Sobre política y políticos.

encontrados: 916, tiempo total: 0.449 segundos rss2
5 meneos
38 clics

Guía básica para afrontar las elecciones de Estados Unidos 2020

Estados Unidos se cita este martes 3 de noviembre en sus 59ª elecciones presidenciales en plena segunda ola de la pandemia del coronavirus, con la incertidumbre de cómo influirá el masivo voto anticipado y condicionada por la gran crisis de valores, formas y detalles derivados de un tenso estado emocional propio de la legislatura atípica de Donald Trump, quien busca a toda costa la reelección.
9 meneos
231 clics

¿Ha cumplido Donald Trump sus promesas? Este es el balance de sus cuatro años de gestión

Las elecciones en EEUU obligan a hacer balance de la 'era Trump'. Cuatro años que han polarizado al máximo lo político pero que tienen también lectura económica, social y legal. El primer balance, el más favorable a Trump, el económico porque hasta que llegó la pandemia, ha cumplido una promesa: la del crecimiento económico. Prometió un crecimiento del 4% anual. Ha crecido al 2,5%, algo superior al 2,3% al que creció en los últimos 3 años de Obama, pero ha crecido.
1 meneos
6 clics

Todo lo que necesita para votar EEUU (Eng)

Hoy es el día de las elecciones en EEUU Nadie privará al pueblo estadounidense del derecho al voto, excepto el propio pueblo estadounidense, y la única forma de hacerlo es no votando. - Franklin Delano Roosevelt -
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
147 meneos
3804 clics

Los empleados que más donaron a Trump y Biden [ENG]  

Fascinante visualización de datos de las donaciones a Trump y a Biden por ocupación y empleador para la campaña de las elecciones del 2020. Aquellos cuyos empleados se inclinaron más hacia Trump fueron el Departamento de Policía de Nueva York y los Marines de EE.UU., con casi el 70% de los empleados que hicieron contribuciones a una de las dos campañas presidenciales a favor del titular. Los empleadores con la mayor proporción de donantes de Biden fueron Facebook y la Universidad de Washington, con más del 97% de sus donantes para Biden.
82 65 0 K 191
82 65 0 K 191
235 meneos
24379 clics

Resultados de las elecciones de EEUU 2020 en tiempo real por Estados

Mapa de los diferentes Estados y su resultado actual. Recargar la página manualmente para actualizar, no lo hace automáticamente
132 103 2 K 310
132 103 2 K 310
10 meneos
43 clics

El aumento del voto de Trump entre negros e hispanos [ENG]

La percepción de Trump como racista parece ser una fuerza impulsora que aleja a los blancos. ¿Por qué sucede lo contrario para aquellos contra los que supuestamente está siendo racista? [...] lejos de alienar a los electores minoritarios, el mensaje de Trump sobre la inmigración, la ley el y orden y el conservadurismo cultural puede ser una fuente importante de su atractivo para muchos votantes de color, incluso cuando lleva a muchos blancos a distanciarse de él.
8 meneos
243 clics

Trump protesta en Twitter por los resultados electorales [ENG]

Dice el, de momento, presidente de EEUU: "Vamos a lo GRANDE, pero están tratando de ROBAR las elecciones. Nunca les dejaremos hacerlo. ¡No se pueden emitir votos después de que las urnas están cerradas!". Twitter ha decidido silenciar el tuit por contenido engañoso.
16 meneos
222 clics
Sarah McBride, primera mujer trans en ganar un escaño en un Senado estatal de EEUU

Sarah McBride, primera mujer trans en ganar un escaño en un Senado estatal de EEUU

La activista Sarah McBride ha ganado este martes la carrera al Senado en el estado de Delaware, por lo que se convierte en la primera mujer trans en ocupar un escaño en la Cámara Alta de un estado estadounidense.
12 4 2 K 159
12 4 2 K 159
13 meneos
51 clics

Joe Biden: las grietas del discurso cultural demócrata

Representa la corriente Demócrata de ‘cuello blanco’ que abandonó a los trabajadores
10 3 2 K 47
10 3 2 K 47
23 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grupo conspiranoico violento QAnon entra al Congreso de EEUU mientras aparece por primera vez en las calles españolas

El resultado final de las elecciones estadounidenses aún está en disputa, pero QAnon ya se ha apuntado un tanto. Este grupo conspiranoico, que promueve teorías como que una organización de pedófilos satánicos confabula para sacar a Donald Trump del poder, se ha hecho con un hueco en el Congreso estadounidense. La republicana Marjorie Taylor Greene, seguidora declarada de este movimiento digital, ha ganado un asiento en la Cámara de Representantes por el Estado de Georgia.
11 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU: El drama de la migración infantil ("cárceles" de niños en la era Obama)

Un reportaje del año 2014 muestra las "cárceles" de niños durante la administración Obama-Biden junto al muro construido por Bill Clinton en la frontera con México.
11 meneos
102 clics

El trumpismo no se ha terminado aún

Desengáñense. Si finalmente Donald Trump acaba siendo desalojado de la Casa Blanca en las próximas semanas, su visión política no desaparecerá de Estados Unidos.
199 meneos
2014 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despedida por ser lesbiana se presenta a Sheriff y vence a su antiguo jefe  

Charmaine McGuffey trabajó durante mas de 3 décadas en las oficinas del Sheriff de Hamilton County, en Ohio, pero hace 4 años, el nuevo Sheriff local, Jim Neil, la despidió aludiendo que generaba un ambiente hostil en el trabajo». Ahora, años después, McGouffey, se presentó a las elecciones para Sheriff, compitiendo en las primarias Demócratas contra Neil, su antiguo jefe, al que superó con creces.
165 34 38 K 18
165 34 38 K 18
1 meneos
28 clics

