Sobre política y políticos.

encontrados: 262, tiempo total: 0.017 segundos rss2
1 meneos
 

El TC avaló el uso del decreto para la reforma laboral del PP en un auto cuyo ponente fue Enrique López

El Tribunal Constitucional avaló el uso del decreto ley para aprobar la reforma laboral en un auto de 2014 cuyo ponente fue el hoy dirigente 'popular' y consejero de Isabel Díaz-Ayuso, Enrique López.La herramienta del decreto ley utilizada por el actual Gobierno de coalición ha sido uno de los aspectos criticados este martes por el presidente del PP, Pablo Casado, ya que, a su juicio, el marco laboral debe regularse con un proyecto de ley.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
26 meneos
93 clics

No, el Gobierno “progresista” no ha derogado la reforma laboral: una explicación en 9 claves

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto ley de la nueva reforma laboral acordada entre el Gobierno del PSOE-UP, la patronal y las burocracias de CCOO y UGT en la víspera de Nochebuena. En esta nota repasamos sus principales medidas y explicamos por qué no solo no deroga, sino que mantiene lo esencial de la reforma laboral del PP de 2012.
6 meneos
85 clics

Los despachos laborales dan el golpe en la mesa contra Yolanda Díaz: "Basta"

Los laboristas en España han dicho "basta" ante la "inseguridad jurídica" creada por los ministros de Trabajo y de la Seguridad Social, Yolanda Díaz y Los despachos laborales dan el golpe en la mesa contra Yolanda Díaz: "Basta"
5 1 15 K -89
5 1 15 K -89
3 meneos
68 clics

Las claves de la reforma laboral | Civio

El BOE de hoy recoge un decreto ley con la reforma laboral aprobada por el Gobierno en el último consejo de ministros del año. La norma entra en vigor mañana día 31 de diciembre, excepto algunos supuestos que entran en vigor en tres meses, como el cambio en los contratos temporales o formativos. Eso sí, **tendrá que ser convalidada en el Congreso o tramitarse como proyecto de ley. Pero mientras, eso sí, seguirá estando en vigor.
8 meneos
15 clics

Podemos despide a tres trabajadores temporales en Asturias horas antes de aplicarse la reforma laboral

Una de las trabajadoras fue despedida minutos después de grabar un vídeo a la portavoz adjunta de Podemos defendiendo la nueva reforma laboral. El partido despidió vía burofax a dos empleadas este jueves después de que pidieran regularizar su situación, mientras un tercero está pendiente de recoger la notificación de despido, señalan fuentes del partido.
6 2 11 K -33
6 2 11 K -33
20 meneos
19 clics

La patronal, la FAES y parte del PP rechazan el no de Casado a la reforma laboral

CEOE reta a los populares a presentar una alternativa y la Asociación de Trabajadores Autonómos valora el proyecto aprobado. lgunos barones, como el gallego Alberto Núñez Feijóo o el andaluz Juan Manuel Moreno, han abogado por esperar a leer el decreto antes de expresar su oposición y hasta han concluido que “no hay una derogación” de la reforma laboral de 2012, sino “modificaciones de algunos parráfos”. Rel. www.meneame.net/m/actualidad/faes-aznar-apoya-estrategia-ceoe-reforma-
1 meneos
1 clics

La FAES de Aznar y parte del PP rechazan el portazo de Casado a la reforma laboral

La reforma laboral camina firme hacia un nuevo futuro que parece no gustarle al Partido Popular de Pablo Casado. El jefe de la oposición, durante su balance contra la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, se desmarcó de las posiciones adoptadas por la patronal y la decisión de la CEOE de cerrar un acuerdo con el Gobierno y sindicatos para cambiar la reforma de Mariano Rajoy. Pero ni la FAES de José María Aznar ni parte de su partido (exmiembros inclusive) ni, por supuesto, la patronal, acompasan la mano dura del líder de los conservadores
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
3 meneos
16 clics

Podemos despide a tres trabajadores temporales antes de aplicar la reforma laboral  

Con la salida de tres empleados en Asturias, la formación liquida al 40% de la plantilla del que fuese el último bastión crítico del partido | Una de las trabajadoras fue despedida minutos después de grabar un vídeo a la portavoz adjunta de Podemos defendiendo la nueva reforma laboral
2 1 12 K -49
2 1 12 K -49
347 meneos
405 clics
La larga sombra del franquismo cubrió de impunidad los asesinatos de trabajadores en protestas laborales

