Sobre política y políticos.

encontrados: 137, tiempo total: 0.044 segundos rss2
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronel Pedro Baños: "Los monstruos de internet lo saben todo de nosotros; hasta qué vamos a votar"  

El coronel del Ejército de Tierra y diplomado de Estado Mayor, se ha convertido en un fenómeno social y en un boom editorial. Su último trabajo, 'La encrucijada mundial', es número uno en ventas. ¿Por qué? La crudeza de sus análisis, con un tono pedagógico, no causa rechazo en el lector, que pide claridad, sin medias tintas. Y Baños se la da.
598 meneos
959 clics
China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra

China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra

China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra China ha criticado este lunes la "absoluta hipocresía" de Estados Unidos, que al mismo tiempo que destina armas al conflicto en Ucrania, "prolongando así la lucha y haciendo que la paz sea difícil de alcanzar", difunde "información falsa" sobre el supuesto suministro de armas a Rusia por parte del país asiático. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, ha recordado que ha sido Estados Unidos quien hasta ahora...
252 346 1 K 424
252 346 1 K 424
362 meneos
2531 clics
El cada vez más común "cállate, Europa" de los países en desarrollo

El cada vez más común "cállate, Europa" de los países en desarrollo

Cada vez que Europa habla, critica o cuestiona las políticas de terceros países, la respuesta es un bofetón que recuerda su pasado colonial y bélico. El colonialismo occidental, en un momento en el que la memoria histórica global se agita por derecha e izquierda, es altamente inflamable.
132 230 7 K 423
132 230 7 K 423
18 meneos
48 clics

BURDIN HESIA | Entrevista a Rafael Poch  

Hablamos con Rafael Poch sobre el panorama geopolítico general y sobre el papel de Rusia y China, entre otras cuestiones. También hemos tratado el caso de Pablo González.
16 2 3 K 14
16 2 3 K 14
41 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Moscú, Xi y Putin entierran la Pax Americana (inglés)

Lo que acaba de tener lugar en Moscú es nada menos que una nueva Yalta, que, por cierto, está en Crimea. Pero a diferencia de la trascendental reunión del presidente estadounidense Franklin Roosevelt, el líder soviético Joseph Stalin y el primer ministro británico Winston Churchill en la Crimea gobernada por la URSS en 1945, esta es la primera vez en cinco siglos que ningún líder político de Occidente establece la agenda mundial. Traducción completa en comentarios.
283 meneos
2690 clics

Jose Antonio Zorrilla: La geoestrategia para gente de la calle  

Conferencia de Jose Antonio Zorrilla en Ourense el pasado 9 de Febrero del 2023, empieza en el minuto 22.
140 143 11 K 340
140 143 11 K 340
4 meneos
76 clics

China en la crisis de la (des)globalización. Entrevista con Pierre Rousset

Entrevista al especialista en revoluciones de Asia, sobre la situación de China en la actual coyuntura económica nacional e internacional, su papel en la nueva disposición del entorno internacional de potencias y el impacto de la crisis en su sociedad.
7 meneos
37 clics

Sudán: ¿El nuevo campo de batalla geopolítico entre Oriente y Occidente? (inglés)

La historia de Sudán es una historia de contrastes y contradicciones. Es un país con un enorme potencial y recursos, pero asolado por la pobreza, los conflictos y la explotación. Las fuerzas que actualmente desgarran Sudán son complejas y polifacéticas, pero una cosa es cierta: el futuro de esta nación está inextricablemente ligado al panorama geopolítico más amplio.
28 meneos
131 clics
Fiona Hill: Ucrania en el nuevo desorden mundial [Eng]

Fiona Hill: Ucrania en el nuevo desorden mundial [Eng]

Fiona Hill, la exasesora de la Casa Blanca para Rusia y actualmente experta en la Institución Brookings, un think tank con sede en Washington, escribe sobre la rebelión de lo que denomina "el Resto" contra los Estados Unidos en su ponencia de este año pronunciada en la Conferencia Lennart Meri 2023. "Más de un año después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la guerra brutal que desató Vladimir Putin se ha transformado, como suelen hacer los principales conflictos regionales, en una guerra con ramificaciones globales."
26 2 2 K 341
26 2 2 K 341
2 meneos
27 clics

¿Es posible la unidad árabe?

