Sobre política y políticos.

encontrados: 480, tiempo total: 0.027 segundos rss2
7 meneos
85 clics

El balance de la economía del 15-M: las propuestas que ahora son una realidad

De las asambleas de la Puerta del Sol surgieron posibles medidas que años después fraguaron con los sucesivos gobiernos. La política económica de la UE preocupaba mucho a los indignados.
5 meneos
76 clics

De qué hablamos cuando hablamos de fondos de inversión y vivienda

La política nacional de vivienda colapsó en el año 2008. Desde entonces, España ha llevado a cabo la transición de un modelo de vivienda basado en la propiedad y en el endeudamiento a un modelo de vivienda basado en el alquiler. Los diferentes gobiernos han optado por dejar a buena parte de la población, en particular a los jóvenes, expuesta a un mercado inmobiliario formado por caseros particulares y fondos oportunistas
26 meneos
28 clics

El exdirector general de la Caixa Jaume Giró será el nuevo conseller de Economía de la Generalitat

El exdirector general de la fundación bancaria la Caixa, Jaume Giró, será el nuevo conseller de Economía de la Generalitat que presidirá Pere Aragonès, ha adelantado el diario Ara y ha podido confirmar elDiario.es. En el Govern de coalición acordado entre ERC y Junts correspondía a los posconvergentes escoger al titular de Economía. Fue director de comunicación de Gas Natural (1990-2004) y ocupó el mismo puesto en Repsol YPF (2004-2007) hasta que fue designado como presidente de Petrocat y como consejero de Petronor (2007-2009). Giró se incorpo
17 meneos
42 clics

La Renta Básica y la base material para la libertad

Los subsidios condicionados no sólo son insuficientes sino que exigen haber caído en la miseria. Con la renta básica como derecho de ciudadanía se garantiza la existencia material de entrada, por el solo hecho de ser ciudadano, en un mundo cuya riqueza ha sido producida socialmente y conviene repartir sin exclusiones, para que todas las personas se encuentren en una realidad social que les permita elegir su proyecto de vida sin tener que someterse al poder económico de terceros. Esto es elevar el nivel de libertad efectiva de toda la población.
18 meneos
295 clics

¿Está EE.UU. en bancarrota?: Joe Biden enfrenta un gran problema… ¿que no tiene solución?

Explicación sobre la enorme deuda pública de Estados Unidos, los bonos y la amenaza de bancarrota
22 meneos
25 clics

El G7 se acerca al acuerdo sobre un impuesto mínimo de sociedades del 15%

Los países que forman el G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) están cerca de alcanzar un acuerdo para imponer una tasa mínima global del 15% en el impuesto de sociedades, lo que allanaría el camino para que se sume el resto de países de la OCDE y se logre un acuerdo más amplio este año, según informó el Financial Times.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
503 meneos
1574 clics
El G7 inicia la revuelta contra los paraísos fiscales

El G7 inicia la revuelta contra los paraísos fiscales

El plan de Biden y Yellen para un impuesto mínimo mundial de sociedades obstruye la evasión y socava la elusión de semiparaísos como Holanda e Irlanda. España podrá casi duplicar los 15.858 millones recaudados en 2020.
197 306 1 K 421
197 306 1 K 421
10 meneos
24 clics

Irlanda: ¿Silicon Valley celta o refugio fiscal de la UE?

El país comienza a asumir que deberá revisar su estrategia de bajos impuestos. ”Anticipo que el tipo del 12,5% se mantendrá en vigor durante los próximos cinco o diez años, así como otros impuestos bajos”, aseguraba el 18 de mayo el presidente del Eurogrupo a Sky News. Donohoe anticipaba su postura ante la cumbre de ministros de Economía del G-7, que se reunirá en Londres los días 4 y 5 de junio. ”Es cierto que, en el futuro, un acuerdo en torno a un mínimo impositivo debería existir”, admitía Donohoe
7 meneos
70 clics

Así se fraguó el milagro industrial de Asia oriental

Esta región marginal en la posguerra se ha convertido en líder mundial gracias a grandes dosis de intervencionismo.
22 meneos
78 clics

