Sobre política y políticos.

encontrados: 150, tiempo total: 0.153 segundos rss2
206 meneos
1060 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno creará una empresa pública energética y regulará la tarifa de la luz

Se trata de una medida a largo plazo con el objetivo de tener más capacidad para frenar las escaladas en el precio de la luz que se puedan producir, como la que se está viviendo en la actualidad.
100 106 33 K 15
100 106 33 K 15
8 meneos
29 clics

VOX denuncia a Iberdrola ante la Comisión Europea por vaciar el Embalse de Ricobayo

Con el precio de la luz en máximos históricos, que ya es tres veces más cara que hace 1 año, y en plena ola de calor y sequías, la empresa multinacional Iberdrola ha aprovechado para vaciar de forma drástica y escandalosa el embalse zamorano de Ricobayo, mientras se lucran hablando de “emergencia climática”. Así, se han tragado su capacidad, que ha pasado en pocos días del 95% a apenas un 12%, para aumentar su producción y lucrarse de los altísimos precios actuales. Incumpliendo además el contrato de explotación que tiene esta empresa, plagada
6 2 14 K -48
6 2 14 K -48
627 meneos
3849 clics

Antonio Miguel Carmona (PSOE) dice que no es verdad que Iberdrola haya vaciado los pantanos

"No es verdad que Iberdrola haya vaciado pantanos, entre otras cosas porque no podría ya que no tiene competencias", dice @AntonioMiguelC (PSOE). Pero sí es verdad. ¿Por qué esa defensa de una empresa que usa la hidroeléctrica para inflarnos las tarifas?
196 431 4 K 384
196 431 4 K 384
12 meneos
102 clics

¿Qué podemos hacer a escala europea para abaratar a corto-medio-plazo el precio de la luz?  

Se nos había prometido, machaconamente, que las renovables, en grandes cantidades, abaratarían mucho el precio de la luz, y rápido. Puede que lo hagan… algún día. Lo que sí se ha demostrado estos últimos años es que las renovables necesitan, también en grandes cantidades, del gas. Con nada desdeñables emisiones de CO2, y costes abultados.
52 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Tenemos que intervenir en los precios de la energía y regularlos, la luz es un derecho fundamental”

Yolanda Díaz (Fene, A Coruña, 1971), cuando se le plantea la posibilidad de ser candidata a la presidencia del Gobierno liderando las listas de Unidas Podemos y un posible frente amplio de izquierdas, afirma: “Este momento histórico es otro y se trata de responder a eso y no a otra cosa. No soy un relevo de Pablo Iglesias”
43 9 10 K 35
43 9 10 K 35
10 meneos
48 clics

La eléctrica pública de Colau, casi sin clientes tres años después

El Gobierno sorprendió esta semana deslizando la posibilidad de crear una empresa eléctrica pública pensada para dar respuesta al aumento de precios que ha experimentado la factura de la luz en los últimos meses. En el caso de tratarse de una nueva marca comercializadora de propiedad estatal
10 0 14 K -28
10 0 14 K -28
37 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz, arma de combate de la derecha

El precio de la luz puede que sea el pistoletazo de salida de la nueva estrategia, donde las eléctricas han decidido elevar el listón del hostigamiento. Ya que sus esbirros son unos "torpes" que no valen para a hacer el trabajo sucio, fuera máscaras, que para eso sus consejos de administración están bien nutridos de ilustres veteranos de la política; para eso les pagan viajes y prebendas a muchos cabezas visibles de los más importantes medios de comunicación
30 7 10 K 19
30 7 10 K 19
38 meneos
39 clics

Unidas Podemos pide a Ribera recortar por decreto en hasta 3.200 millones la retribución de hidráulica y nuclear

Los ministerios de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Consumo han hecho llegar a Transición Ecológica una propuesta que plantea un ahorro de entre 1.500 millones y 3.200 millones anuales con un precio fijo para la nuclear y un máximo para la hidroeléctrica, previa auditoría de costes que haría la CNMC
19 meneos
53 clics

