Sobre política y políticos.

encontrados: 275, tiempo total: 0.024 segundos rss2
34 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ENTREVISTA A Teo Uriarte (ex etarra): “ETA quiso dejar las armas, pero Arzallus les animó a seguir”

Eduardo Uriarte Romero más conocido como Teo Uriarte, es un político español, exmiembro de la banda terrorista ETA. Fue detenido por la policía en 1969 y procesado en el juicio sumarísimo que fue llamado Proceso de Burgos, en el que fue condenado a muerte. La pena de muerte le fue conmutada por cárcel, hasta que quedó en libertad gracias a la ley de amnistía de 1977. En esta entrevista nos habla de su experiencia en la banda terrorista.
4 meneos
23 clics

La abogada de Pablo Hasél justifica el terrorismo: "ETA tuvo que luchar con los medios que le dejaron"

El rapero Pablo Hasél ya había alzado la voz para exhortar al público con sus proclamas, así que regresó al fondo del estrado. Permaneció ahí en su silla, entre los organizadores del evento, hasta que finalizaron las restantes intervenciones. Unos minutos después, tomó la palabra quien hoy es una de las representantes de su equipo legal. En sus casi diez minutos de discurso, aquella abogada, Alejandra Matamoros, defendió los crímenes de la banda terrorista ETA.
3 1 11 K -45
3 1 11 K -45
5 meneos
142 clics

MAPA | Así se han producido los traslados de presos de ETA a diferentes cárceles de España

Desde 2018 se han notificado 206 traslados de presos de ETA a diferentes cárceles de España, según datos recogidos por la Asociación de Víctimas del Terrorismo. En este mapa revisamos los movimientos que se han producido a lo largo del tiempo según su notificación
1 meneos
 

Marlaska traslada a otros dos presos de ETA, entre ellos un condenado por asesinar a dos militares

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha autorizado este viernes el traslado de otros dos presos de ETA, entre ellos Juan Luis Rubenach Roig, condenado por el asesinato de dos militares, Justo Oreja Pedraza y Pedro Antonio Blanco. Rubenach, que pasa del Centro Penitenciario de León a la prisión de El Dueso, en Cantabria, ingresó en prisión el 16 de abril de 2019 con una condena acumulada de 30 años por los delitos de atentados, asesinatos, estragos, sustracción de vehículos y depósito de armas, municiones y explosivos.
1 0 5 K -13
1 0 5 K -13
22 meneos
44 clics

La pirueta de Casado: de ETA a los CDR

Criminalizar al independentismo catalán identificándolo con la parte del independentismo abertzale de los 8o-90 en Euskadi con grupo terrorista propio (la extinta ETA en el caso vasco) ha sido el sueño húmedo de quienes consideran que los partidos soberanistas e, incluso, nacionalistas, debieran ser ilegalizados. El presidente del PP, Pablo Casado, lo ha dicho en alguna ocasión, aunque otros dirigentes matizaran sus palabras después y él mismo se mostrara ambiguo también en función del momento y el lugar en que se encontraba.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
481 meneos
3858 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dani Mateo responde Hermann Tertsch tras mezclar los indultos con el 11M y ETA: "Es eurodiputado y no un miembro de Forocoches"

Dani Mateo responde Hermann Tertsch tras mezclar los indultos con el 11M y ETA: "Es eurodiputado y no un miembro de Forocoches"  

Y es que el eurodiputado, "al enterarse del perdón a los presos del procés se ha puesto de color verde Vox". Ha escrito un tuit dirigido a Pedro Sánchez: "Se trata de seguir el cambio de régimen que comenzó el 11M de 2004. Los mil muertos de ETA y los 200 de Atocha murieron para que Sánchez hoy oficialmente incorpore al gobierno de Sánchez al golpe de Estado contra España, el rey y la Constitución"
182 299 26 K 191
182 299 26 K 191
11 meneos
43 clics

