Sobre política y políticos.

encontrados: 198, tiempo total: 0.092 segundos rss2
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son compatibles el capitalismo y la democracia?

La política económica que había mantenido el estado de bienestar se desmantela gradualmente, al mismo tiempo que se declara la guerra contra sindicatos y las instituciones ligadas a la dinámica del mercado laboral. En ese tiempo comenzó también el proceso de desregulación del sistema financiero. Se acabó por destruir el régimen de acumulación basado en una democracia que buscaba mayor igualdad y se reinició el ciclo natural de crisis que siempre había marcado la historia del capitalismo. El neoliberalismo es la culminación de todo este proceso.
5 meneos
52 clics

¿Capitalismo o comunismo? Debate entre Juan Ramón Rallo y Roberto Vaquero  

Debate entre Juan Ramón Rallo y Roberto Vaquero sobre capitalismo y comunismo.
5 0 9 K -21
5 0 9 K -21
27 meneos
48 clics

La mercantilización de las pensiones de la mano de la socialdemocracia

Todos los gobiernos capitalistas se subordinan a los intereses del gran capital, por ese motivo, a lo que asistimos no es al debate sobre la idoneidad de esta reforma. Asistimos al chantaje sobre cómo y cuándo aplicarla y el alcance de la misma. Sobre todo en qué términos se quiere reducir el sistema público actual de pensiones para beneficiar a los planes privados. El Parlamento aprobó los fondos europeos, y estos venían con contrapartidas. Esta es una de ellas.
15 meneos
28 clics

James Davis: "La puerta giratoria entre reguladores e industria es un sello distintivo del capitalismo reciente"

Todos los avances científicos de los últimos 40 años han permitido mejorar la salud de la población drásticamente. Muchos tipos de cáncer que eran mortales en 1980 ahora no lo son. Un niño que contraía leucemia a finales de la década de 1970 tenía sólo un 20% de sobrevivir, mientras que en la actualidad su...
10 meneos
79 clics

Penumbra (Santiago Alba Rico)

Durante algunas décadas hemos creído poder pasar, a fuerza de aceleración capitalista, de la penumbra a la luz; ahora nos damos cuenta de que estamos a punto de dejar la penumbra, donde el asombro era aún posible, para pasar a las sombras
15 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falange española y capitalismo  

Discurso pronunciado por el ministro falangista José Luis Arrese contra el capitalismo en el acto de apertura del III Congreso Sindical, a mediados de los 40.
18 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué es tan atractivo el socialismo | Miguel Anxo Bastos | Una crítica al capitalismo  

El profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta nos habla sobre las características de la retórica socialista más atrayentes y critica los elementos más débiles del discurso pro capitalista.
15 3 15 K 66
15 3 15 K 66
46 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HEMEROTECA - Un desertor de Corea del Norte regresa a su país calificando al Sur de "infierno capitalista" [EN]

La policía de Seúl está investigando cómo una desertora norcoreana que huyó del Sur acabó de nuevo en el Norte. En una entrevista televisiva norcoreana, Lim Ji-hyeon dijo entre lágrimas que había escapado de un infierno capitalista. La policía surcoreana dijo el miércoles que estaba investigando el posible secuestro de una desertora que se convirtió en una celebridad de la televisión por cable en su nuevo hogar, sólo para terminar de vuelta en el Norte. La Agencia de Policía Metropolitana de Seúl dijo que la mujer, conocida por los televidente
14 meneos
96 clics

El enigma del capitalismo popular

El justamente añorado Julio Anguita señalaba, en una de sus últimas intervenciones, que los jóvenes de los 90, los que conocieron la revolución neoliberal en España, vivieron peor que sus padres. El problema estribaba en que, ajenos a las tradiciones de lucha, lo aceptaron con resignación. La revolución neoliberal empobreció a las clases trabajadoras y medias, pero contó con el aliado de la pérdida de combatividad en una juventud criada entre algodones.
12 2 0 K 43
12 2 0 K 43
14 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capitalismo vs. comunismo: debate entre Juan Ramón Rallo y Roberto Vaquero en The Wild Project