Ribera estudia el encaje en Europa del plan de Podemos para intervenir la luz

El socio del PSOE le ha propuesto limitar el precio de la nuclear y de la hidroeléctrica para bajar la factura de la luz, una medida que a su juicio el Gobierno podría acometer por decreto ley.
5 meneos
29 clics

Las eléctricas públicas de Colau y ‘Kichi’ suben sus tarifas de la luz ante el alza de precios

Las empresas eléctricas de titularidad pública que los alcaldes de Barcelona y Cádiz, Ada Colau y José María González ‘Kichi’, pusieron en marcha en su día para ofrecer a sus ciudadanos una factura de la luz asequible se han rendido a la realidad del mercado de la luz español.
4 1 21 K -121
4 1 21 K -121
9 meneos
54 clics

Alemania mete la tijera a las ayudas para la compra de un híbrido enchufable

Alemania es el mercado automovilístico más grande de Europa. En pocos años los alemanes han conseguido cambiar por completo la tendencia de compra. Los vehículos electrificados suponen ya una generosa cuota de mercado. Muchos compradores deciden dar el salto atraídos por las ayudas a la compra de coches híbridos enchufables o 100% eléctricos. Estas ayudas, que llevan en activo desde 2016, sufrirán ahora un endurecimiento en las condiciones de acceso, algo que puede afectar al volumen de ventas.
4 meneos
3 clics

El Estado deberá devolver más de 1.400 millones a las eléctricas por un decreto del PP anulado por el Supremo

El Alto Tribunal obliga al Tesoro a reintegrar lo recaudado por el canon hidráulico que implantó José Manuel Soria; la cantidad equivale al desembolso adicional en pensiones por cada subida de un punto del IPC, que está disparado por la luz
4 0 7 K -37
4 0 7 K -37
26 meneos
100 clics

El Gobierno invita a las empresas afectadas por el recorte a la hidroeléctrica a renunciar a sus concesiones

Introduce una disposición para que las eléctricas puedan renunciar en seis meses a sus concesiones tras la entrada en vigor del mecanismo para descontarles los llamados "beneficios caídos del cielo" que reciben por el CO2. "En el plazo de seis meses desde la entrada de esta Ley, los concesionarios de derechos privativos al uso del agua para producción hidroeléctrica afectados por la presente ley podrán renunciar al mismo y solicitar la extinción de tal derecho", dice el texto.
21 5 2 K 58
21 5 2 K 58
24 meneos
117 clics

Socios del Gobierno tumban la empresa pública de energía en pleno cisma PSOE - Podemos

ERC y PNV rechazan la propuesta de crear "Producción eléctrica española" para gestionar las concesiones hidraúlicas que venzan. Ribera prepara cambios en la tarifa regulada: 10,6 millones de consumidores
18 meneos
33 clics

Sánchez promete que en 2021 se pagará en luz una "cuantía semejante" a 2018 -

Así lo ha aseverado en una entrevista concedida al diario El País, donde ha explicado que este compromiso sólo puede pasar por "amortiguar" el encarecimiento del precio mayorista del mercado de la energía. En el corto plazo, eso pasa por "revisar los sobrebeneficios que tienen las eléctricas": "Hemos detraído 650 millones de euros que iban a ir a la cuenta de las eléctricas para volcarlos en los consumidores"
49 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insoportable arrogancia de los dirigentes del PP casadista

Uno de los tics más insoportables del discurso político del PP (y mira que tiene) es que sus dirigentes están todos convencidos de que después de ellos no hay nada. O nosotros o el caos, se dicen con arrogancia y prepotencia cuando se miran al espejo. El país les pertenece, no hay más patriotas que ellos y solo existe una receta económica capaz de sacar a España de la crisis: la que ellos propugnan. Todo lo demás es un puro desastre, todo lo que no sea liberalismo a calzón quitado es conducir al pueblo por el camino de la perdición.
6 meneos
54 clics

Yolanda Díaz celebra que Sánchez se comprometa a bajar el precio de la luz y rechaza una empresa pública  

