Sobre política y políticos.

encontrados: 315, tiempo total: 0.008 segundos rss2
490 meneos
782 clics
Genoveva entierra a su hermano Luis, asesinado por falangistas cuando tenía 18 años

Genoveva entierra a su hermano Luis, asesinado por falangistas cuando tenía 18 años

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica entrega los restos de Luis Vega González, 86 años después de que fuera asesinado.
220 270 7 K 362
220 270 7 K 362
19 meneos
24 clics

Portazo de Defensa a la búsqueda de la tumba de Josep Sunyol, presidente del Barça fusilado

Un equipo de investigación multidisciplinar trabaja con la hipótesis que los restos del presidente del Barça fusilado se encuentran en unos terrenos localizados dentro de un recinto militar, concretamente la Residencia Militar Guadarrama, que les ha cerrado el paso tras obtener el permiso necesario para realizar las prospecciones.
15 4 2 K 90
15 4 2 K 90
44 meneos
106 clics

Una de las mayores colecciones robadas por el franquismo decora el Instituto Ramiro de Maeztu

El centro fue bautizado en homenaje al escritor vasco, autor de Defensa de la Hispanidad (1934), que defendía un patrón basado en valores de los siglos XVI y XVII, que aspiraba a la “reconquista espiritual” de España y América, que pensó en un país armado en el hormigón católico, que instauró un movimiento de regeneración regresiva al pasado imperial como salvación. Ese ensueño colonial se remató con la reforma educativa de 1945 que lo atornilló al dogma y la moral católica.
37 7 1 K 28
37 7 1 K 28
16 meneos
105 clics

La falsa marquesa que robó bienes y cuadros de las víctimas del franquismo

Entre las actas del expediente dedicado a “la marquesa”, que conserva el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), aparecen un par de estas tarjetas. En una de ellas María Teresa escribió: “Autorizo a mi doncella Modesta Rodriguez Guzmán para pagar y firmar el acta del depósito del Museo del Prado”. Y firma: “La marquesa de Arnuossa”, el 18 de agosto de 1941. Tenía una letra clara, vertical, educada, muy fina, una caligrafía de aristócrata. Una letra inalcanzable para Modesta, que firmó varias actas de entrega de bienes y obras de art
488 meneos
1141 clics
Paterna erige una escultura al enterrador que ayudó a identificar a cientos de fusilados por el franquismo

Paterna erige una escultura al enterrador que ayudó a identificar a cientos de fusilados por el franquismo

Leoncio fue condenado a enterrar a los fusilados de 1939 a 1945 en Paterna, dando sepultura a centenares de republicanos asesinados por el franquismo en los años de mayor represión durante la posguerra. Y «se jugaba la vida todos los días», cuenta su hija. Guardaba trozos de tela, botones, cordones e incluso escritos para poder hacer posible una identificación de los cuerpos si todo aquello acababa algún día.
191 297 5 K 380
191 297 5 K 380
369 meneos
522 clics
Familiares de dos asesinados durante el franquismo reciben las urnas con sus restos en Guadalajara

Familiares de dos asesinados durante el franquismo reciben las urnas con sus restos en Guadalajara

Emiliano Cobos y Justo Palomo eran afiliados a la UGT y los asesinaron después de haber sido sometidos a supuestos juicios y condenados a muerte
157 212 4 K 321
157 212 4 K 321
440 meneos
697 clics
Doscientas personas asisten al entierro de las 19 víctimas del franquismo de fosas comunes en Jimena

Doscientas personas asisten al entierro de las 19 víctimas del franquismo de fosas comunes en Jimena

Hijos, nietos, bisnietos y hasta la hermana de una persona asesinada en 1937 han estado en el acto de homenaje junto al panteón en el cementerio de San Pablo. El alcalde de Jimena, Francisco Gómez, que lamentó que las administraciones públicas hayan tardado ochenta años en hacer lo que se ha hecho este domingo, dar sepultura digna a las víctimas de la represión franquista. Gómez leyó, uno a uno, los nombres y apellidos de las 117 vecinos de Jimena de los que, de momento, se tiene constancia de su asesinato a manos de los franquistas.
175 265 2 K 419
175 265 2 K 419
53 meneos
54 clics

Almeida excusa su ausencia del acto a víctimas del Franquismo por agenda y se niega a "blanquear la Ley de Memoria"

"Para mí había asuntos bastantes importantes para la ciudad de Madrid, para el futuro de la ciudad, había motivos de agenda", ha excusado el regidor desde la plazuela de Lesya Ukrainka, donde ha participado en el acto de izado de la bandera de Ucrania.
9 meneos
53 clics

Exhumación de Queipo de Llano. ¿Qué hay de la responsabilidad de la Iglesia?

