Sobre política y políticos.

encontrados: 137, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
59 clics

Un mar de deuda en Sri Lanka: la producción de la geografía

Nudo estratégico fundamental para la proyección naval de China, territorio insular a escasas 18 millas náuticas de la costa de India, luego condicionando su seguridad, Sri Lanka produce, además de té, arroz y vestuario, su propia geografía. Sumergido en un mar de deuda, sin reservas de divisas, con la inflación desbordada, Sri Lanka es, según los especialistas, una economía clásica de doble déficit. Además del fiscal, tiene el comercial; es decir, importa más de lo que exporta.
26 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China, EEUU y Rusia, la nueva encrucijada con Pedro Baños  

El Coronel Pedro Baños, nos visita tras 30 años dedicado a la inteligencia militar y geoestrategia. El que fuera nombra nominalmente director de seguridad del gobierno nos cuenta la situación de la que venimos estamos y vamos en clave de lucha de poder internacional.
22 4 11 K 68
22 4 11 K 68
29 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ha llegado el fin del imperio económico de EEUU." - Pedro Baños

Del dólar ha perdido parte de su hegemonía en el mundo y el Pentágono se prepara para ello.
10 meneos
37 clics

Las causas y consecuencias de la guerra de Ucrania, una conferencia de John J. Mearsheimer (inglés)

Aunque V. Putin es responsable de la invasión de Ucrania y de la conducta de Rusia en la guerra, el profesor Mearsheimer afirma que no cree que sea un expansionista empeñado en crear una gran Rusia. En cuanto a las consecuencias de la guerra, el mayor peligro es que la guerra se prolongue durante meses, si no años, y que o bien la OTAN se implique directamente en los combates o se utilicen armas nucleares, o ambas cosas. Además, ya se han infligido enormes daños a Ucrania. Una guerra prolongada podría causar aún más devastación en Ucrania.
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turquía no se unirá a las sanciones contra Rusia

El vocero señaló que su país mantiene buenas relaciones con EE.UU. y los países occidentales en general, pero se aferra a "una política de equilibrio". "Si todo el mundo tira puentes, ¿quién acabará hablando con Rusia? Nuestras relaciones económicas son de tal naturaleza que la imposición de sanciones perjudicaría más a la economía de Turquía que a la de Rusia. Hemos adoptado una postura clara, y ahora los occidentales lo han aceptado. No dicen nada sobre la posición [de las sanciones] de Turquía por razones geopolíticas.", enfatizó Kalin.
16 4 13 K 101
16 4 13 K 101
19 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias y la OTAN  

Hablamos con Pablo Iglesias sobre su postura respecto a la guerra de Ucrania, la OTAN y su experiencia desde el Gobierno.
15 4 15 K 82
15 4 15 K 82
19 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es fiable Visualpolitik? Parte 1

Crítica a la validez del contenido del popular canal de política en Youtube VisualPolitik.
16 3 6 K -16
16 3 6 K -16
4 meneos
28 clics

Arantxa Tirado: La OTAN y America Latina  

La profesora de Relaciones Internacionales Arantxa Tirado analiza las relaciones de América Latina y la OTAN y la posibilidad de la autonomía estratégica latinoamericana con los gobiernos de izquierdas.
220 meneos
4959 clics
La fragilidad de todas las partes aumenta el peligro de una guerra mayor

La fragilidad de todas las partes aumenta el peligro de una guerra mayor

Que el conflicto de Ucrania vaya a ser punto de inflexión geopolítico, forma parte del consenso general, pero ¿cómo y para quién? El primer dato que nos ofreció fue el aislamiento de Rusia. Cuando en la Asamblea General de la ONU se votó la resolución condenando a Rusia por la invasión, solo cinco países, incluida Rusia, votaron en contra, 35 se abstuvieron y 135 apoyaron la reprobación. Pero convertir esa condena en acciones parece ser asunto bien diferente: ningún país sudamericano y africano y ningún asiático, con la excepción de Japón y Cor
106 114 3 K 420
106 114 3 K 420
44 meneos
47 clics

Diputado español: La OTAN subordina Europa a EEUU, impulsa la guerra contra China, enriquece a las empresas armamentísticas

Un parlamentario español de izquierda, Gerardo Pisarello, dijo que la cumbre de la OTAN se organizó para “enriquecer al negocio armamentístico” y “reforzar las prioridades geoestratégicas de Estados Unidos… sobre todo por debilitar a China”. Condenó el “vasallaje” de EEUU y pidió un nuevo modelo de seguridad europeo “autónomo” basado en el respeto por el Sur Global.
36 8 2 K 17
36 8 2 K 17
5 meneos
85 clics

Geopolítica, industria, simbolismo histórico... ¿por qué Taiwán es tan importante como para desencadenar un conflicto entre potencias?

A la vista de lo que está ocurriendo, el empeño de Pelosi pese las advertencias ya no de China sino de la propia Casa Blanca y la aguerrida reacción de China, cabe preguntarse, pero ¿tan importante es Taiwán? Lo es. Lo suyo es un valor estratégico y simbólico. Aquí intentamos resumirlo y situarlo en su contexto.
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[hemeroteca]Alemania paraliza la certificación del gasoducto Nord Stream 2

Notícia del 16 de noviembre del 2021. "Alemania ha anunciado la paralización del proceso de certificación del gasoducto Nord Stream 2 durante seis meses, controlado por el gigante gasístico ruso Gazprom"
824 meneos
3369 clics
¿Por qué  Estados Unidos roba el petróleo sirio?

