Sobre política y políticos.

encontrados: 375, tiempo total: 0.037 segundos rss2
1038 meneos
1047 clics
El Supremo consagra la triple corrupción del PP: municipal, autonómica y estatal

El Supremo consagra la triple corrupción del PP: municipal, autonómica y estatal

La corrupción de la trama Gürtel y el Partido Popular extendió sus tentáculos por todos los escalones de la administración pública: desde ayuntamientos hasta empresas estatales pasando por administraciones autonómicas. El Tribunal Supremo ha dictado en este arranque de curso su tercera sentencia firme sobre la trama corrupta Gürtel, una resolución en la que los jueces confirman las condenas de Francisco Correa, José Luis Izquierdo y dos responsables de comunicación de AENA durante la etapa en la que Francisco Álvarez Cascos gestionaba este orga
365 673 5 K 398
365 673 5 K 398
6 meneos
18 clics

Azerbaiyán cierra la oficina del representante del líder supremo iraní en Bakú mientras aumentan las tensiones del juego de guerra [Ing]

Azerbaiyán ha cerrado una mezquita y la oficina del representante del líder supremo de Irán en Bakú, en una medida que se produce días después de que Teherán realizara importantes ejercicios militares cerca de la frontera de ambos países. La tensión por los juegos de guerra sigue siendo alta. En una aparente respuesta, Azerbaiyán y su estrecho aliado Turquía iniciaron el 5 de octubre los ejercicios militares "Hermandad Indestructible" en Nakhchivan, el exclave azerbaiyano que limita con Irán, Armenia y Turquía.
3 meneos
10 clics

El Supremo pide al Congreso saber cuándo cumplirá su inhabilitación Alberto Rodríguez

El Tribunal Supremo ha solicitado este miércoles al Congreso de los Diputados que les remita un informe sobre la fecha del inicio del cumplimiento de la pena de inhabilitación especial de un mes y 15 días para el derecho a sufragio pasivo impuesta al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez.
3 0 8 K -57
3 0 8 K -57
3 meneos
21 clics

El Supremo responde a Batet: la inhabilitación de Alberto Rodríguez es "obligada"

El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena ha respondido a la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet que descarta cualquier error en la sentencia condenatoria del diputado Alberto Rodríguez y que la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo es una pena accesoria "obligada".
2 1 17 K -161
2 1 17 K -161
3 meneos
41 clics

El Supremo anula la absolución de un acusado de violación por falta de motivación jurídica y de “perspectiva de género”  

El Tribunal Supremo ha anulado una sentencia del Tribunal Superior de Castilla y León (TSJCyL) que absolvía a un acusado de violación por una presunta agresión sexual cometida en León en 2017. El Alto Tribunal ha considerado el recurso de la Fiscalía y de la acusación particular y ha apreciado que el pronunciamiento que exoneraba al acusado tenía “falta de motivación [jurídica]”.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
9 meneos
37 clics

El Supremo anula dos nombramientos de altos cargos del Gobierno en favor de funcionarios expertos

El Tribunal Supremo estima injustificada la excepción a la regla de ser funcionario para ocupar dos direcciones generales designadas a dedo por el Gobierno. Se trata de la Dirección General del Instituto de la Juventud y la dirección General de Políticas Palanca de la Agenda 2030, según la sentencia notificada este viernes en respuesta a un recurso presentado Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (FEDECA) en el que se impugnaba, por falta de motivación, el nombramiento de un total de 35 altos
3 meneos
11 clics

El Gobierno se cubre las espaldas de las causas judiciales al situar a su "títere" de teniente fiscal del Supremo

El Ejecutivo ya está cubierto ante las causas judiciales. La fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha movido ficha para asegurarse el control de los El Gobierno se cubre las espaldas de las causas judiciales al situar a su "títere" de teniente fiscal del Supremo Moncloa
2 1 8 K -57
2 1 8 K -57
2 meneos
16 clics

Un cambio de jueces en el Supremo abre un resquicio a los recursos contra los indultos

Nada de lo vinculado con los indultos que el Gobierno concedió hace meses a los presos del 'procés' es sencillo. Cuando el horizonte judicial de los recursos que distintos partidos y asociaciones presentaron ante el Tribunal Supremo en su contra parecía ya despejado, un asunto organizativo que afecta a la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha venido a complicarlo: las normas de reparto obligan a un cambio inminente en la composición de la Sección Quinta, cuyos integrantes rechazaron por mayoría todos los recursos.
19 meneos
28 clics

El Supremo recuerda a las derechas que los partidos no pueden judicializar la política en nombre de los ciudadanos

