Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 9, tiempo total: 0.009 segundos rss2
425 meneos
10018 clics
¿Cómo dicen los cubanos “hacer una cubana”?

¿Cómo dicen los cubanos “hacer una cubana”?

Exacto: Hacer una española. Todas las actividades sexuales depravadas -en el sentido católico, es decir, no vinculadas estrictamente con la reproducción- suelen adjudicarse a nacionalidades foráneas. La masturbación con los pechos también se denomina “hacer una española” en Italia, Alemania y Francia. En Chile y en México, en cambio, se conoce como “hacer una rusa” y en Argentina, “hacer una turca”. Ya puestos, ¿cómo denominan “hacer un francés” los franceses? “Faire une pipe”: fumar una pipa.
216 209 4 K 691
216 209 4 K 691
9 meneos
93 clics

“Comerse el tarro”

Todo hace indicar que la expresión nace en los Países Bajos, por eso en España no se haría popular hasta el siglo XVI, en plena época de contactos militares y diplomáticos con la zona. Como muchas expresiones, parece que su origen es puramente literal, aunque el motivo quedó casi olvidado después de la independencia de los territorios.
16 meneos
487 clics

¿De dónde surge la expresión ‘Tiran más dos tetas que dos carretas’?

Llevamos muchísimas décadas escuchándola decir de este modo y su significado viene a indicarnos el influjo y dominio que tienen las mujeres sobre la voluntad de cualquier hombre, siendo éstas las que finalmente deciden en cualquier lance de la vida. Evidentemente esto se veía desde la perspectiva heteronormativa (heterosexualidad obligatoria). Pero no siempre se ha dicho la expresión en la forma en la que la conocemos (y las múltiples variantes que han surgido, algunas de ellas bastante desafortunadas).
4 meneos
123 clics

Palabras con mucho cuento: Cursi

la etimología es una cosa muy seria. O no. Aquí tooooodo sobre la palabra CURSI
3 meneos
155 clics

Etimología para el fornicio

Queridos nazis gramaticales, cansado como estoy de ver pasar las maravillas de la vida real entre neologismos absurdos y polémicas tildes, me he decidido a abandonar las armas para hablar de amor. Sí, se me antoja necesario que empecemos a tomar contacto con él si no queremos perecer entre tanta guerra lingüística. Por eso, para favorecer nuestra interacción con el mundo amatorio, he preparado algunas etimologías que nos pueden servir para defendernos durante el noble arte del cortejo. Antes de nada, animales lingüísticos, dejadme que explique
11 meneos
80 clics

¿De dónde viene el término 'feminazi'?  

Feminazi es el insulto más recurrente a manos de los que se sienten amenazados por el feminismo. Hoy queremos hablar de dónde viene este término, y romper algunos clichés.
9 2 27 K -85
9 2 27 K -85
15 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La innegable catalanidad de Sevilla [VAL]

La fundación y conquista catalana de Sevilla.
19 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cartilla de Ayuso

Acompáñenme a este paseo por las divertidas aventuras etimológicas de Isabel Díaz Ayuso sobre su «cartilla».
15 4 12 K 3
15 4 12 K 3
4 meneos
59 clics

Suripanta

«Suri panta la suri panta, macatruqui de somatén; sun fáribun, sun fáriben, maca trúpiten sangarinén». En el año 1866 se estrenó en el Teatro Variedades de Madrid una opereta musical con el pomposo título de “El joven Telémaco”. La música era del maestro José Rogel Soriano, el primer actor Francisco Arderius. Claro que para nuestra historia quien nos interesa es el autor del libreto y de la extraña letra de la cancioncilla de arriba. (Coro de suripantas: youtu.be/1zQKsxvSy_U)

menéame