La larga sombra del franquismo cubrió de impunidad los asesinatos de trabajadores en protestas laborales

La Policía franquista disparaba a matar. El resultado no fue otro que el asesinato de manifestantes y la impunidad de los agentes que cometieron tales crímenes. Los primeros nunca fueron reconocidos por el Estado. Los segundos jamás fueron juzgados ni separados de sus cargos, lo que les permitió seguir reprimiendo durante la transición con los mismos métodos y las mismas armas.
194 153 9 K 349
194 153 9 K 349
25 meneos
26 clics

El PP admite que la "contrarreforma" laboral es "menos mala de lo esperado"

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha admitido que la "contrarreforma laboral" que ha aprobado el Gobierno tras el acuerdo con sindicatos y patronal es "menos mala de lo esperado", pero ha recalcado que eso no significa que para su partido "sea suficiente" porque aspiran "a algo bueno y de futuro" y no "algo que deshace un camino andado".
6 meneos
70 clics

La reforma laboral, examinada por laboralistas

Cinco abogados laboralistas acompañan a El Salto para realizar un análisis jurídico de la reforma laboral. La valoración general que ofrecen es coincidente: se trata de un texto descafeinado que no solo no recupera derechos perdidos, sino que consolida los desmanes del PP y, además, lo hace por la vía del consenso. Destacan que lo más positivo es la eliminación de los contratos de obra y servicio, una caladero constante de fraudes de ley sobre el que ya se posicionó recientemente el Tribunal Supremo.
10 meneos
130 clics

El pacto que escuece, por Enric Juliana

Tensiones silentes en la derecha y divisiones en la izquierda por la reforma laboral. El pacto sobre la reforma laboral está provocando un interesante oleaje.
17 meneos
23 clics

La mayoría sindical vasca prepara una "respuesta contundente" contra la reforma laboral

ELA y LAB marcan distancia con el Gobierno y denuncian la falta de diálogo.PNV y EH Bildu reflejan también sus diferencias con el Ejecutivo e insisten en la necesidad de un marco vasco de relaciones laborales
7 meneos
10 clics

Sindicalismo Logístico

Una posición fundamental del sindicalismo verde es que los trabajadores y trabajadoras representan la fuerza más poderosa tanto para poner fin a las actividades ecológica y socialmente dañinas como para afrontar con seguridad la transición hacia nuevas formas de sustento (saber cómo lidiar con materiales tóxicos, desmantelar sitios industriales, etc.) . Particularmente a través de la huelga, la negativa a trabajar y el boicot colectivo, pueden detener directamente las prácticas que son dañinas para la naturaleza y el bienestar social, en lugar
6 meneos
27 clics

Yolanda Díaz aplaza su ‘proceso de escucha’ por los problemas con la reforma laboral

El inicio de la gira se traslada ahora a febrero por la negativa de ERC y EH Bildu a convalidar el real decreto-ley que aprobó el Gobierno y por las elecciones anticipadas en Castilla y León.
316 meneos
610 clics
La gran renuncia a derogar la reforma laboral

La gran renuncia a derogar la reforma laboral

Tan solo 50 días necesitó el Gobierno del PP para aprobar la reforma laboral de 2012. El actual Gobierno de Sánchez (PSOE-Unidas Podemos), junto a UGT y CCOO, ha necesitado dos años para acabar pactando que no van a derogar aquella reforma laboral. Mariano Rajoy lo ha resumido así: “La han dejado como estaba”. A cambio de unas pequeñas mejoras, PSOE, Podemos, CCOO y UGT dan por buena la mayor parte de las reformas laborales de 2010 y 2012, que han traído las más graves consecuencias para la clase trabajadora en las últimas décadas.
180 136 11 K 340
180 136 11 K 340
5 meneos
8 clics

Garamendi tiende puentes con Casado tras la tensión por la reforma laboral: "Somos como John Lennon y Yoko Ono"

El líder de la oposición, Pablo Casado; y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se han reencontrado este lunes en un foro sobre turismo en Madrid tras las últimas diferencias que ambos dirigentes hicieron públicas a cuenta de la aprobación de la reforma laboral. El presidente del PP expresó hace semanas su rechazo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal ya que, en la práctica, implica la derogación de la legislación laboral impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 53% del empleo creado en pandemia corresponde a las Administraciones Públicas