El Tribunal Supremo ha recordado a Partido Popular, Vox y Ciudadanos que no pueden llevar ante los jueces y en nombre de los ciudadanos cualquier iniciativa del Gobierno. Los autos con los que los magistrados rechazan los recursos de los tres partidos y sus diputados catalanes contra los indultos concedidos a los presos del procés reiteran que las formaciones y los políticos no tienen carta blanca para llevar la batalla política hasta los tribunales. "Los partidos políticos no tienen atribuida la representación de la sociedad ni del interés gen
15 4 3 K 34
15 4 3 K 34
16 meneos
24 clics

El Supremo descarta investigar a Belarra por acusarle de prevaricar en la sentencia de Alberto Rodríguez

Tras la publicación de la sentencia de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal, la ministra publicó el siguiente tuit: «Alberto Rodríguez fue condenado a pesar de las pruebas que demuestran que él no estuvo allí. El objetivo era quitarle el escaño. El Supremo presiona a la Presidenta del Congreso para retirárselo aunque ambos saben que no es lo que dice la sentencia. Prevaricación». La Fundación Foro Libertad Alternativa presentó una querella contra Belarra por un presunto delito de calumnias con publicidad contra las autoridades del Estado que
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
19 meneos
21 clics

Lesmes alega que si el espionaje está respaldado por el Supremo es «perfectamente legal»

El presidente del Tribunal Supremo español, Carlos Lesmes, ha recordado que cuando unas escuchas se realizan con respaldo de este tribunal son «perfectamente legales», aunque ha reconocido que desconoce si lo eran en el caso de Pegasus, porque son actuaciones secretas.
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor logro de Trump: abolir el tribunal activista

Las elecciones tienen consecuencias y la abolición realizada por la Corte Suprema es consecuencia de la voluntad del pueblo. El presidente Trump es el regalo conservador que sigue dando. Durante demasiado tiempo fue necesario un debate sobre el papel de la Corte. Nuestros Padres Fundadores imaginaron que la Corte Suprema estaría libre de política, influencia externa y sería la rama menos poderosa. ¿Por qué? Porque el trabajo de la Corte Suprema es interpretar lo que dice la Constitución, no lo que debería decir o proteger.
2 1 5 K -12
2 1 5 K -12
8 meneos
26 clics

La Corte Suprema acaba de simplificar el proceso para sobornar a los senadores

Sobornar a los miembros del Congreso generalmente se considera algo malo. Es por eso que hubo un amplio apoyo a la Ley de Reforma de la Campaña Bipartidista de 2002 , que contenía una disposición diseñada específicamente para acabar con la corrupción. Este lunes la Corte Suprema de EE. UU. eliminó el tope y despejó el camino para una nueva era de corrupción en las campañas.
21 meneos
26 clics

Alberto Casero reconoce ante el Supremo irregularidades en los contratos por los que está imputado

Alberto Casero, diputado del Partido Popular y exalcalde de la localidad extremeña de Trujillo, ha comparecido este lunes como imputado en el Tribunal Supremo por diversos contratos adjudicados de forma supuestamente irregular en su etapa como regidor del municipio. Una comparecencia en la que, según fuentes jurídicas, ha reconocido la posibilidad de que existieran irregularidades en la tramitación de estos contratos pero en ningún caso una actuación delictiva y prevaricadora, sino un asunto de carácter administrativo.
65 meneos
72 clics

El Supremo revisa este martes el indulto a Juana Rivas tras el recurso presentado por su expareja

El Tribunal Supremo ha fijado para este martes la votación y fallo del recurso presentado por el italiano Francesco Arcuri, expareja de Juana Rivas, contra el indulto parcial concedido por el Gobierno a esta vecina de Maracena (Granada), condenada por la sustracción de sus dos hijos menores.
55 10 2 K 96
55 10 2 K 96
1 meneos
 

El Supremo confirma la condena a Chaves y Griñán por el caso ERE

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y el ingreso en prisión de José Antonio Griñán por el caso ERE. Una sala dividida ha avalado por mayoría pese a votos discrepantes la decisión de la Audiencia de Sevilla. El 19 de noviembre de 2019 la Audiencia de Sevilla condenó a 19 ex altos cargos de la Junta de Andalucía, entre ellos a los expresidentes socialistas del Gobierno andaluz José Antonio Griñán y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, y a seis consejeros por la pieza política de la macroca
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
15 meneos
205 clics

Ginni Thomas, mujer del juez de la Corte Suprema que ayudó a prohibir el aborto en EEUU, presionó a legisladores de Wisconsin para anular la victoria de Biden en 2020 (eng)

