Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 914, tiempo total: 0.168 segundos rss2
4 meneos
286 clics

Filmoteca Española y EGEDA se unen para ofrecer durante la cuarentena clásicos del cine español, online y gratis

Filmoteca Española y EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) se unen para ofrecer de forma gratuita y online títulos recuperados o restaurados recientemente por Filmoteca Española, además de otros clásicos de cine español. A través del canal ‘Doré en casa’ de su cuenta de Vimeo, Filmoteca Española ofrece una película que
20 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SOY LEYENDA (Mario Gómez Martín, curso 1966-1967)  

Hoy, #DoréEnCasa de @Filmoteca_es nos ha regalado un brutal descubrimiento para el cine de terror y fantástico español: una desconocida adaptación de SOY LEYENDA, muy fiel al texto de Richard Matheson, hecha en 1967. Disponible hasta el 21 de abril. Esta SOY LEYENDA se trata de un mediometraje que Mario Gómez Martín dirigió en 1967 como práctica final de la Escuela Oficial de Cinematografía. Vía Horror Losers: twitter.com/horrorlosers/status/1251202019433611264
16 4 5 K -23
16 4 5 K -23
333 meneos
2655 clics
RTVE y Filmoteca Española lanzan en internet el mayor fondo histórico audiovisual de España

RTVE y Filmoteca Española lanzan en internet el mayor fondo histórico audiovisual de España

RTVE.es abre los archivos de Filmoteca Española a la consulta libre de internautas e investigadores. Desde este 20 de diciembre, a través de la web de la Filmoteca en RTVE.es, se puede acceder a la historia de España en imágenes. La web de la Corporación lanza una primera y amplia muestra del valioso fondo histórico español y lo pone a disposición del público.
148 185 3 K 399
148 185 3 K 399
16 meneos
222 clics
Filmoteca Maldita -  Los SECRETOS de "La Vida de Brian"

Filmoteca Maldita - Los SECRETOS de "La Vida de Brian"  

Analisis de La Vida de Brian by La Filmoteca Maldita
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
2 meneos
23 clics

Filmoteca: Emo El Musical [ENG]

Basada en el cortometraje ganador de la Berlinale 2014, EMO El Musical es un irreverente y satírico largometraje musical sobre la escuela secundaria, que salió a la venta en 2016. Toda una subcultura de personajes (generalmente adolescentes angustiados) con personalidades fingidas. Emo Ethan es expulsado de una escuela privada tras intentar suicidarse en el patio. El primer día en su nueva escuela -la destartalada Seymour High- conoce a Trinity, una chica cristiana totalmente ingenua pero guapa, desesperada por convertirlo a Jesús.
2 meneos
226 clics

N0P0R, soledad y RRSS con Jade Nymph  

Feo de la Filmoteca Maldita mantiene una charla con Jade Nymph actriz y creadora de contenido para adultos en Only Fans sobre la plataforma, redes sociales y soledad.
12 meneos
61 clics

Pompoko: los mapaches "terroristas" de Studio Ghibli  

Pompoko (平成狸合戦ぽんぽこ Heisei Tanuki Gassen Ponpoko?, lit. La guerra de los mapaches de la era Pompoko) es una película de animación japonesa producida por Studio Ghibli, dirigida por Isao Takahata y estrenada en Japón el 16 de julio de 1994. Es la tercera película de Takahata con Studio Ghibli, tras La tumba de las luciérnagas (1988) y Recuerdos del ayer (1991). Además, es el noveno largometraje del estudio. Análisis del feo para la Filmoteca Maldita.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
187 meneos
2521 clics
Heavy Metal: La joya animada que desafió los límites

Heavy Metal: La joya animada que desafió los límites  

Análisis de la película de animación Heavy Metal de La Filmoteca Maldita.
121 66 1 K 403
121 66 1 K 403
11 meneos
75 clics
Bichos y Los Siete Samurais - La autoridad y el tributo

Bichos y Los Siete Samurais - La autoridad y el tributo  

Análisis del feo (filmoteca maldita) de la influencia de los siete samurais de Akira Kurosawa.
19 meneos
70 clics
A TAXI DRIVER - El "2 de octubre" Coreano

A TAXI DRIVER - El "2 de octubre" Coreano

Análisis de "el feo" de la película A TAXI DRIVER para la filmoteca maldita
17 2 2 K 21
17 2 2 K 21
10 meneos
163 clics
Mary Poppins es Pennywise de iT?

Mary Poppins es Pennywise de iT?  

El Feo de la Filmoteca Maldita nos trae un vídeo en el que resalta las similitudes entre los dos personajes de Mary Poppins y Pennywise.
17 meneos
151 clics
Los "11 cortos censurados" de la Warner -  La filmoteca maldita

Los "11 cortos censurados" de la Warner - La filmoteca maldita  

En este video seguiremos el ciclo de animaciones estadounidenses tipo Disney o Warner y estudiaremos el particular caso de los 11 cortos que fueron eliminados de looney tunes y de Merrie Melodies en los años 60 del siglo pasado. Muchos de ellos no han vuelto a ser mostrados por la compañia ni en DVD´s ni tampoco en sus canales a través de televisión. Aún así, pese a ser dificil de conseguir, estos cortos andan por la web.
15 2 0 K 12
15 2 0 K 12
13 meneos
220 clics