Debate entre Juan Ramón Rallo y Roberto Vaquero en The Wild Project. ¿Capitalismo o comunismo? ¿Qué sistema político y económico es preferible
25 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso defiende que la sede de la Agencia Espacial esté en Tres Cantos y advierte: "Ningún país atenta contra su capital"

Cuando apenas queda un día para que finalice el plazo, al menos once ciudades ya se han postulado para albergar la sede de la Agencia Espacial Española: Teruel, León, Tres Cantos (Madrid), Ciudad Real, Elche, Sevilla, Huelva, San Javier (Murcia), Gran Canaria, Tenerife y un municipio del País Vasco.
4 meneos
25 clics

Davos: al capital-comunismo... por la puerta de atrás

Los jerarcas del Mundo se juntaron de nuevo en la Corte de Avalon —quiero decir Davos— para buscar las fórmulas mágicas que les permitan mantener sus megafortunas personales y simular a la vez una hondísima preocupación por la quebrada salud del planeta. Algo así como la antigua búsqueda del Santo Grial por los paladines de la Tabla Redonda, que redimiría al mundo medieval de sus obscenas miserias bajo el amparo del invencible espadón de King Arthur. El titular del cetro de Avalon —digo Davos— es incierto porque el pobre Arturo se mantiene d
232 meneos
1894 clics
Rage Against The Machine - Sleep Now in the Fire (Official HD Video)

Rage Against The Machine - Sleep Now in the Fire (Official HD Video)

En 1999, Rage against the machine publicaba el videoclip "Sleep now in the fire". Grabado en la calle, a la entrada de Wall Street a primera hora de la mañana, se desarrolla como una crítica al capitalismo y el poder del dinero, mientras muestra su desalojo real de la policía de Nueva York. Como parte de su ironía al poder del capital, muestran un, entonces exagerado, futurible, Trump presentándose a Presidente, casi 20 años antes, en el 1.04.
107 125 1 K 409
107 125 1 K 409
434 meneos
1214 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

ExpoJove estaba centrada en la Capital Verde Europea pero el PP lo ha censurado para poner tanques y armas  

El regidor de Compromís, Pere Fuset, denuncia en su cuenta personal que la exposición para jóvenes, ExpoJove, estaba centrada en la temática de la Capital Verde Europa en Valencia. Pero la Alcaldesa Maria José Catalá ha marginado el espacio verde para mostrar tanques y armas de guerra como un juego.
176 258 42 K 474
176 258 42 K 474
23 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lenin y el imperialismo

Lenin y el imperialismo

En este artículo nos limitaremos a demostrar cómo los cinco puntos de la famosa definición leninista de las características fundamentales del capitalismo tardío son hoy más relevantes que nunca. Cuando Lenin las intuyó, se trataba de tendencias de desarrollo aún en su infancia, que sólo se han consolidado plenamente en la actualidad. Lenin no se limitó a esbozar científicamente las características fundamentales de su época histórica para revolucionarlas, sino que puso de relieve los rasgos fundamentales del modo de producción capitalista...
579 meneos
4265 clics
Según Varoufakis, el capitalismo ha muerto y lo que viene ahora es peor

Según Varoufakis, el capitalismo ha muerto y lo que viene ahora es peor

El ex ministro de Economía griego sostiene en su nuevo ensayo que la tecnología, dominada por unos millonarios sin escrúpulos y con desmesurado poder político, nos está esclavizando
227 352 11 K 370
227 352 11 K 370
6 meneos
41 clics

“La dignidad es la respuesta popular al cinismo abierto de los que están en el poder”

El filósofo y psicoanalista esloveno Slavoj Zizek ha sido uno de los protagonistas del debate intelectual en un mundo enfrentado a grandes cambios. Referente para buena parte de la izquierda, a principios de año afirmó que el coronavirus sería “un golpe letal para el capitalismo” y una oportunidad para reinventar la sociedad (la respuesta antagónica del filósofo Byung Chul Han, quien dijo “Zizek se equivoca, nada de eso sucederá”). No sólo ha estado atento a la pandemia, sino también a los estallidos sociales alrededor del mundo, a los que enti
25 meneos
162 clics