Es hora que los árabes se unan y reconsideren sus alianzas estratégicas con el objetivo de asegurar sus intereses en lugar de dar prioridad a los intereses de Washington.
38 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
OTAN: Toda una existencia "pacificando" el mundo

OTAN: Toda una existencia "pacificando" el mundo

Contrario a la narrativa política y mediática, Putin nunca tuvo la intención de una guerra de conquista. La OTAN argumenta que Ucrania debe ser apoyada porque Putin planea conquistar Kiev y moverse hacia el oeste. Rusia ha demostrado lo contrario. Las tácticas militares rusas durante el conflicto han sido "completamente inconsistentes con la conquista" y que la única agenda real de Putin era mantener a Ucrania fuera de la OTAN.
4 meneos
10 clics

Lula, el equilibrista de mundos

El presidente brasileño vuelve a proponerse como bisagra entre el primer mundo y los países en vías de desarrollo. La polarización entre Occidente y el bloque liderado por China está dificultando el histórico papel integrador de Brasil
4 meneos
24 clics

Por la Antártida y el Ártico, se acelera la carrera entre las grandes potencias

La carrera por los Polos recalienta aún más la zona con más rompehielos y bases militares, control de tránsito, la Ruta de la Seda Polar e incluso la creación de una Embajada de EEUU.Por ahora, Rusia va primero.Tanto el Ártico como la Antártida han adquirido mayor relevancia geopolítica a partir de la crisis climática.Más allá de los países geográficamente cercanos y de sus intereses y reclamos territoriales, las grandes potencias consideran a estas regiones como prioridades estratégicas.Feb2023
18 meneos
30 clics
Carne Cruda Radio: Geopolítica de la guerra: más allá de las bombas en Gaza

Carne Cruda Radio: Geopolítica de la guerra: más allá de las bombas en Gaza

Se emitirá el martes 24/10 a las 10:00hs. El fin de semana fue el más sangriento desde el inicio de la ofensiva israelí hace 18 días sobre la Franja. Ya son más de 4.000 palestinos muertos, la mitad de ellos niños, sin que nadie ponga freno a esta masacre sin precedentes. No existe lugar seguro: el ejército israelí lanzó panfletos desde el aire advirtiendo a los habitantes del norte de Gaza de que si se quedaban serían responsables de su propia muerte, pero quienes huyen hacia el sur de la franja, están siendo bombardeados igualmente.
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
326 meneos
2787 clics
China tiene una visión de largo alcance para reconfigurar el orden mundial y los países están escuchando

China tiene una visión de largo alcance para reconfigurar el orden mundial y los países están escuchando

El empuje de China se produce en un momento en el que las guerras de Estados Unidos en el extranjero, la inestabilidad de una política exterior que cambia elección tras elección y la profunda polarización política han intensificado los interrogantes sobre el liderazgo mundial de Estados Unidos. Mientras tanto, cuestiones acuciantes como el cambio climático, la guerra de Rusia en Ucrania y el asalto de Israel a Gaza han agudizado el debate sobre si Occidente está adoptando el enfoque adecuado para responder.
143 183 3 K 516
143 183 3 K 516
1 meneos
8 clics

Milei: Agradezco al Presidente Xi Jinping las felicitaciones. Le envío mis más sinceros deseos de bienestar para el pueblo de China  

El nuevo presidente argentino, Javier Milei, agradece por carta al presidente Xi Jinping las felicitaciones. Después de una campaña electoral cargada de reproches a las relaciones con China.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
66 clics

Martín Caparrós: “China e India van a terminar con la hegemonía occidental”

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es un multipremiado periodista y escritor argentino. Se exilió en Europa durante la última dictadura, estudió Historia en París, vivió en Nueva York y Barcelona y se radicó en Madrid. Después de publicar más de treinta ensayos, crónicas y novelas, su último libro es ‘El mundo entonces’ (Penguin Random House). En sus páginas asume el papel de una historiadora del siglo XXII para describir estas primeras décadas del XXI y adelantar las crisis y oportunidades que vendrán después.
17 meneos
151 clics

