Sobre política y políticos.

encontrados: 86, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un 60% de los españoles considera que la amnistía es injusta y supone un privilegio

Un 60% de los españoles considera que la amnistía es injusta y supone un privilegio

El rechazo popular a la futura amnistía no ofrece dudas, según el barómetro de diciembre de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER. El perdón a los encausados por el procés independentista catalán solo encuentra comprensión entre los votantes de Sumar y de las formaciones nacionalistas. Y por territorios, solo en Cataluña y el País Vasco. En el conjunto de España, casi el 60% considera que la futura ley es injusta y supone un privilegio. Ninguno de los argumentos esgrimidos por el Gobierno en su favor obtiene la aprobación ciudadana.
16 4 13 K 54
16 4 13 K 54
40 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ángeles Caballero, sobre Ayuso: "Para estar tan en contra de los independentismos, ejerce uno a uno todos los principios del procés"

Ángeles Caballero, sobre Ayuso: "Para estar tan en contra de los independentismos, ejerce uno a uno todos los principios del procés"  

La periodista Ángeles Caballero asegura que está cansada, como madrileña, de los mensajes de Isabel Díaz Ayuso, en relación a la respuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre las medidas anticrisis aprobadas. "Este lenguaje totalmente sobreactuado y esta cosa tan procesista que hace ella. Nos estamos convirtiendo una comunidad antipática que está permanente quejándose", añade en directo.
33 7 10 K 50
33 7 10 K 50
16 meneos
40 clics
Salen adelante las ocho enmiendas a la ley de amnistía del PSOE y sus socios: Junts finalmente las ha apoyado

Salen adelante las ocho enmiendas a la ley de amnistía del PSOE y sus socios: Junts finalmente las ha apoyado

La proposición de ley de amnistía ha llegado a la Ponencia de la Comisión de Justicia del Congreso, donde se han debatido las enmiendas y finalmente han salido adelante las ocho que el PSOE había pactado con sus socios. De inicio no había acuerdo sobre ellas, ya que Junts se desmarcó presentando sus propios cambios al texto y el PSOE, junto a otros socios parlamentarios, registró otro bloque de enmiendas, que han sido aceptadas también por Junts.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
8 meneos
24 clics

El juez reactiva la investigación de la supuesta trama rusa del procés en pleno debate sobre la amnistía

El juez del 'caso Voloh' ha reactivado la investigación sobre la supuesta trama rusa del procés cuando quedan 24 horas para el debate de la amnistía en el Congreso. Considera que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y miembros de su entorno mantuvieron “estrechas relaciones personales” con políticos de extrema derecha alemana e italiana y con Rusia, dispuesta a apoyar “económica y militarmente” la independencia de Catalunya.
9 meneos
6 clics

Feijóo vincula el procés con el terrorismo: “Hubo días de puro terror y puro fascismo”

El presidente del PP considera que las “imágenes están llenas” de los “actos vandálicos” que se produjeron en Catalunya y ha citado “tensiones en el aeropuerto, cortes de autopistas, incendios de mobiliario urbano” y el hecho de que haya “policías agredidos y policías con incapacidad permanente”. “Es obvio: es la kale borroka independentista en Catalunya”, ha concluido. Feijóo ha reconocido que ahora corresponde a los jueces “tipificar este tipo de actos y este tipo de odio”
12 meneos
24 clics
Sánchez amplía la amnistía hasta 2011 e incluye la reunión en la que los Pujol idearon el 'procés' para tapar la trama del 3%

Sánchez amplía la amnistía hasta 2011 e incluye la reunión en la que los Pujol idearon el 'procés' para tapar la trama del 3%

Una reunión celebrada el 25 de noviembre de 2011 entre los máximos dirigentes de la entonces Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) daba el pistoletazo de salida al procés, el plan secesionista con el que la familia del ex presidente catalán Jordi Pujol trató da ocultar varias tramas de corrupción que les implicaban directamente como el 'caso 3%' o el 'caso ITV'. Ahora, el Gobierno ha confirmado el pacto alcanzado con Junts.
10 2 11 K -10
10 2 11 K -10
26 meneos
72 clics
Imagen insólita: los abrazos y los gestos de euforia entre los diputados de ERC y Junts tras aprobarse la amnistía

Imagen insólita: los abrazos y los gestos de euforia entre los diputados de ERC y Junts tras aprobarse la amnistía

Los diputados de ERC y Junts han dejado atrás sus diferencias para celebrar entre abrazos y gestos de euforia la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados, protagonizando un momento insólito.
21 5 1 K 114
21 5 1 K 114
13 meneos
20 clics

La Fiscalía acusa a los líderes del ‘procés’ del desvío de 3 millones de fondos para el referéndum ilegal de Cataluña

El ministerio público ha revelado este martes las conclusiones ante el Tribunal de Cuentas. La Fiscalía ha acusado ante el Tribunal de Cuentas a los líderes del ‘procés’, entre los que se encuentran los expresidentes Artur Mas y Carles Puigdemont, y el exvicepresidente Oriol Junqueras, A que sean condenados por el desvío de 3,1 millones de euros en fondos públicos para organizar el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña así como su promoción en el exterior. Esto ha sido las cifra que ha pedido la Fiscalía en su escrito de conclu
4 meneos
77 clics
Cataluña después del procés - Carne Cruda

Cataluña después del procés - Carne Cruda

12:00hs Por primera vez, el independentismo no suma mayoría, ni siquiera incluyendo los dos escaños de Aliança Catalana. Aún así, se abre el pactómetro, porque para gobernar, el PSC necesitará el apoyo de ERC que queda con 20 escaños y los 6 escaños de Comuns-Sumar. Junts, con Puigdemont a la cabeza, con 35 escaños, quedó segundo, pero sin mayoría suficiente, pero no suma los votos necesarios para la formación de un gobierno independentista en la Generalitat. El PP quedó cuarto subiendo de 3 a 15 y Vox se mantiene con 11 escaños. ¿El resultado
42 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menudo papelón  

Antes del 12M con 74 escaños Feijóo: El procés está muerto. Tras el 12M con 61 escaños Feijóo: El procés no está muerto.
28 meneos
126 clics
Genovalandia, la tierra mágica en la que vive el Partido Popular

Genovalandia, la tierra mágica en la que vive el Partido Popular

Lo bueno que tiene controlar el Senado es que en él puedes ignorar todo lo que pase en el mundo real. Entras en el edificio, saludas a los policías y ya estás en un universo alternativo donde tú impones las reglas. Para el PP, la Cámara Alta puede ser su parque de atracciones particular. Lo podríamos llamar Genovalandia. En el exterior, ocurren cosas extrañas y desagradables, como por ejemplo las elecciones catalanas, pero dentro puedes fingir que no existen. Puedes hasta pretender que tu propio partido no dijo en esa campaña lo que dijo.
23 5 0 K 104
23 5 0 K 104
1234» siguiente

menéame