Sobre política y políticos.

encontrados: 96, tiempo total: 0.018 segundos rss2
32 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los jueces de los ERE podrían haber prevaricado

La Audiencia Provincial de Sevilla y el Supremo: “no han respetado el límite constitucional del respeto a la ley”. Ambos tribunales repiten hasta la saciedad que el sistema de ayudas a través de las “transferencias de financiación” que se arbitró para hacer frente a los ERE era un sistema “ilegal”, a pesar de que tal sistema figuró durante diez años consecutivos en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma.Se hace abstracción del “principio de legalidad” para poder calificar de “ilegal” un sistema de financiación.
3 meneos
21 clics

Comunican a Isabel Serra, 2 años y medio después, que comienza a correr su sentencia, con lo que no podrá presentarse a elecciones hasta 2025

Hoy, después de DOS AÑOS Y MEDIO desde que recibió la sentencia del TSJM, este tribunal ha comunicado a Isabel Serra que comienza a correr el tiempo de condena (e inhabilitación) por haberse manifestado frente a un desahucio. Pasarán 5 años y medio (el doble de lo que le impusieron en la sentencia) desde que fue condenada, y le impedirá presentarse en cualquier lista electoral hasta 2025.
2 1 0 K 23
2 1 0 K 23
4 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE acusa el retraso del pacto para el CGPJ: «Nos saca del carril»

El acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial comienza a dilatarse más de lo deseable para el Gobierno. «Está hecho», aseguran a este diario fuentes socialistas, que no ocultan las suspicacias que les genera la tardanza en materializarse. Las sensaciones después de la reunión, hace ya dos semanas, entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en Moncloa fueron positivas y mientras transcurre la negociación se siguen trasmitiendo señales de optimismo. «Vamos avanzando, cada día un paso más».
6 meneos
12 clics

El PNV, seguro de que el PP le cederá un vocal del CGPJ tras la reunión Feijóo-Ortuzar

Los nacionalistas vascos afirman que están dispuestos a "ayudar" para que haya un acuerdo que desbloquee la renovación del Consejo General del Poder Judicial y creen que "todo puede precipitarse"
22 meneos
46 clics

EEUU: Todavía no se votó, pero ya empiezan las demandas

Faltan 12 días para las elecciones, pero los tribunales de todo el país ya están lidiando con esfuerzos para sembrar dudas acerca de los resultados. Se han radicado más de 100 demandas relacionadas con los comicios de mitad de término del 8 de noviembre. Los cuestionamientos, generalmente de republicanos, se enfocan más que nada en las reglas que rigen el voto por correo, el voto anticipado, el acceso a las urnas, el equipo a ser usado, los empadronamientos, el recuento de votos en ausencia y el acceso de los observadores de los partidos.
18 4 1 K 74
18 4 1 K 74
1 meneos
3 clics

Ayuso pide la dimisión de Irene Montero por “atacar” a los jueces y culparles de “sacar a los violadores”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado este jueves que la ministra de Igualdad, Irene Montero, debería dimitir por “atacar” a los jueces y culparles de “sacar a los violadores” de la cárcel. “Es ella la responsable; debería dimitir y ustedes tomar nota”, ha lanzado Ayuso a la bancada de Unidas Podemos.
1 0 4 K 2
1 0 4 K 2
26 meneos
25 clics

Moncloa advierte a Podemos de que hay que tener "absoluto respeto a los jueces en su trabajo y desempeño"

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha marcado distancias con Podemos y el Ministerio de Igualdad al reclamar “absoluto respeto a los jueces en su trabajo y su desempeño” después de que el socio minoritario haya responsabilizado en exclusiva a los magistrados por la reducción de las condenas a abusadores y violadores en base a la nueva ley del 'solo sí es sí'.
460 meneos
5192 clics

Feijoo: "...a los fachas con toga... perdón, a los jueces"

Feijóo: "En nada contribuye a sanear el debate público el señalamiento constante del discrepante. Ya sea señalar a la oposición, señalar a los medios de comunicación, periodistas, a los fachas con toga... perdón, a los jueces"
184 276 7 K 452
184 276 7 K 452
39 meneos
41 clics

Los jueces ingleses que avalan la inmunidad de Juan Carlos I reconocen que el emérito ejerció "abuso de poder"

