Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 4, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
92 clics

'We surf in Iran': la lucha de la mujeres por la igualdad a través del surf

La cineasta Marion Poizeau y la surfista Easky Britton crearon en 2010 un proyecto para introducir el surf en Irán y derribar estereotipos como que las mujeres tengan que ir en hijab a la playa. En 2012, Mona Seraji y Shahla Yasini fueron las primeras mujeres iraníes en surfear. "Los valores del deporte son fundamentales en la lucha por la igualdad", explica Poizeau a lainformacion.com.
918 meneos
4265 clics
Colau da todo el apoyo a un acto por los titiriteros con el cartel: Gora marion-etas

Colau da todo el apoyo a un acto por los titiriteros con el cartel: Gora marion-etas

En uno de los carteles de la convocatoria aparece un títere sujetando dos marionetas, una de las cuales lleva un puñal en una mano y una pancarta en la que puede leerse: Gora las marion-etas.
329 589 19 K 410
329 589 19 K 410
79 meneos
1452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando eres rechazada por ser la mejor del equipo femenino español de alpinismo

El caso de la deportista y guardia civil Mariona Aubert es el de una decisión por parte del seleccionador nacional un tanto extraña puesto que reconoce que no la convoca pese a ser la mejor.
49 30 24 K 0
49 30 24 K 0
4 meneos
100 clics

Extraña y amarga cosecha: historia de los violentos ahorcamientos que dieron forma a Strange fruit  

En el caluroso agosto de 1930, el sheriff Jacob Campbell y un puñado de sus hombres detuvieron a tres adolescentes afroamericanos en Marion, Indiana. Según cuenta el historiador James H. Madison en el ensayo “A Lynching in the Heartland”, James Cameron de 16 años, Abraham Smith de 19 y Thomas Shipp de 18 años fueron acusados de violar a Mary Ball de 19 años y de atacar a su novio Claude Deeter. Holiday probaría con su propia interpretación de “Strange fruit” y la haría madurar hasta alcanzar el tamaño definitivo que conserva en la historia

menéame