Crecer sin ETA

Tenían 10 años cuando acabó ETA. Once jóvenes vascos explican lo que saben de la historia reciente de Euskadi y lamentan que no se enseñe más en las aulas. “Aún es un tema delicado”, dice la generación que creció sin terrorismo.
834 meneos
1781 clics
Jonathan Powell, mediador del fin de ETA: "El PP puso en peligro el proceso de paz"

Jonathan Powell, mediador del fin de ETA: "El PP puso en peligro el proceso de paz"

El exjefe de gabinete de Tony Blair, uno de los mediadores del final de ETA, repasa el proceso de paz tras diez años sin violencia terrorista.
308 526 14 K 464
308 526 14 K 464
28 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mayor Oreja: "ETA está mas presente que nunca en Euskadi"

El exministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, asegura en 'Las mañanas de RNE' que ETA no ha sido derrotada y que está más presente que nunca en el País Vasco.
90 meneos
128 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Zapatero acusa a Ayuso de "banalizar el mal" por decir que ETA está "más viva que nunca"

Zapatero acusa a Ayuso de "banalizar el mal" por decir que ETA está "más viva que nunca"

Hoy no hay violencia, no hay terroristas, no hay ETA. Utilizar ese recurso de forma reiterada y tan banal te lleva a no saber qué es el bien", afirma el expresidente en una entrevista.
74 16 15 K 306
74 16 15 K 306
8 meneos
73 clics

Breve historia ideológica de ETA (3): La adaptación al tercermundismo y del antiimperialismo

La tesis consistía en que un grupo, como ETA, debía asestar golpes al sistema, que provocarían la reacción represiva del Estado contra toda la sociedad vasca. La sociedad vasca, sumida en un proceso de represión, se sumaría a la las tesis independentistas y así se provocaría un movimiento de masas que permitiría al grupo terrorista encabezar la lucha por la independencia.
22 meneos
21 clics

Una delegación de la UE visita España para tratar los 379 crímenes de ETA sin resolver

Una delegación de la comisión de Peticiones del Parlamento europeo viajará a España desde este miércoles, y hasta el viernes, día 5, en relación con una petición en la que se denuncia que todavía hay 379 asesinatos sin resolver cometidos por la organización terrorista ETA. Esta delegación estará presidida por la eurodiputada Agnès Evren (PPE, Francia), e integrada por los eurodiputados Alex Agius Saliba (S&D, Malta), Vlad Gheorghe (Renew, Rumanía) y Kosma Zlotowski (CRE, Polonia).
45 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo de Europa pide trasladar a los presos de ETA cerca de sus familias

Basa su petición en "la anunciada disolución de ETA en abril de 2018 y el abandono de su campaña armada en 2011", y en el hecho de que "su buen comportamiento en prisión no cambia su categorización".
5 meneos
10 clics

Los presos de ETA se comprometen a acabar con los homenajes públicos a los terroristas

El colectivo de presos de ETA (EPPK) ha anunciado este lunes su intención de acabar con los recibimientos públicos a reclusos etarras excarcelados y se comprometen a limitar las recepciones a actos "discretos" en "el ámbito privado".
4 1 11 K -65
4 1 11 K -65
6 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos cerca al Gobierno con las víctimas de ETA y le obliga a votar una nueva ley

Durante el debate del proyecto presupuestario de 2022, la semana pasada en el Congreso, se produjeron momentos muy tensos por culpa de un asunto que no tiene nada que ver con los presupuestos. Tienen que ver con ETA. La formación de Inés Arrimadas defenderá este martes una proposición de ley sobre reparación de las víctimas del terrorismo, y entre sus novedades destaca una: sanciones hasta 250.000 euros por la organización de los homenajes a los expresos. Es una propuesta que Cs pide tramitar y negociar en el Congreso...
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont cree que los presos de ETA sufren "vulneraciones de derechos" que ninguna sociedad "puede admitir"

El expresidente catalán Carles Puigdemont ha afirmado que los presos de ETA sufren "vulneraciones de derechos fundamentales" que ninguna sociedad "puede admitir" y ha confiado en que 2022 sea el año en que se consoliden las condiciones para "poder hablar de reconciliación y normalización de la vida política y social en Euskal Herria".
25 meneos
144 clics