En las páginas 18 y 21, de las 26 que configuran la sentencia del Tribunal de Apelación, de la demanda civil de Corinna Larsen contra Juan Carlos por acoso, vigilancia ilegal y difamación, el citado tribunal razona, y establece, que los ciudadanos privados no tienen acceso al CNI (Centro Nacional de Inteligencia) ni a su entonces director, el general Félix Sanz Roldán. Por lo tanto, Juan Carlos I obtuvo su colaboración para acosar a Corinna en su capacidad de jefe de Estado.
32 7 0 K 17
32 7 0 K 17
16 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 2.500 jueces acuden a la UE por la "violación del Estado de Derecho" en España

Denuncian afectación de la independencia judicial por las últimas reformas legislativas y piden la imposición de sanciones
4 meneos
14 clics

El Gobierno amenaza con "responsabilidades penales" a los jueces que no colaboren en su asalto al TC

Patxi López ha dicho que los miembros del CGPJ que se nieguen "a cumplir sus obligaciones" tendrán que "asumir responsabilidades".
3 1 5 K -14
3 1 5 K -14
25 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces y parte: el fallo del Constitucional que empuja a dos magistrados a apartarse en el recurso del PP

El Constitucional solucionó el caso en 2008, rechazando el recurso del Partido Popular, pero un año antes se reunió, igual que sucede estos días con la nueva reforma, para ver si debían aceptar la abstención de dos magistrados. Los dos directamente afectados por la reforma, la presidenta María Emilia Casas y el vicepresidente Guillermo Jiménez, habían solicitado ellos mismos ser apartados del pleno porque sus puestos estaban directamente afectados por la reforma recurrida.
9 meneos
193 clics

Asociación Profesional de la Magistratura: "La magistrada María Jesús del Barco mete una lección tremenda al sanchista Xabier Fortes en TVE"

Tuit de la Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación española mayoritaria de jueces.
7 2 14 K -45
7 2 14 K -45
35 meneos
88 clics

2011 Tras meses de negociaciones fallidas para renovar el TC,tres magistrados dimiten cansados de esperar a ser relevados. (HILO)

Pascual Sala,Presidente del Constitucional las rechaza. El Presidente del Congreso,José Bono pone un plazo a PSOE y PP para acabar con el bloqueo.Aquí Soraya Sáenz de Santamaría "prometiendo" que van hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo. Sabe que es mentira,quedan unos meses para las elecciones donde tienen asegurada la mayoría absoluta y recuperar la mayoría conservadora en el Poder Judicial.El gobierno de Zapatero también da por hecho que la renovación no se va a producir en esta legislatura.
29 6 1 K 77
29 6 1 K 77
1 meneos
2 clics

El Poder Judicial elige por unanimidad a los magistrados propuestos por el sector conservador para el Constitucional

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la tarde de este martes por unanimidad designar magistrados del Tribunal Constitucional al presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, César Tolosa, de tendencia conservadora, y a la expresidenta de la Sala Cuarta del alto tribunal María Luisa Segoviano, progresista. Eran los dos magistrados propuestos por el sector conservador y ambos han salido adelante con el voto de los 18 vocales del órgano, incluidos los ocho progresistas, que han renunciado a su candidato.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
17 meneos
114 clics

Son los jueces, zoquetes

Todo el auto de Manuel Marchena es una declaración de intenciones y frustraciones. El magistrado asume las funciones del poder ejecutivo y del legislativo, desgranando todos los razonamientos que hacen que la revisión del Código Penal sea un mal negocio para el Estado. Según el ponente de tan bravo auto, “Quien para hacer realidad un referéndum no avalado por la Comisión de Venecia del Consejo de Europa y prohibido por los tribunales de justicia moviliza a miles de personas, en la ilusionada creencia de que ejercerán el imaginario derecho a...
14 3 2 K 65
14 3 2 K 65
30 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jueces se alían con Isabel Díaz Ayuso

Los jueces en España tienen una querencia similar a la de los toros mansos. Una gran parte de las personas que tienen como misión principal la de impartir
25 5 6 K 18
25 5 6 K 18
15 meneos
72 clics

Los tribunales esquivan la reforma del delito de malversación

Los jueces han rechazado aplicar la modalidad atenuada en los casos más conocidos de malversación que se podían haber visto afectados por la reforma, y la Fiscalía se está oponiendo también a rebajar la pena en las sentencias firmes que ahora se están revisando y ha anunciado que limitará la aplicación del nuevo tipo penal en futuros casos.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
35 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Más dinero, que son jueces!