La navaja suiza de Casado

El presidente del PP defiende hoy en ‘Financial Times’ una bajada de impuestos mientras el consenso internacional pide aumentar la recaudación y no retirar las ayudas
27 meneos
24 clics

La UE recaudaría 50.000 millones más al año con un impuesto de sociedades mínimo del 15%

La recaudación adicional aumentaría a 100.000 millones de establecer el tipo mínimo efectivo en el 21% y a 170.000 millones de fijarlo en el 25%. Con un tipo del 25 %, la UE aumentaría su recaudación en un 50 %, de 340.000 millones a 510.000 millones, un incremento de 170.000 millones equivalente al 1,2 % de su PIB. Los bancos tendrían que pagar un 42 % más de lo que abonan ahora si se aplicase este tipo, mientras que las multinacionales, incluyendo todos los sectores, abonarían en torno a un 50 % más.
7 meneos
10 clics

El ICO asigna a impagos 360 millones facturados a la banca por la Línea Covid

Refuerza su fondo para atender fallidos con las comisiones cobradas a la banca por avalar los préstamos de la Línea Covid. La maniobra abaratará la factura de la posible morosidad para las arcas públicas.
547 meneos
2297 clics
Díaz y Sánchez se alinean para aprobar un alza del salario mínimo este verano

Díaz y Sánchez se alinean para aprobar un alza del salario mínimo este verano

El Gobierno espera para este mismo mes el informe del comité de expertos que debe determinar la senda de crecimiento del SMI para alcanzar el 60% del sueldo medio en los próximos años.
217 330 0 K 392
217 330 0 K 392
16 meneos
124 clics

El 'muro de las lamentaciones' de las grandes eléctricas: "Nos han traicionado"

El sector se siente engañado en un proyecto que consideraba "conjunto y compartido" y que se basaba en un calendario razonable y retribuido para la nuclear a cambio de un cierre ordenado de las centrales.
4 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la soberanía. Carta abierta a Juan Ramón Rallo

La deuda catalana no es un concepto real; la economía de Cataluña es dependiente de la del resto de España. Es una ficción autonomista: la que se endeuda es España. Algo parecido ocurre cuando hablas de “soberanía individual". Proyectas sobre un término (individuo) la característica de una cualidad que sólo pueden tener las relaciones. “Soberanía” es un concepto que implica necesariamente una relación (gobernantes/gobernados), de tal manera que nunca puede ser algo propio de individuos aislados.
43 meneos
39 clics

Francia buscará que el impuesto global a multinacionales sea aún más elevado

El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, aseguró este domingo que Francia defenderá que el impuesto global a grandes multinacionales acordado por los miembros del G-7 en un mínimo del 15% sea "lo más elevado posible". En una entrevista en la emisora Europe 1, el titular de Finanzas dijo que haber obtenido un 15% es ya un logro que ha costado "días y noches" de discusión, pero que ahora intentará que el impuesto sea superior.
486 meneos
3048 clics
Yanis Varoufakis: "La respuesta económica de la Unión Europea a la crisis de la COVID es un crimen contra la lógica"

Yanis Varoufakis: "La respuesta económica de la Unión Europea a la crisis de la COVID es un crimen contra la lógica"

Tras la pandemia, Alemania y Holanda van a dirigir la austeridad en los países que menos se lo pueden permitir”, critica el cofundador del movimiento paneuropeo DiEM25.
165 321 7 K 381
165 321 7 K 381
17 meneos
42 clics

Un funcionario holandés exige la prohibición total de Bitcoin en el país

Pieter Hasekamp, director de la Oficina Holandesa de Análisis Económico del Ministerio de Asuntos Económicos y Política Climática, publicó un ensayo titulado "Los Países Bajos deben prohibir el bitcoin". Citó una narrativa común contra las criptos, argumentando que cualquier criptomoneda es incapaz de cumplir ninguna de las tres funciones del dinero como unidad de cuenta, medio de pago y depósito de valor. También citó otros argumentos comunes contra Bitcoin, como la preocupación por la seguridad, los riesgos de fraude y las estafas.
17 meneos
166 clics