La visión de Einstein del capitalismo, el socialismo y un nuevo tipo de negocio

"Estoy convencido de que sólo hay una manera de eliminar estos graves males", pronunció Einstein, "a saber, mediante el establecimiento de una economía socialista, acompañada de un sistema educativo orientado hacia objetivos sociales".
24 meneos
78 clics

El dilema entre economía y salud pública (I): quién crea la riqueza y quién la disfruta

Para acabar con las desigualdades, se suele plantear aumentar los impuestos o dar ayudas a las personas empobrecidas. Pero eso nos hace obviar una cuestión más importante: ¿de dónde ha salido toda esa riqueza que hoy está en manos privadas de las grandes rentas y patrimonios? Empecemos pensando en cómo se produce en el sistema capitalista.
20 4 3 K 35
20 4 3 K 35
9 meneos
102 clics

El problema de los capitalistas caritativos [ING]

El filantrocapitalismo toma la aplicación de discursos y prácticas de gestión de corporaciones comerciales y los adapta al trabajo caritativo. La atención se centra en el espíritu empresarial, los enfoques basados en el mercado y las métricas de rendimiento. El proceso está financiado por empresarios muy ricos y gestionado por personas con experiencia en los negocios. El resultado, en un nivel práctico, es que los directores ejecutivos llevan a cabo la filantropía de una manera similar a como lo harían con las empresas.
11 meneos
93 clics

¿Quién ha sacado a 800 millones de personas de la pobreza?

Desde que China se abrió al capitalismo, según datos oficiales sacó 770 millones de personas (cabe pensar que fueron bastantes más ya que con anterioridad las cifras eran incorrectas/incalculables/falseadas), contribuyendo al 70% de la reducción de la pobreza a nivel mundial. Estos días se ha anunciado la erradicación completa de la pobreza extrema, pero se está tergiversando mucho en prensa con argumentos bastante cuestionables. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Quién es el "culpable" de esta erradicación?
35 meneos
52 clics

Libertad para ser esclavizado

Las condiciones en las que los empresarios y trabajadores negocian los términos del contrato de trabajo son sumamente asimétricas: mientras que para el capital no contratar a alguien es solo un breve retraso en lo que sigue buscando entre la masa de desempleados y subempleados, para el trabajador no encontrar un empleo puede significar no tener comida sobre la mesa o un techo bajo el cual dormir. Esta urgente necesidad de los trabajadores de vender su fuerza de trabajo es un factor que anula el poder de negociación de los trabajadores.
29 6 3 K 69
29 6 3 K 69
593 meneos
3905 clics
El negocio de la salud. El modelo sanitario que nos espera

El negocio de la salud. El modelo sanitario que nos espera

Tanto el PP como el PSOE, protagonizan esta ofensiva neoliberal contra lo público. Detrás de las privatizaciones se esconde el suculento negocio que supone para las grandes corporaciones el desguace del estado del bienestar. Desde hace mucho, tiempo la gran aspiración del capital ha sido hincar el diente a ámbitos como los sistemas públicos de pensiones y de salud. La mal llamada crisis es utilizada ahora como disculpa (falacia de la insostenibilidad del sistema público) para iniciar una ofensiva privatizadora de nuestra sanidad y pensiones.
223 370 8 K 450
223 370 8 K 450
4 meneos
102 clics

Shooting Range (V. Tarasov., 1979, EN sub)  

Animación soviética basada en una obra de V. Slatkin. Un estadounidense en paro consigue un trabajo en una galería de tiro como blanco vivo; el codicioso propietario capitalista cobra a los clientes el doble por la oportunidad de disparar a un ser humano. Tarasov, fan de "El guardián entre el centeno" de J.D. Salinger, modeló el héroe de la película a partir de Holden Caulfield. Artista y director de animación, Tarasov revisó los números atrasados de "America", una revista publicada por el gobierno de EE.UU. durante la Guerra Fría, y los...
8 meneos
62 clics

La torre foral: boom inmobiliario, rascacielos y crisis

La idea de una torre que acogiese todas las oficinas de la Diputación Foral de Bizkaia lleva 20 años transmutando y cristalizándose en diferentes proyectos que ilustran bien algunos elementos del metabolismo capitalista vasco: su hegemonía cultural, la especulación urbanística, el rol de la banca e incluso los discursos sobre el Digital-Green New Deal

menéame