Sorprende la aparente ecuanimidad con la que la Cofradía y las autoridades religiosas han mostrado ahora su disposición a cumplir con lo que la Ley ordena.
503 meneos
1269 clics
Paqui Maqueda, la peleona voz que ha pedido "honor y gloria" para las víctimas de Queipo

Paqui Maqueda, la peleona voz que ha pedido "honor y gloria" para las víctimas de Queipo

Al frente de la Asociación Nuestra Memoria de Sevilla, lleva años manifestándose por lograr justicia y reparación para la familia de su abuela y los demás represaliados.
185 318 1 K 343
185 318 1 K 343
28 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Feijóo no le importan «los muertos» de ETA

En un alarde de "insolvencia o mala fe", al ser preguntado por la salida de los restos de Queipo de Llano de la basílica de La Macarena, Alberto Núñez Feijóo aseguró que él "prefiere hablar de los vivos y dejar a los muertos en paz". ¿Qué pasaría si a preguntas de la prensa a Pedro Sánchez o a cualquier otro líder político le pidieran su opinión sobre los asesinatos de ETA y la respuesta fuera que es mejor "hablar de los vivos y dejar a los muertos en paz"? ¿Que los muertos de Queipo, de Franco, son de menor categoría que los de ETA?
23 5 5 K 36
23 5 5 K 36
391 meneos
435 clics
Más de mil fosas de la guerra y del franquismo están pendientes de exhumación

Más de mil fosas de la guerra y del franquismo están pendientes de exhumación

La mayoría de ellas están ubicadas en la Comunidad Autónoma de Aragón (598), Andalucía (546) y Asturias (381).
162 229 1 K 411
162 229 1 K 411
67 meneos
215 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fallece Vicente Couce, uno de los curas "rojos" de Ferrol que combatió el franquismo y fue represaliado

Fallece Vicente Couce, uno de los curas "rojos" de Ferrol que combatió el franquismo y fue represaliado

El párroco, que tenía estrechas relaciones con el sindicalismo y las fuerzas de izquierda, fue encarcelado durante la dictadura.
47 20 11 K 286
47 20 11 K 286
48 meneos
117 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Portaceli, el campo de concentración olvidado

Portaceli, el campo de concentración olvidado

Miles de personas pasaron por el campo de concentración de Portaceli, en Valencia. Muchas no salieron de allí, otras fueron castigadas con el hambre y la violencia. Una marcha ha recordado el empeño de estas víctimas del franquismo y reclamado que no se extinga su recuerdo. Las condiciones del campo eran durísimas. Entre 15.000 y 20.000 personas se hacinaban de manera completamente insalubre. El propio jefe de Portaceli escribió una carta a Franco denunciando las irregularidades que se cometían en el campo con la entrada de grupos falangistas.
37 11 9 K 334
37 11 9 K 334
34 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La gran base sociológica del catolicismo en nuestro país apoya el legado histórico de la dictadura franquista”

Hoy la iglesia, en España, es una potencia en el ámbito de los servicios sociales y en el negocio de la caridad. También la iglesia es muy importante en la red hospitalaria privada acaparando cerca del 40% de ese negocio en nuestro país.
28 6 10 K 60
28 6 10 K 60
21 meneos
87 clics

Feijóo y los muertos del franquismo por Ian Gibson

Auditorio Nacional, Madrid, 31 de octubre de 2022. Primer acto oficial del Estado en reconocimiento de las innumerables víctimas del franquismo. La fecha no podía ser más simbólica: aniversario de la aprobación por el Congreso de Diputados de la Constitución de 1978. ¡Cuarenta y cuatro años antes! ¡Ya era hora!
45 meneos
84 clics