Algunos de los cines más originales del mundo

Si te gusta ir al cine te encantará conocer estos seis lugares originales donde se proyectan películas alrededor del mundo.
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
131 meneos
2689 clics
El orador o la mano (1928)

El orador o la mano (1928)  

El escritor Ramón Gómez de la Serna hilvana un monólogo humorístico sobre el monóculo sin cristal, los ruidos del corral y la importancia de la mano en el arte de la oratoria.
72 59 0 K 297
72 59 0 K 297
15 meneos
75 clics

Cine y Anarquía  

Los prejuicios al anarquismo se han cristalizado en que no tienen un público grande y la falta de subvención les ha llevado a realizar cine en la clandestinidad, casi sin medios y con una mala distribución. En conclusión, que hay bastante poco cine libertario, y el que existe o ha sido perseguido o ha sido olvidado. Así que os invito a un viaje por uno de los cines más malditos.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
15 meneos
153 clics
Película Prohibida - El judio Suss

Película Prohibida - El judio Suss  

Resumen del contenido de la película "El judío Suss", película que se prohibió en 1945 y sigue censurada.
11 4 2 K 145
11 4 2 K 145
170 meneos
4046 clics
Canarias 1925. Imágenes filmadas por la Fox

Canarias 1925. Imágenes filmadas por la Fox  

Estas películas fueron filmadas en agosto de 1925 por Ben Miggins, cámara de la Fox. Visitó Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, siendo las imágenes profesionales y filmadas en 35 mm más antiguas localizadas al menos en estas tres últimas islas. El contenido total de estas filmaciones es de unos 30 minutos. Suponemos con son los descartes de las imágenes que utilizaron para el documental ‘Canary Islands’ que estrenó la Fox en 1926, y que hasta ahora no se ha logrado localizar.
100 70 0 K 347
100 70 0 K 347
11 meneos
103 clics

El día D de Disney - Fantasia y Propaganda en el cine - El desembarco de Normandia  

Que opinaban los ciudadanos franceses liberados sobre qué nación contribuyó más a la derrota alemana en 1945? Siguen pensando lo mismo 70 años después? Cómo ha influido la propaganda cinematográfica de las naciones aliadas en el recuerdo de la 2ª guerra mundial? Este video analiza esas y más cuestiones
199 meneos
1187 clics
Los escándalos de las farmacéuticas a través del cine

Los escándalos de las farmacéuticas a través del cine

Corría el año 1937 y una empresa farmaceutica llamada Massengill Company acababa de desarrollar un nuevo fármaco al que llamaron Elixir de Sulfanilamida que servía para solucionar el catarro y el dolor de garganta. Su sabor a frambuesa era para hacer agradable la ingesta en niños pequeños y bebés. La compañía envió 633 pedidos por todo el país y en menos de un mes ya había cosechado más de 100 vidas. Y es que resultó que para hacer la mezcla usaron anticongelante.
95 104 1 K 336
95 104 1 K 336
175 meneos
1163 clics
Desafío total - La madre de la ciencia ficción de los 90

Desafío total - La madre de la ciencia ficción de los 90  

Vídeo que analiza la influencia de la película "Desafío Total" (título original "Total Recall") en la ciencia ficción cinematográfica posterior.
113 62 2 K 371
113 62 2 K 371
7 meneos
45 clics

La trilogía de la paranoia  

Del asesinato de Kennedy al caso Watergate. Hoy os presento la trilogía de la Paranoia de Alan J. Pakula. Películas de las que hablaremos: Klute (1971), The Parallax View (1974) y Todos los hombres del presidente (1976).
27 meneos
85 clics
Los magnicidios en España

Los magnicidios en España  

Peliculas de las que hablaremos: Prim (1931) José Buchs, España. Prim, el asesinato de la calle del Turco (2014) Miguel Bardem, España. Stella Cadente (Estel fugaz) Lluís Miñarro, España. Asesinato y entierro de Don José Canalejas, 1912 Enrique Blanco, Adelardo Fernández Arias, España. Operación Ogro (1979) Gilo Pntecorvo, Italia. Comando Txikia (Muerte de un presidente), 1976 José Luis Madrid, España.
23 4 0 K 149
23 4 0 K 149
11 meneos
37 clics

Argentina 1985 - El análisis  

No sé si conocéis cómo terminó Videla sus días. Apareció sin vida sentado en el retrete de una prisión común. Gracias al juicio de las juntas que aparece representado en la película Argentina 1985 podemos tener una imagen final tan bizarramente poética del dictador. Falleció en el trono que merecía. Con más de 1 millón de espectadores en Argentina y unos 250 mil en España a podemos decir, sin dudarlo, que esta película se va a convertir en la película del año en la escena cinematográfica de habla hispana.
8 meneos
48 clics

Junji Ito - maestro del terror  

Junji Itō (伊藤 潤 二 Itō Junji?, (31 de julio de 1963) es un artista de manga del género de horror. Algunas de sus obras más notables incluyen Tomie, una serie que narra las crónicas de una joven inmortal que impulsa a sus admiradores a la locura, Uzumaki, una serie de tres volúmenes sobre una ciudad poseída por la maldición de los espirales, Gyo, una historia en dos volúmenes donde los peces son controlados por la cepa de una bacteria autoconsciente llamada "el hedor de la muerte", y Black Paradox (Wikipedia).
1 meneos
4 clics

La película de Netflix que PREDIJO el desastre de OHIO

La película de Netflix que predijo el accidente de Ohio
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
« anterior1234537

menéame