Las asociaciones judiciales han convocado huelga indefinida de jueces a partir del 16 de mayo. Hasta que les suban el salario. El Gobierno ya les ofrece aumentarlo en 450 euros al mes, pero no les parece suficiente. Así que todo indica que nos encaminamos a una huelga que paralizará aún más la justicia del país y, si se hace de manera irresponsable, puede afectar al funcionamiento ordenado del Estado, en ausencia de quien debe dirimir cualquier disputa.
642 meneos
735 clics
Villarejo manipulaba a jueces de la Audiencia Nacional y a la Fiscalía Anticorrupción

Villarejo manipulaba a jueces de la Audiencia Nacional y a la Fiscalía Anticorrupción

Si dentro de la policía existía una presunta organización liderada por Villarejo, junto con Juan Antonio González, José Luis Olivera y su amplia estructura de policías, los tentáculos dentro de la Justicia también fue crucial para la apertura de otras investigaciones que convenían a los clientes de Cenyt por ejemplo contra Ignacio González, Pérez Dolset o el alcalde de Estepona, Antonio Barrientos. La misión de estos fiscales y jueces, dejar pasar los informes policiales fabricados con información falsa, al servicio, presuntamente, de clientes.
229 413 1 K 487
229 413 1 K 487
101 meneos
463 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo sacar al PP del CGPJ

Desde diciembre de 2018, cuando caducó el mandato del CGPJ, hasta el día de hoy, el PSOE siempre ha tenido en su mano arrebatarle de forma democrática al PP su minoría sediciosa de bloqueo. La operativa es muy sencilla. De los 20 vocales que hay que elegir para conformar el CGPJ, el artículo 122.3 de la Constitución establece que 12 deberán ser "Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales", mientras que los restantes 8 podrán ser "abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio.
84 17 21 K 377
84 17 21 K 377
23 meneos
37 clics
El TC avalará la ley que prohíbe los nombramientos discrecionales del CGPJ mientras esté en funciones

El TC avalará la ley que prohíbe los nombramientos discrecionales del CGPJ mientras esté en funciones

La ponencia se muestra favorable a avalar la normativa y considera que no es inconstitucional limitar las funciones del órgano de gobierno de los jueces en lo que se refiere a los nombramientos de miembros de las altas instancias judiciales: Tribunal Supremo, tribunales superiores de justicia y audiencias provinciales.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
20 meneos
29 clics
El Constitucional estudia la norma que prohíbe nombrar magistrados al Poder Judicial bloqueado por el PP

El Constitucional estudia la norma que prohíbe nombrar magistrados al Poder Judicial bloqueado por el PP

El pleno del Tribunal Constitucional se reúne este lunes para analizar una de las consecuencias del bloqueo a la renovación del Consejo General del Poder Judicial: la norma que prohíbe al órgano de gobierno de los jueces hacer nombramientos en altos tribunales mientras su mandato siga caducado. Los magistrados analizarán dos ponencias, una a favor de mantener la reforma y otra a favor de tumbarla tal y como piden los recursos de PP y Vox. El CGPJ, cuya renovación lleva casi cinco años paralizada por el Partido Popular, no hace nombramientos des
18 meneos
24 clics
Urkullu denuncia en el Parlamento la falta de "sensibilidad" de los jueces hacia el euskera

Urkullu denuncia en el Parlamento la falta de "sensibilidad" de los jueces hacia el euskera

Alerta de una "estrategia" contra la lengua vasca a la que se han sumado PP y Vox y confirma que el Gobierno vasco recurrirá al Supremo dos sentencias contra medidas locales para priorizar el idioma
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El presidente del Poder Judicial se desmarca de la declaración institucional contra la amnistía

El presidente del Poder Judicial se desmarca de la declaración institucional contra la amnistía

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha explicado que en el Pleno extraordinario celebrado el pasado lunes para aprobar una declaración institucional contra la amnistía votó en blanco porque considera que este posicionamiento «a favor de una opción política» determinada es «prematuro» por cuanto aún no hay ningún texto conocido sobre la futura ley.
15 4 4 K 125
15 4 4 K 125

menéame