Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
177 clics

Arquitectura en miniatura.(Artes de la escultura y el bonsai)  

Takanori Aiba nació en 1953 en Yokohama, Japón. Desde finales de la década de 1970 Takanori Aiba, y durante casi una década, trabajó como ilustrador de laberintos para la revista japonesa de moda POPYE. Durante la década siguiente, trabajó como arquitecto y en 2003 decidió fusionar sus conocimientos, el diseño del espacio físico de la arquitectura y…
2 meneos
101 clics

El primer Bonsai enviado al espacio. (ING)  

El proyecto, titulado Exobiotanica, se llevó a cabo con la ayuda de Sacramento basado en JP Aerospace. John Powell, el fundador y director del 'programa espacial alternativo "este voluntario, ha sido el envío de objetos al espacio desde que tenía doce años.
16 meneos
226 clics

El bonsái de 388 años que sobrevivió a la bomba de Hiroshima (Eng)

Si los árboles pudieran hablar, este bonsái tendría muchas cosas que contar. Plantado en 1635 y originario de la isla de Miyahima es un bonsñái muy valoso debido a su rareza. En la actualidad sigue sano y fuerte en el Museo de bonsái japonés de Washington.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
2 meneos
43 clics

Como crear tu propio bonsai

Una buena referencia para aventurarse en la siembra y cultivo de bonsais
1 1 7 K -91
1 1 7 K -91
2 meneos
70 clics

Despedida de You Tube de "Escuela de Bonsai"  

Adiós a un grande de You Tube. Video de despedida de "Escuela de Bonsai Online". Ver hasta el final.
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
9 meneos
302 clics

Un bonsái de 391 años que sobrevivió a hiroshima y sigue creciendo

Nunca debemos subestimar a nada ni a nadie por su tamaño; la verdadera fortaleza y la verdadera resistencia son cuestiones interiores, no tienen nada que ver con los centímetros que se tengan o se dejen de tener. Y es que el tamaño no importa; hay casos, como el de este bonsái de 391 años que, por increíbles que parezcan, son reales y, que encierran una historia detrás de supervivencia y pacifismo con varios siglos sobre sus ramas.
181 meneos
4982 clics
Los diminutos bosques de bonsáis de Masahiko Kimura (en)

Los diminutos bosques de bonsáis de Masahiko Kimura (en)  

Masahiko Kimura es un artista japonés de bonsai famoso por ser pionero en la tendencia del "bosque de bonsai", en la que varios árboles de bonsai se plantan en madera o piedras de pizarra entrelazadas, formando bosques diminutos y caprichosos. Kimura se inició en el mundo del arte del bonsái a la edad de 15 años, como aprendiz del maestro del bonsái Motosuke Hamano, en Toju-en Bonsai Garden en Saitama, Japón. Después de 11 años, un joven Masahiko Kimura decide dedicarse al arte del bonsái por su cuenta.
87 94 1 K 344
87 94 1 K 344
6 meneos
138 clics

S.O.S., me han regalado un bonsái

La palabra bonsái significa cultivo en bandeja. Si estabas pensando que se trataba de árboles enanos, modificados genéticamente o algo por el estilo, ahí está el primer error. Son árboles normales que a través de técnicas de cultivo, poda y trasplante regular se mantienen en un tamaño mucho menor al original. Su historia se remonta a la antigua China, hace más de 4 000 años, cuando se empezaron hacer representaciones en miniatura de paisajes para simbolizar los cinco elementos.

menéame