Entre el mes de febrero de 2020 y finales de enero de 2022, el periodo marcado por el impacto de la pandemia, el mercado laboral habrá logrado crear unos 429.000 empleos más respecto al momento en que estalló la crisis sanitaria, y la cifra total de afiliados a la Seguridad Social cerrará el presente mes al borde de los 20 millones de ocupados. Ahora bien, estas cifras esconden un hecho relevante: el 53% de los empleos creados en el periodo de pandemia corresponden al sector público.
11 2 5 K -3
11 2 5 K -3
9 meneos
25 clics

Rufián denuncia "presiones" y "chantaje" para que ERC apoye la reforma laboral

Para ERC, es importante ampliar la indemnización por despido, dotar de medios a la lucha contra la brecha salarial entre hombres y mujeres, recuperar los salarios de tramitación, que las administraciones puedan frenar los ERE abusivos, la prevalencia de los convenios autonómicos y combatir de verdad la precariedad. Es decir, se resistió a que se les encasille en “el rinconcito de los indepes”, de reclamar sólo competencias autonómicas, y se propuso mejorar las condiciones que la reforma prevé para los trabajadores de toda España.
14 meneos
101 clics

Las siete exigencias de ERC y Bildu que alejan aún más el pacto con Díaz para aprobar la reforma laboral

Ultimátum de los socios independentistas del Gobierno a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para aprobar la reforma laboral. Este jueves, ERC Y EH Bildu -junto a la CUP y el BNG, con cuyos apoyos el Ejecutivo ya no contaba- se reafirmaron en su negativa a apoyar el texto tal y como fue pactado por el Gobierno con patronal y sindicatos. Y, para cambiar de posición, exigieron siete cambios en asuntos clave a nivel laboral, entre los que se cuentan algunos muy complicados de asumir para el Ejecutivo, como el encarecimiento del despido.
4 meneos
55 clics

Yolanda Díaz choca contra los 21 diputados de los que no puede prescindir

La entrada de Ciudadanos (en el apoyo a la reforma) expulsa a formaciones de izquierda", ha dicho Díaz. Como con la gallina y el huevo, habrá que preguntarse qué fue antes, el 'sí' de Ciudadanos o el 'no' de esos cuatro partidos. En la respuesta a la pregunta estará saber quién sale perdiendo en esta ruptura de la mayoría que hizo posible la formación del Gobierno. También se deberá incluir a los trabajadores, porque en caso de fracaso del decreto ley será muy difícil que haya otra reforma laboral en esta legislatura. Eso no molestará en absolu
31 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Álvarez: "Hay que subir los impuestos a los patrimonios de más de 1 millón de euros"

El negociador económico de UP defiende la armonización fiscal, que las grandes fortunas paguen más y un recargo específico a bancos y eléctricas. Confía en aprobar la reforma laboral con ERC y Bildu.
40 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobar la reforma laboral para seguir avanzando

Votar contra esta reforma laboral es impedir que sus avances se apliquen desde ya, también en Euskal Herria en la que un cuarto de los empleos son temporales
11 meneos
39 clics

Pedro Sánchez, desesperado, pide el voto del PP

Pedro Sánchez se está encontrando con que «su» medida estrella, la nueva reforma laboral «Zero» no tiene los apoyos suficientes en los partidos que le apoyaron la investidura y necesitaría del PP e, incluso, si hiciera falta, de Vox. El presidente del Gobierno ha participado hoy en un acto de campaña en Zamora, acompañando al candidato del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y no ha dudado en pedir a Pablo Casado que apoye la reforma laboral
5 meneos
8 clics

Sánchez presume de "crecimiento económico" y exige al PP que se abstenga en la reforma laboral

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha destacado este sábado que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) han revelado que en los últimos meses se ha producido el "mayor crecimiento económico en veinte años", unas declaraciones que llegan en la misma semana en la que organismos económicos a las previsiones de crecimiento estimadas por el Ejecutivo español. Así lo ha manifestado el presidente en un acto del PSOE en Zamora, en el que también ha reclamado al PP que vote a favor o se "abstenga" en la reforma labor

menéame