¿Por qué Estados Unidos roba el petróleo sirio?

“No hay mayor injusticia que ver al país más rico del mundo robando a uno de los más pobres”. El saqueo del petróleo sirio por las fuerzas de ocupación estadounidenses es una vergüenza, una deshonra para Estados Unidos.
296 528 14 K 349
296 528 14 K 349
23 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Segunda Guerra Mundial continúa en el Donbass

Entrevista al filósofo y escritor de Montenegro Milutin Mićović. La principal estrategia del estado ucraniano ha sido destruir la hermandad de su pueblo dividiéndolos en ucranianos y rusohablantes y enfrentándolos entre sí, la misma estrategia de los centros de poder occidentales que desgarraron Yugoslavia.
22 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante la ONU, Serguéi Lavrov acusa a Occidente de una "grotesca" rusofobia  

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia denunció este sábado la rusofobia "sin precedentes" por parte de las naciones occidentales. Las palabras del funcionario ruso fueron escuchadas en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolla en Nueva York.
5 meneos
116 clics

« ¿Hasta dónde? ¿Hasta cuándo? » - Geopolítica en español

Nada parece poner freno a un engranaje en el que ambos bandos creen disponer de carta blanca porque están seguros de que su adversario, por acorralado que se sienta, nunca cometerá nada irreparable para salir del atolladero. Pero los cementerios están llenos de pronósticos equivocados
11 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El camino de la Alemania militarista es muy peligroso

Las autoridades de la República Federal Alemana han estado dando un giro radical, violando su norma constitucional de no intervención en países extranjeros. Desde hace un buen tiempo ignoraran descaradamente lo que sus abuelos aprendieron amargamente después del fin de la guerra en Europa en 1945.
10 meneos
42 clics

La llegada de la era post-europea

El autor sostiene la idea de que mediante una crisis energética y el poder abrumador del dólar, Estados Unidos está canibalizando sistemáticamente la economía europea. Poco más de tres décadas después de la caída de la URSS, otra unión geopolítica y pilar del orden mundial, la centrada en el continente europeo, se asoma al barril del olvido, esta vez con posibles años de antelación.
9 meneos
85 clics

El dominio mental. La geopolítica de la mente  

«En estos tiempos, la mayor parte de los habitantes del planeta vivimos en dos planos distintos, el físico y el virtual. Pero hay un punto de contacto que une a ambos: la mente. Por tanto, para dominar a las personas hay que influir en ella». Marta Peirano entrevista al analista geopolítico Pedro Baños y conversan sobre su libro, ‘El dominio mental’, centrado en las técnicas que el poder utiliza para controlar nuestras emociones.
14 meneos
103 clics

Así se domina el mundo (2019)  

Pedro Baños conversa con el público sobre su experiencia como asesor de seguridad para diversos organismos europeos y sobre los más interesantes casos referidos en sus libros.
9 meneos
11 clics

Lavrov: La OTAN busca "poner a la India en contra de China"

"La cumbre de Madrid en junio de este año proclamó nuevos enfoques conceptuales. La responsabilidad de la OTAN ahora se extiende hacia la región del Indo-Pacífico si tomamos la terminología inventada por Occidente para, si somos sinceros, intentar poner a la India en contra de China. Eso no se oculta", declaró este miércoles Lavrov durante su intervención en el foro internacional 'Lecturas de Primakov'
7 2 13 K -6
7 2 13 K -6
21 meneos
42 clics

El Partido Demócrata de Estados Unidos es ahora el partido de la guerra

Los demócratas, especialmente con la presidencia de Bill Clinton, se convirtieron en cómplices no sólo de las empresas estadounidenses, sino también de los fabricantes de armas y del Pentágono. Ningún sistema de armamento es demasiado costoso. Ninguna guerra, por desastrosa que sea, queda sin financiación. Ningún presupuesto militar es demasiado grande, incluidos los 858.000 millones de dólares en gasto militar asignados para el actual año fiscal, un aumento de 45.000 millones por encima de lo solicitado por la administración Biden.
9 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guerra de los Ricitos de Oro

El conflicto Rusia - Ucrania/OTAN desde otra perspectiva. ¿Está contento con la forma en que va la guerra en la antigua Ucrania? La mayoría de las personas no lo están, por una u otra razón. Aquellos que están menos contentos con el curso de la campaña rusa son también los que tienen menos probabilidades de ser rusos.
35 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Moragón: “El enemigo número 1 de Europa es EEUU”  

Fernando Moragón, experto en geopolítica especializado en Rusia, China y Asia Central, nos acompaña en Negocios Televisión para hablar sobre la situación que se está viviendo en Europa con la guerra de Ucrania. Durante su entrevista, analiza los discursos de Joe Biden y Volodymyr Zelensky en Washington y asegura que "Europa va hacia una pobreza extrema" y que "la guerra con la OTAN va para largo, es la postura de Putin".
29 6 18 K 43
29 6 18 K 43
5 meneos
65 clics

El plan de Francia para la hegemonía | Historia Geopolítica  

Video del canal de YouTube Historia Geopolítica sobre el presidente francés Emmanuel Macron y su plan para que Francia vuelva a reinar sobre Europa. Busca una UE de hegemonía franco-germana, para crear un tercer bloque independiente de Estados Unidas y China, en su plan quiere (o quería) atraer a Rusia hacia Europa y alejarla de un posible bloque con China muy definido en el futuro.

menéame