Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 13, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viviendo en Berlín, por una emigrante española

Como dice la web de Berlunes, dedicada a los españoles que van a la capital alemana, “ellos tienen Mallorca, nosotros tenemos Berlín". Cada vez somos más los que elegimos esta ciudad como sitio donde vivir. Ya se nos considera el tercer grupo más numeroso de extranjeros, sólo por detrás de turcos y polacos.
7 meneos
139 clics

Lugares comunes

Basado en cientos de miles de hechos reales.
2 meneos
35 clics

17 cosas que cambian para siempre cuando vives en otro país

Una lista de cosas que cambian totalmente cuando emigras y vives en otro pais.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
6 meneos
30 clics

Amigo migrante  

Animación sobre la realidad de migrantes centroamericanos que recorren México para llegar a Estados Unidos.
2 meneos
38 clics

Yola Berrocal abandona España: «Soy un ejemplo de la fuga de cerebros»

Los científicos, los profesionales altamente cualificados... y ahora Yola Berrocal. La actriz y cantante, ganadora de Hotel Glam y El reencuentro, acudió este viernes a Sálvame Deluxe junto a su
2 0 7 K -77
2 0 7 K -77
8 meneos
7 clics

Mediaset ficcionará la historia de Abou en 'El niño de la maleta'

Hay noticias que siempre nos impactan a nivel social. Eso fue, precisamente, lo que sucedió cuando conocimos la historia de Abou, el niño de ocho años que intentó cruzar la frontera de Ceuta oculto en una maleta. Ahora, Mediaset prepara una ficción que se inspirará en estos acontecimientos y nos llegará en formato de miniserie.
31 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exministro Wert se enfrenta a las penurias de la emigración [HUMOR]

Los problemas propios de la emigración han comenzado a cebarse con José Ignacio Wert, el popular exministro de Educación, Cultura y Deporte recientemente expulsado de España para dirigir la delegación permanente de este país en la OCDE
14 meneos
163 clics

La culpa no era nuestra

Tras tanto tiempo en Canadá –dos años y ocho meses, exactamente- por fin vamos a tener la ocasión de volver a España, aunque solo será por vacaciones. Será la primera vez que nos reencontremos con tanta gente querida, con aquella luz cotidiana que apenas recordamos, con ese país añorado y algo ingrato donde nacieron Amelia y Victoria y del que tuvimos que emigrar para buscar la salida que no conseguíamos encontrar.
11 3 2 K 31
11 3 2 K 31
10 meneos
54 clics

El español en Kosovo se aprende con pasión de telenovela latinoamericana

La falta de medios se suple con la pasión que la lengua de Cervantes despierta entre los kosovares, que a pesar de lo inesperado surgen por ensalmo cuando en la facultad de Filología de la universidad pública de Prístina se busca a alguno de estos improvisados estudiantes. La juventud que abarrota las paradas de autobús en las cercanías de la universidad de la capital tiene como su mayor queja en esa falta de horizontes y salidas, incluida la posibilidad de viajar para estudiar a más países, entre ellos España, cuyos visados sólo se obtienen ex
10 meneos
383 clics

Desfiles  

Viñeta de Iñaki y Frenchy del 10/01/2017
25 meneos
32 clics

La derecha exige al Gobierno que los españoles puedan elegir al inmigrante que les quitará el trabajo

Además, miles de americanos piden a la NASA que deje de buscar inmigrantes en el espacio.
20 5 2 K 31
20 5 2 K 31
9 meneos
408 clics

El niño de la icónica foto de la emigración guarda la receta de los tigres del Trafalgar

Corría el año 1960 cuando Antonio Mallón Otero, por entonces un niño de 13 años de Lavacolla, ponía rumbo a Venezuela(...) En el Trafalgar se mantiene otra tradición, la de la máquina de música, en la que una canción se impone a las demás: «Hotel California, la 0101.
7 meneos
87 clics

Manuel Ferrol fotografió el drama de la emigración gallega  

El estilo empleado incorporaba rostros desenfocados, composiciones heterodoxas y luces demasiado saturadas. Todos estos “errores” enfatizaban el dramatismo del momento, mostraban el espíritu de quienes se iban y de quienes quedaban. Sus imágenes captaron, como nunca antes, el alma de los fotografiados. Su trabajo ha sido y sigue siendo reconocido a nivel internacional, las fotos que componen este excepcional reportaje han sido expuestas junto a los trabajos de Robert Capa o Cartier Bresson.

menéame