(Humor) Trump no se quiere ir de la Casa Blanca  

Sketch de Comedy Central que representa, a la perfección, como Trump nunca dejaría la Casa Blanca junto con sus consejeros más afines.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
42 clics

La denuncia de Judicial Watch sobre el fraude en EEUU: 1,8 millones de votantes fantasma en 29 estados

El Washington Times ha informado de que Judicial Watch ha encontrado a 1,8 millones de “votantes fantasma” en 29 estados y ha advertido sobre estas “sucias” elecciones presidenciales en Estados Unidos, en las que todavía no se conoce al ganador. Esta entidad, que investiga supuestas faltas en la conducta de funcionarios gubernamentales, ha publicado un estudio comparativo entre las estadísticas de población de la Oficina del Censo y los datos de registro de votantes estatales, y ha revelado una disparidad notable.
3 1 14 K -38
3 1 14 K -38
809 meneos
2963 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Joe Biden gana las elecciones de EEUU

Joe Biden gana las elecciones de EEUU

Joe Biden será el próximo presidente de Estados Unidos. Después de cuatro años de escándalos, mentiras, insultos y tensión, los estadounidenses han votado en masa durante una pandemia y han tenido que esperar cuatro días para conocer el resultado. El país sigue casi tan dividido como en 2016, pero esta vez ha dado la espalda a Donald Trump.
386 423 48 K 594
386 423 48 K 594
1 meneos
3 clics

La CNN y la NBC dan a Biden como ganador de las elecciones en EEUU

La CNN y la NBC dan a Biden como ganador de las elecciones en EEUU. (HABRÁ AMPLIACIÓN...)
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
2 meneos
16 clics

Trump no reconoce la victoria de Biden y asegura que “la elección está lejos de haber finalizado”

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este sábado que 'la elección está lejos de haber finalizado' y criticó que el candidato demócrata, Joe Biden, se haya 'apresurado' a reclamar 'falsamente' la victoria en las elecciones presidenciales de 2020 en EEUU
1 1 6 K -42
1 1 6 K -42
7 meneos
55 clics

Elecciones EEUU: ¿Qué es y cómo funciona el gerrymandering?

Mediante esta técnica se puede modificar la forma de un distrito según convenga al partido político que gobierne en aquel estado para obtener mayoría en tantos distritos como sea posible. Por ejemplo, un gobernador, sabiendo mediante encuestas a qué candidatos eligen los votantes en función de dónde vivan, puede decidir unificar o separar un distrito determinado para maximizar sus propios resultados y minimizar los del adversario. Lo consigue agrupando zonas en las que se concentre el voto a favor de su partido y dispersando el voto del...
22 meneos
466 clics

Por qué a Vox le preocupa la derrota de Trump

A nadie deberá resultarle indiferente una hipotética victoria de Joe Biden debido a las numerosas implicaciones que esto tiene. Y menos a la extrema derecha que desde hace 24 horas ha entrado en modo pánico intentando desacreditar la victoria del demócrata acusándole como viene siendo costumbre, de un pucherazo. Y es que Vox (y la extrema derecha) tienen bastante que perder por las siguientes razones.
9 meneos
296 clics

[ENG] 'Este p--o virus': Dentro de la debacle de Donald Trump en 2020

Cómo Biden prevaleció y Trump se quedó corto en unas elecciones inolvidables, basado en conversaciones con 75 'insiders'.
228 meneos
2462 clics
¿Qué será de Boris Johnson sin Donald Trump?

¿Qué será de Boris Johnson sin Donald Trump?

¿Es la victoria de Joe Biden una mala noticia para el Reino Unido? Esta es la pregunta que se hace todo el mundo en este momento y la respuesta parece obvia por el apoyo que Donald Trump ha brindado al Brexit y a “su amigo” Boris Johnson. Sin embargo, algunos han cuestionado esta afirmación e incluso una de las columnistas del diario conservador Daily Telegraph llegó a decir que el Primer Ministro británico deseaba “en secreto una victoria del demócrata”.
105 123 0 K 324
105 123 0 K 324
33 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernández Díaz pone en duda la victoria de Joe Biden: "Todo es demasiado oscuro"

"Lo único claro ahora es que todo es demasiado oscuro, con escrutinios superiores al 90% paralizados durante dos y tres días, que dan vuelcos radicales en esos tramos finales, entre denuncias de fraude y amenaza de Trump de recurrir al TS. Por si faltara algo, Twitter y las más importantes cadenas de TV censuran una comparecencia y comunicados del todavía Presidente", ha añadido.
2 meneos
8 clics

Dimite el fiscal jefe de delitos electorales de EEUU tras recibir la orden de investigar las acusaciones de fraude...

El director de delitos electorales del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Richard Pilger, ha dimitido este lunes por la noche tras la orden del fiscal general, William Barr, de investigar un supuesto fraude en los comicios presidenciales, al que alude Donald Trump sin pruebas desde la noche electoral. "Habiéndome familiarizado con la nueva norma y sus ramificaciones (...) lamentablemente debo renunciar a mi cargo como director de la División de Crímenes Electorales", ha anunciado Pilger en una comunicación interna filtrada
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
1 meneos
3 clics

QAnon: La paranoia conspirativa entra en el Capitolio

Para la nueva congresista republicana Marjorie Taylor Greene, los votantes negros son “esclavos del partido demócrata”, existe una “invasión islámica contra el Gobierno” y, hace cuatro años, Barack Obama contrató a dos sicarios de la mara MS-13 para que asesinaran por la espalda a un compañero del Comité Nacional Demócrata. Los siniestros delirios conspirativos han logrado entrar en el Capitolio tras la victoria electoral el pasado martes de esta empresaria de la construcción de Georgia. Green, de 46 años, es una fiel seguidora de QAnon.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11

menéame