Una madrileña en la corte de Piketty: "El fenómeno Ayuso rompe el marco político"

Entrevista a Martínez-Toledano, que actualmente trabaja en el Laboratorio de Desigualdad dirigido por el que hoy es uno de los grandes gurús ideológicos de la izquierda contemporánea, firma libros con él y coordina proyectos importantes en un equipo de veinte personas[...]Sostienen en un reciente libro que la derecha populista creció cuando la izquierda se lanzó a por los votantes con mayor nivel de estudios[...]Es muy difícil entender por qué Madrid vota a la derecha a pesar de aglutinar tanto voto con un nivel de estudios alto.
33 meneos
73 clics

Telefónica España abre la puerta a la semana laboral de cuatro días con reducción de salario

Telefónica España ha dado un paso importante en la renovación de las relaciones laborales. La compañía, en la oferta final para la prórroga del segundo convenio de empresas vinculadas (CEV) un año más, hasta finales de 2022, ha incluido la alternativa de implantación de un sistema en línea con la debatida jornada de cuatro días. Eso sí, con reducción salarial para quienes decidan acogerse.
14 meneos
48 clics

¿Retiro a los 60? Camioneros, poceros y enfermeras, los otros afectados por el amianto

Los trabajadores que se han expuesto al amianto podrán anticipar su acceso a la jubilación, como ya hacen muy diversos colectivos profesionales sometidos a condiciones laborales de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tiene la intención de impulsar la medida en los próximos días. La decisión del ministerio está perfectamente justificada porque el amianto mata de forma directa a 1.900 personas al año.
5 meneos
12 clics

La Comisión Europea prevé emitir 900.000 millones de deuda hasta 2026

La Comisión Europea (CE) emitirá bonos por 900.000 millones de euros hasta 2026, la mayor parte entre 2021 y 2024, para financiar su fondo SURE de ayudas contra el desempleo y el nuevo Fondo de Recuperación europeo, tras una primera y exitosa emisión de bonos sociales con la que captó 17.000 millones.
17 meneos
184 clics

Economía de los cristales rotos - ¿Están destruyendo el sistema para salvarse?  

Vivimos en tiempos convulsos y complejos, en los que se une la vieja y la nueva economía. Economía que por momentos se asimila a la de los cristales rotos, o cómo el sistema parece provocar destrucción ¿controlada? para generar nuevas oportunidades... ¿Para todo el mundo? En este vídeo ahondo en las dos teorías de cristales rotos que conocemos, en la ley de Moore y la ley de Huang, para intentar explicar cómo el capitalismo parece haber entrado en una fase de autodestrucción como medida de autoprotección ante la imposibilidad de seguir
2 meneos
 

El Salvador dará a cada ciudadano 30 dólares en Bitcoin por descargar la aplicación de criptomonedas del gobierno

El Salvador dará a cada ciudadano adulto $30 en bitcoins, al descargar y registrarse en la app. “Tanto los salarios como las pensiones se seguirán pagando en dólares. Las cuentas bancarias en dólares no se convertirán a Bitcoin, como la dolarización cuando nuestras cuentas bancarias en colones se convirtieron a dólares. En este caso, no será así. Las cuentas en dólares seguirán estando en dólares”, dijo Bukele. “Lo que estamos haciendo es fomentar el uso de Bitcoin y este sistema, que va a generar la multiplicación de dinero en la economía”.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
16 meneos
79 clics

Pedagogía de la factura progresista

La izquierda reformista nos explica con aparente intención pedagógica que es muy difícil controlar el mercado y propone medidas como establecer una empresa pública de energía para abaratar la factura. El problema de fondo es que la historia nos demuestra que si prospera una alternativa reformista se puede llegar a lograr ciertos cambios y mejoras para los ciudadanos, pero que en cuanto la derecha reaccione, y vuelva a hacerse con el mando, deshará como una ola todo el castillo de arena que sus adversarios políticos hayan levantado.

menéame