Sortu ficha al exjefe de ETA, David Pla, y apuesta por la "liberación nacional"

La formación, integrada en EH Bildu, ha desarrollado este sábado en Bilbao su III Congreso en el Frontón Bizkaia, donde se ha elegido a la nueva dirección, integrando a David Pla, exjefe de ETA, como responsable del Marco de Orientación Estratégica y vicesecretario general tercero.
7 meneos
5 clics

Marlaska defiende los "contactos" con el entorno de presos de ETA, al igual que con "condenados por corrupción del PP"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha vuelto a defender este martes en el Senado los "contactos" con el entorno de presos de ETA sin que esto suponga "negociar" dejar de cumplir la ley penitenciaria, al igual que ocurre, según ha dicho, con "condenados por corrupción del PP".
374 meneos
4410 clics
Cruce de denuncias por amenazas de muerte entre la edil de Vox de Santa Pola y una víctima de ETA

Cruce de denuncias por amenazas de muerte entre la edil de Vox de Santa Pola y una víctima de ETA

Toñi Santiago, madre de Silvia Martínez, la última niña asesinada por ETA en un atentado contra la casa cuartel de Santa Pola el 4 de agosto de 2002, ha denunciado en la Guardia Civil a la única concejala de Vox en el Ayuntamiento.
159 215 9 K 337
159 215 9 K 337
29 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE avala que se juzgue a ETA por crímenes de lesa humanidad con el rechazo del PSOE

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha tumbado una enmienda con la que el PSOE intentaba eliminar una de las recomendaciones claves del proyecto de informe que la Eurocámara votará este jueves sobre los 379 crímenes de ETA sin resolver: la de que se agoten todas las posibilidades interpretativas del Derecho Penal español a fin de que los asesinatos de la banda terrorista puedan ser juzgados como crímenes contra la humanidad, incluso los cometidos antes del año 2004.
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, sobre el plan anticrisis: «Donde esté ETA es mejor no estar»

Para la jefa del Ejecutivo madrileño, es más importante alejarse de ciertos partidos que han dado su apoyo al plan de Sánchez. «Donde esté ETA es mejor no estar», ha asegurado Ayuso, en referencia al apoyo final que EH Bildu ha dado a las medidas del Ejecutivo.
52 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Hemeroteca] Antena 3: Las imágenes que demuestran la relación de la CUP, Podemos y ETA con Nicolás Maduro

Antena 3 Noticias consigue en exclusiva imágenes que demuestran la relación de los independentistas catalanes de la CUP, Podemos y el entorno de ETA con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Representantes de estos tres colectivos viajaron a Venezuela en un avión militar que suele utilizar habitualmente el propio presidente venezolano.
43 9 11 K 12
43 9 11 K 12
25 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP se lo juega todo a ETA y no entra el fondo del discurso social del Gobierno

El PP se lo juega todo a ETA y no entra el fondo del discurso social del Gobierno
379 meneos
7631 clics
Bronca, ETA existe, terraplanismo, e Isabel San Sebastián abandonando el plató tras una réplica

Bronca, ETA existe, terraplanismo, e Isabel San Sebastián abandonando el plató tras una réplica  

Las periodistas Isabel San Sebastián y María Jamardo han protagonizado una pequeña bronca en directo en el programa ‘En boca de todos’ tras haber afirmado que ETA existe.
179 200 7 K 390
179 200 7 K 390
6 meneos
170 clics

La intrahistoria de la batalla interna en ETA con traiciones

La historia de la organización terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna, "País vasco y libertad" en euskera) no es lineal como en ocasiones se cuenta en los medios de comunicación. La formación terrorista ha sufrido varias escisiones y muchos enfrentamientos internos. La base en todos era siempre la misma: la legitimación o no de la lucha armada para conseguir la independencia de Euskal Herria.

menéame