Ginni Thomas presionó a los legisladores de Wisconsin para que anularan la victoria de Biden en 2020. La activista conservadora y esposa del juez de la Corte Suprema envió un correo electrónico a los legisladores de dos estados en las semanas posteriores a las elecciones. "Por favor, mantente firme ante los medios de comunicación y la presión política", se lee en uno de los correos electrónicos enviados el 9 de noviembre Rel: old.meneame.net/story/escandalo-6-enero-ginni-thomas-mujer-juez-tribun
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
19 meneos
40 clics

Macías, cómo pleitear en el Tribunal Supremo tras nombrar a sus jueces

José María Macías, magistrado en excedencia desde 2005, socio del bufete Cuatrecasas, y vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde enero 2015, dirige, desde 2021, el llamado «Grupo Casación» de dicho despacho de abogados, que se especializa en presentar recursos ante el Tribunal Supremo. Macías es uno de los tres vocales que negocia por el grupo conservador, junto con José Luis Ballestero y Carmen Llombart, y el sector progresista del Poder Judicial, representado por Álvaro Cuesta y Roser Bach, el nombramiento de dos magistrados
16 meneos
18 clics

Corte Suprema permite que las declaraciones de impuestos de Trump se entreguen a la Cámara de Representantes

La Corte Suprema de Estados Unidos despejó este martes el camino para que las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump se entreguen a una comisión de la Cámara de Representantes, que lideran los demócratas. La medida del tribunal representa una gran pérdida para Trump, quien ha buscado proteger estos documentos por años y que ahora enfrenta múltiples investigaciones. El fallo de la corte les da, además, a los demócratas la posibilidad de terminar la investigación antes de que un nuevo Congreso comience en enero.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
11 meneos
13 clics

El Supremo de Estados Unidos mantiene el Título 42, la norma que permite deportar migrantes ‘en caliente’

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido este martes mantener en vigor el Título 42, una norma instaurada por Donald Trump cuando era presidente, y que permite la expulsión de migrantes en caliente. Trump desempolvó la medida arguyendo motivos sanitarios, al inicio de la pandemia, para evitar la expansión del coronavirus en un momento en el que las fronteras por todo el mundo se cerraron. Casi tres años después, la Administración de Joe Biden recibe un nuevo varapalo en sus reiterados intentos de derogar la norma.
28 meneos
32 clics

El Supremo confirma las principales penas en el "caso De Miguel", el mayor escándalo de corrupción del PNV

El Tribunal Supremo ha confirmado las principales condenas del 'caso De Miguel', el mayor caso de corrupción en Euskadi y que afecta a exdirigentes del PNV de Álava y cargos públicos de esta formación. El alto tribunal, eso sí, ha realizado algunos ajustes. Necesariamente son a la baja, ya que todos los recursos iban en esa dirección. Esta sentencia es ya firme e implicará la entrada efectiva en prisión de los acusados con delitos por encima de los dos años.
56 meneos
60 clics

El Supremo envía al banquillo al diputado del PP Alberto Casero por contratos irregulares en su etapa como alcalde de Trujillo

Alberto Casero, diputado del Partido Popular, será juzgado por prevaricación y malversación de caudales públicos. El juez del Tribunal Supremo que ha investigado su caso ha decidido procesarle por delitos de malversación y prevaricación por cinco contratos supuestamente irregulares adjudicados por el Ayuntamiento de Trujillo cuando él era alcalde de la localidad extremeña, entre 2017 y 2018
46 10 0 K 25
46 10 0 K 25
12 meneos
28 clics

El Parlament acuerda recurrir al Supremo la retirada del escaño a Laura Borràs

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo y solicitar medidas cautelares contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar el escaño de la presidenta suspendida de la cámara catalana, Laura Borràs.
47 meneos
50 clics
El PSOE recurrirá al Supremo la decisión de la Junta Electoral Central de no permitir el recuento de votos en Madrid

El PSOE recurrirá al Supremo la decisión de la Junta Electoral Central de no permitir el recuento de votos en Madrid

El PSOE va a recurrir ante el Supremo la decisión de la Junta Electoral Central de no permitir el recuento de los votos nulos en Madrid, según han confirmado fuentes socialistas a la Cadena SER. El PSOE va a tratar de cazar esos 1.300 votos que le servirían para recuperar el escaño 122 y arrebatarle el escaño del voto de los españoles residentes en el exterior, el voto CERA, que tiene ahora mismo el PP, que suma ahora mismo 137.
8 meneos
16 clics
el Supremo rechaza revisar más de 30.000 votos nulos a petición del PSOE

el Supremo rechaza revisar más de 30.000 votos nulos a petición del PSOE

A pesar del pedido del PSOE, el Supremo anunció que no revisará los votos nulos de Madrid. "La mera diferencia numérica en los resultados no es base suficiente para la revisión", indican desde el alto tribunal
6 2 9 K -23
6 2 9 K -23

menéame