ya la historia de Ra, dios del sol y creador de la vida en el antiguo Egipto! Conoce sus aventuras a lo largo de los miles de años que gobernó como...
11 meneos
144 clics

Destripando la Historia: Hércules

El nuevo vídeo de Pascu y Rodri. Aunque realmente si lo nombran como Hércules no será griego sino romano.
10 1 0 K 38
10 1 0 K 38
14 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destripando la historia: Loki

Es el dios más timador. Mentiroso, molesto y timador. Es el hijo de un gigante, y aunque Marvel lo diga, Odín no es su padre.
12 2 8 K 35
12 2 8 K 35
211 meneos
3875 clics
Afrodita | Destripando la Historia

Afrodita | Destripando la Historia  

Descubre la apasionante historia de Afrodita, diosa griega del amor y la belleza.
118 93 3 K 394
118 93 3 K 394
7 meneos
42 clics

La extensión de Chrome que evita que te destripen Star Wars: El despertar de la Fuerza

Star Wars Spoiler Blocker es una extensión para el navegador web Chrome que bloquea una página o contenido web si detecta que contiene algún spoiler de Star Wars: El despertar de la Fuerza.
20 meneos
566 clics

La obsesión por los spoilers en las series [viñeta]  

Viñeta que parodia la obsesión existente contra el destripar la trama de las series.
16 4 0 K 22
16 4 0 K 22
7 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Homo Hábilis llamado Llaq podría ser el destripador de Tanzania

En la pasada mañana del año 1.500.000 antes de Cristo un grupo de Homo Hábilis se adentraron en la sabana como cada mañana a buscar algo de comer, cuando de repente encontraron a una chica de su manada salvájemente mutilada. A continuación dado su carácter carroñero se agacharon a chupar los huesos.
35 meneos
1105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe que destripa el negocio de los festivales

Estas citas musicales son también laboratorio de consumo, turismo y nuevas tecnologías
24 11 15 K -31
24 11 15 K -31
3 meneos
93 clics

Jack the Stripper: el otro Jack

Artículo que nos cuenta la historia de Jack the Stripper, un asesino en serie que actúa en Londres en la década de los 60. En contraposición con Jack the Ripper, del que se ha escrito tanto, apenas se sabe nada en nuestro país sobre este anónimo criminal.
15 meneos
95 clics

'Historias de la cripta', Nostalgia TV

'Historias de la cripta' es una traslación a televisión de los míticos cómics con el mismo nombre, que publicó la editorial estadounidense EC. La historia de EC se remonta a Max Gaines, que fundó Educational Comics (comics educativos) con la intención de convertir el cómic en una herramienta educativa para niños. Así, publicó biografías de grandes personajes de la historia o incluso una 'Historia de la Biblia dibujada'.
23 meneos
589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia ilustrada de Euskal Herria en 2 minutos, por Vaya Semanita (vídeo de humor)  

¿Habéis visto en Facebook o Youtube ese vídeo de la "Historia de los vascos en 10 minutos? (www.meneame.net/story/historia-vascos-10-minutos) Esta es la "otra versión", de Vaya Semanita.
19 4 4 K 51
19 4 4 K 51
63 meneos
3051 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4.000 años de historia de la humanidad, resumidos en dos gráficos de hace un siglo  

Vivimos frondosos tiempos para la información visual y la representación gráfica de historias, datos o hechos narrables. De vez en cuando, sin embargo, merece la pena echar la vista atrás y comprobar de qué modo, con qué precarias herramientas pero adelantadas ideas, tratamos de representar el mundo, la historia, la naturaleza. Nosotros nos hemos topado con estos dos singulares gráficos que tratan de explicar las relaciones de poder entre los distintos grupos humanos durante los más de 4.000 años de historia de la humanidad. Un trabajo titánico
39 24 15 K 20
39 24 15 K 20
227 meneos
2814 clics
35 años desde ‘La historia interminable’: ¿por qué es una película de culto?

35 años desde ‘La historia interminable’: ¿por qué es una película de culto?

La historia interminable cumple 35 años, pero sigue siendo de gran relevancia en la actualidad. Estas son las razones por las que deberías volver a verla. Hace 35 años llegaba a los cines españoles La historia interminable. La ambiciosa adaptación de la novela bestseller de Michael Ende fue un éxito en la taquilla alemana, y de forma internacional unos meses más tarde. Recibió entonces críticas muy polarizadas, que iban desde el amor absoluto a los personajes y la historia hasta el desprecio por sus efectos especiales “baratos” y el ritmo lent
88 139 3 K 389
88 139 3 K 389
16 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Rocafull y los Rockefeller y otras historias veraniegas del independentismo