Encuentran los primeros restos humanos en la "Fosa 702" del cementerio de Jaén  

En Jaén, las excavaciones en el antiguo cementerio han sacado a la luz los primeros restos humanos. Podrían estar enterradas más de 1.200 víctimas franquistas.
37 8 2 K 61
37 8 2 K 61
29 meneos
66 clics

La Universidad de Valladolid retirará su placa dedicada a Franco en 1944

Todavía quedarían otros símbolos franquistas como el escudo del Sindicato Español Universitario y el nombre de un aula en honor al primer rector franquista de la Universidad de Valladolid.
729 meneos
1856 clics
La ARMH denuncia a Martínez-Almeida y a la familia de Queipo de Llano por exaltación del franquismo

La ARMH denuncia a Martínez-Almeida y a la familia de Queipo de Llano por exaltación del franquismo

El alcalde madrileño llamó a Millán-Astray, jefe de propaganda de Franco, “enviado de Dios como conductor para la liberación y engrandecimiento de España”.
263 466 14 K 462
263 466 14 K 462
318 meneos
1127 clics
El cortijo de Queipo en Sevilla: La segunda exhumación

El cortijo de Queipo en Sevilla: La segunda exhumación

Tras la exhumación de Gonzalo Queipo de Llano de la Basílica de la Macarena, los memorialistas esperan recuperar el cortijo de Queipo.
135 183 4 K 367
135 183 4 K 367
538 meneos
827 clics
Exhuman 25 cuerpos de víctimas del franquismo en Villamartín, seis de ellas menores de edad

Exhuman 25 cuerpos de víctimas del franquismo en Villamartín, seis de ellas menores de edad

La Diputación de Cádiz ha confirmado que no cesará la intervención en el cementerio de Villamartín hasta exhumar todas las víctimas que se puedan localizar.
221 317 4 K 445
221 317 4 K 445
346 meneos
1022 clics
Francisco Martínez López, Quico. Guerrillero antifranquista, el último Maqui

Francisco Martínez López, Quico. Guerrillero antifranquista, el último Maqui

"La guerrilla sin mujeres en aquella zona [León y Galicia] era imposible. Tú parabas en las casas, y en las casas estaban casi siempre las mujeres. Ellas hacían la propaganda, la distribuían. Las mujeres en León y Galicia eran las guerrilleras del llano; y había más mujeres que hombres en la lucha contra el franquismo. Sin las mujeres, el movimiento no hubiera durado 16 o 17 años clandestino. Cuando las descubría la policía o la guardia civil, las torturaba con mucha más saña que a los hombres" Quico, un referente, un orgullo.
144 202 2 K 399
144 202 2 K 399
15 meneos
59 clics

Dos nuevos investigados por el "robo" de un niño durante el franquismo en Catalunya

Un informe de los Mossos d'Esquadra da un nuevo impulso al caso del 'niño robado' de Banyoles.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
25 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva ley de Memoria, Cuelgamuros y cómo «blanquear» a la Iglesia Católica

el golpe de Estado nacional católico y fascista de julio de 1936 se empezó a gestar en 1931 en el seno de la Iglesia Católica, a través del papa Pio XI y su relación con el fascismo... y del cardenal primado Segura, con sus proclamas desde los púlpitos, incluso meses antes del 14 de abril de 1931.
674 meneos
747 clics
Víctimas del franquismo exigen la salida de "okupas" benedictinos y la desacralización del Valle de los Caídos

Víctimas del franquismo exigen la salida de "okupas" benedictinos y la desacralización del Valle de los Caídos

Los convocantes, Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid, el Foro Social de la Sierra del Guadarrama y La Comuna (Presos del franquismo), han criticado que la Delegación del Gobierno permita la marcha falangista del Valle "teniendo en cuenta que al año anterior los integrantes de la marcha ('fascista') atacaron a jóvenes junto a una discoteca con armas táser sin que la Guardia Civil hiciera nada para detenerlos"
255 419 4 K 365
255 419 4 K 365

menéame