Vídeo de Yolanda Diaz celebrando que Sanchez se comprometa a bajar el precio de la luz y rechazando la propuesta de una empresa pública energética.
5 1 18 K -26
5 1 18 K -26
31 meneos
53 clics

El plan de Casado para bajar la luz un 20% recoge las peticiones del sector eléctrico

Unas demandas que llevaban tiempo sobre la mesa: eliminar los costes que no son estrictamente energéticos y bajar la fiscalidad. Casado ha insistido en reclamar una rebaja fiscal definitiva y que se saquen determinados costes del recibo de la luz, como por ejemplo los asociados al suministro a las islas, los costes extrapeninsulares, y que se carguen a los Presupuestos Generales del Estado.
16 meneos
31 clics

Los legisladores de la UE prohíben la energía nuclear del fondo de transición verde, dejan un vacío legal para el gas [ENG]

Líderes de la Unión Europea están divididos sobre qué combustibles merecen el apoyo del emblemático fondo de energía verde, después de que los legisladores pidieron el lunes reglas que podrían permitir que el dinero se gaste en algunos proyectos de gas fósil.
14 meneos
15 clics

Las eléctricas proponen usar las reservas estratégicas de gas para abaratar en 6.000 millones la factura de la luz

Las compañías eléctricas calculan que si España utilizase sus reservas estratégicas de gas la factura de la luz se podría rebajar en más de 6.000 millones de euros durante los próximos siete meses. Así se desprende de un informe elaborado por las empresas que han revelado fuentes del sector a este medio. Se trata de una propuesta trasladada al Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera, que ella misma habría rechazado.
12 meneos
301 clics

Precio de la electricidad: ¿Por qué lo peor está por llegar?  

Veamos cómo se presentan el otoño-invierno en los mercados energéticos. Spoiler: échense a temblar. Este lunes el precio de la electricidad en el 'pool' ha fijado un nuevo récord en los 154,16 €/MWh.
1238 meneos
6323 clics

Yolanda Díaz: Hoy he querido recordarle al PP su nefasta gestión del mercado energético  

Hoy he querido recordarle al PP su nefasta gestión del mercado energético: la privatización de Endesa y una subida sostenida de los precios desde entonces. Este Gobierno va a seguir defendiendo a nuestro país.
412 826 15 K 348
412 826 15 K 348
46 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz, ese asunto en el que la izquierda baja los impuestos y la derecha los sube

El escenario eléctrico nacional no cesa de alumbrar titulares. El último (los últimos) han salido de la Sesión de Control al Gobierno que está teniendo hoy lugar en el Congreso de los Diputados. Allí, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general del Partido Popular, Teodoro García-Egea, han mantenido un áspero rifirrafe en el que Díaz (Unidas Podemos) le ha dicho a Egea (PP) que si alguien ha cargado la factura de la luz de impuestos, y ha llegado a gravar "hasta el Sol", ese ha sido el Partido Popular.
46 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP, del lado de las eléctricas: "Dejen de amenazar a las empresas e intervenir los mercados para no conseguir nada"

El precio de la luz y las medidas tomadas por el Gobierno de Pedro Sánchez ha tenido un alto protagonismo durante la sesión de control celebrada hoy en el Congreso. Y nos ha dejado diferentes acusaciones cruzadas. Una de ellas ha vuelto a poner de manifiesto la defensa del PP hacia las empresas eléctricas.
8 meneos
30 clics

Dios creó la luz pero no las eléctricas (J. A. Martín Pallín)

Según el Génesis, la Tierra estaba confusa, vacía y en tinieblas, por lo que Dios decidió crear la luz: “Haya en el firmamento de los cielos lumbreras para separar el día de la noche y servir de señales a estaciones con más días y años”. Desde entonces, la humanidad ha vivido adaptándose al inexorable paso de la rotación de la Tierra alrededor del Sol. Dios también se anticipó a las ‘DANAS’, antes llamada gota fría, castigando a los seres que había creado con el diluvio universal.

menéame