Cuando Kissinger impartió una lección de geopolítica a Pinochet

La dictadura de Pinochet preparó con sumo cuidado la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que se iba a celebrar entre el 4 y el 18 de junio de 1976 en Chile, pues la consideraba una oportunidad única para mejorar su imagen internacional, ante la visita de treinta y tres ministros de Asuntos Exteriores y alrededor de 500 periodistas. La estrella de aquella cumbre fue el secretario de Estado, Henry Kissinger, la personalidad política estadounidense más relevante que viajaba a Chile desde la visita del presidente Eisenhower.
14 3 3 K 72
14 3 3 K 72
5 meneos
134 clics

El mundo en 2024: cuatro claves para entender lo que viene

El tenso arranque de 2024 parece un aviso de lo que está por venir. El año ha empezado con un serio riesgo de escalada regional en Oriente Próximo y una amenaza directa al comercio global por los ataques hutíes en el mar Rojo. Son dos señales de que 2024 será complicado en los planos geopolítico y económico, especialmente para Occidente.
6 meneos
18 clics
Venezuela-Guyana: ¿política regional o ajedrez geopolítico?

Venezuela-Guyana: ¿política regional o ajedrez geopolítico?

La intensificación de los reclamos de Venezuela sobre la región del Esequibo de Guyana ha sumido a la región del Caribe en un estado de cambio y muchos observadores hablan de la posibilidad de una guerra entre las dos naciones que podría intensificarse con la posible participación de Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil. No se pueden subestimar las implicaciones geopolíticas, desde una perspectiva de seguridad energética, del destino de miles de millones de barriles de reservas de petróleo.
8 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa prepara la guerra contra Rusia  

¿Se avecina una guerra de la OTAN contra Rusia? Últimamente vemos cómo países del centro y el norte de Europa parecen prepararse para la guerra contra Rusia. Son países como Alemania, Dinamarca, Noruega, Suiza o Finlandia. En esta ocasión recuperamos el programa de Visión Geopolítica que titulamos "OTAN: ¿para qué y contra quién?", que nos puede aportar claves para entender qué puede estar ocurriendo y cuáles son los intereses detrás de la "amenaza" de Rusia.
26 meneos
83 clics

Netanyahu quiere una guerra regional contra Irán

Tres meses después del ataque de Hamás, Israel pretende que el conflicto en Gaza escale a todo Oriente Próximo. Netanyahu, impopular y aislado por la comunidad internacional, busca salir de esta crisis provocando una guerra con Teherán. Pero ni Estados Unidos ni Irán ni ningún otro país tiene incentivos para ello.
13 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

24 cosas sobre Estado Islámico y Al-Qaeda que no quieren que sepas - Michael Chossudovsky

El Estado Islámico, ISIS o Daesh, fue creado por la CIA, el MOSSAD y el MI6 para destruir la Siria laica y remodelar el Medio Oriente. El profesor Michel Chossudovsky, economista canadiense y director del Centro de Investigación sobre la Globalización, en Montreal, ha recopilado 24 verdades que los gobiernos occidentales no quieren que la población conozca acerca de ISIS (o Estado Islámico) y Al-Qaeda… ¿Cómo es posible que sigan el juego de los EEUU encaminado a hegemonía imperial? Pasando por la destrucción de pueblos, culturas ancestrales y..
17 meneos
77 clics

Navalny le pide al oficial del MI6 James William Thomas Ford entre 10 y 20 millones de dólares al año para iniciar una revolución de color en Rusia  

En este vídeo, Navalny le pide al oficial del MI6 James William Thomas Ford entre 10 y 20 millones de dólares al año para iniciar una revolución de color en Rusia. [ENG]
14 3 20 K -2
14 3 20 K -2
19 meneos
136 clics
Ucrania admite la muerte de un desertor ruso en España... y no es el primero

Ucrania admite la muerte de un desertor ruso en España... y no es el primero

El pasado 13 de febrero, un cadáver con cerca de media docena de impactos de bala aparecía en un parking de una urbanización en la localidad alicantina de La Villajoyosa. La víctima fue inicialmente identificada como un hombre ucraniano de unos 33 años. El asesinato, todavía bajo investigación de la Guardia Civil, quedó en poco más que una noticia en la sección de sucesos en un pequeño puñado de medios españoles. No fue hasta una semana después que blogueros prorrusos empezaron a darle una segunda vida.

menéame