Los ‘historiadores’ independentistas agrupados en el Institut Nova Història (INH) celebrarán desde este sábado hasta el próximo martes 3 de agosto la “Octava Universidad Nova Història” en la localidad de Montblanc (Tarragona). Una de las ponencias de este domingo, por ejemplo, lleva por título ‘Los Rocafull y los Rockefeller: el vínculo perdido entre las dos familias’, a cargo de Jordi Álvarez. La teoría es que una de las estirpes más poderosas del mundo, los Rockefeller, provienen de Cataluña.
13 3 17 K 41
13 3 17 K 41
10 meneos
102 clics

La historia de los hippies soviéticos ayuda a entender la reacción de los jóvenes en Rusia ahora

Estudio la historia de la Unión Soviética, un país que ya no existe. Estudio la historia de los hippies soviéticos, un fenómeno que también pertenece al pasado. Durante el periodo de la perestroika, en los años 80, las reformas políticas y económicas condujeron a una mayor libertad de prensa, de expresión y de reunión. El sentimiento nacional irredentista creció en las repúblicas soviéticas, incluida Ucrania, lo que finalmente condujo a la disolución de la Unión Soviética. La guerra de Putin en Ucrania es también una guerra contra esta historia
2 meneos
183 clics

La historia de amor (con moraleja) que emociona a los tuiteros

Twitter es una red social donde de vez en cuando uno se encuentra con historias tan emotivas como la que hace unos días publicó la tuitera @NataliaVartan. Un interesante hilo en el que Natalia recuerda una anécdota que le ocurrió durante un viaje que hizo a Escandinavia y que en realidad es una bella historia de amor, pero de esa clase de amor que ya casi no se ve. Tomando prestado el título del famoso soneto de Francisco de Quevedo, podemos decir que esta es una historia de amor constante más allá de la muerte.
11 meneos
138 clics

La historia de España en bocadillos: Pedro Cifuentes rompe con el 'rollo' de los libros de siempre

Pedro Cifuentes, el profesor influencer que ha revolucionado las clases de Historia con sus divertidas y perspicaces viñetas, vuelve a sorprender con un ambicioso proyecto. Primero por el tema a abordar, elaborar una historia de España en cómic actualizada y con los ingredientes que le caracterizan —alta divulgación, calidad artística y mucho humor—, titánica empresa que no se acomete desde hace más de cuatro décadas; y después por el formato: las obras tienen unas dimensiones de 29,7 x 42 centímetros.
2 meneos
19 clics

Historia Diez famosos impostores y suplantadores de todos los tiempos

Los anales de la historia están plagados de historias de engaños, en las que individuos más que astutos se han puesto las máscaras de otros ya fuese para conseguir poder, ganancias o por mera supervivencia. Estas son las historias de impostores e imitadores, figuras que han tejido intrincadas redes de mentiras, presentándose a menudo como protagonistas de los dramas humanos más insólitos. Profundicemos en el sombrío mundo de algunos de los engañadores más famosos de todos los tiempos, desde los antiguos pretendientes hasta los charlatanes de n
1 1 1 K 21
1 1 1 K 21
4 meneos
141 clics

La verdadera historia de Los Rugrats

Mucho se dice sobre las caricaturas que los niños ven en la televisión.Hay leyendas que recorren el mundo afirmando que muchas de ellas contienen mensajes subliminales e incluso que las historias verdaderas no son nada tiernas.Esta es la verdadera historia de Los Rugrats.
3 1 8 K -51
3 1 8 K -51
12 meneos
198 clics

La historia de la humanidad según Milo Manara [VIÑETA]  

Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras. De hecho, cuando le he encargado a mi amigo Xurxo la ilustración de alguna historia, así lo ha demostrado. Es difícil ilustrar la historia de la humanidad desde el hombre de Neanderthal hasta nuestro días, pero el artista italiano Milo Manara lo ha conseguido apoyándose en los tres pilares que han movido (¿mueven?) el mundo: el poder, las guerras y el sexo.
10 2 2 K 94
10 2 2 K 94
1 meneos
10 clics

¿Es Josef Bican el máximo goleador de la historia del fútbol?

Según la IFFHS, Bican anotó 518 goles en sólo 341 partidos de Primera División, lo que le coloca sólo por detrás de los 541 de Pelé (en 560 partidos eso sí). Incluyendo los convertidos con sus dos selecciones y en copas nacionales, llegó a los 805 goles oficiales en 530 partidos. Algunos historiadores han contabilizado que anotó 1467 goles en toda su carrera como futbolista si se contabilizan los marcados en partidos amistosos, lo que situaría a “Pepi” como el máximo goleador de la historia.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
1 meneos
20 clics

Cosas que no debes decir a un historiador

1) - ¿Tú qué estudias? - Historia. - ¿Historia de qué? Y unas cuantas más, bastante graciosas.
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
« anterior1234540

menéame