Sobre política y políticos.

encontrados: 464, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
16 clics

Google insta a Biden a trabajar con la UE en tecnología y comercio (ENG)

Google le está indicando a la Casa Blanca que la falta de coordinación en la política tecnológica y comercial a través del Atlántico está perjudicando a las empresas. Lo que está sucediendo: el jefe de política global y asuntos gubernamentales de Google, Karan Bhatia, está instando al gobierno de Biden a aceptar una invitación de la Comisión Europea para formar un Consejo de Comercio y Tecnología UE-EE. UU. , Según una publicación compartida exclusivamente con Axios .
3 meneos
62 clics

Visualizando la propuesta de presupuesto de $ 1.52 billones de Biden para 2022 (ENG)

El 9 de abril, el presidente Joe Biden publicó su primer plan de propuesta de presupuesto para el año fiscal 2022. El presupuesto discrecional de $ 1.52 billones propone aumentos en la financiación que ayudarían a combatir el cambio climático, apoyar el control de enfermedades y subsidiar programas sociales. Este gráfico describe algunas conclusiones clave del plan de propuesta presupuestaria de Biden y destaca cómo se podrían asignar los fondos en el próximo año fiscal.
6 meneos
196 clics

“Un pervertido demente” El Kraken Sydney Powell dispara con toda la artillería sobre Biden

Durante una entrevista con Rose Tennent, Sidney Powell, la imbatible abogada criticó al “emperador Joe Biden I”, el «presidente» instalado de los Estados Unidos, llamándolo un «pervertido demente» que «no puede atarse los cordones de sus propios zapatos o saber dónde está.»
5 1 12 K -25
5 1 12 K -25
55 meneos
70 clics

Biden, el FMI y la ONU eligen comunismo

El presidente de EE. UU., Joe Biden, se lamentó no hace mucho de que medio centenar de las mayores empresas del país no habían pagado en impuestos nada en los últimos tres años y propuso un cambio en la política fiscal que implica desandar el camino trazado por Trump e incluso diseñar un modelo nuevo que evite que las grandes corporaciones escondan sus ingresos en paraísos fiscales. De entrada propuso subir del 21 al 28% el impuesto de sociedades y duplicar el gravamen a los beneficios que se hayan conseguido fuera de Estados Unidos.
46 9 2 K 22
46 9 2 K 22
9 meneos
108 clics

La avalancha sin precedentes de decretos de Biden en 10 días como presidente de EE.UU. (y por qué genera polémica)

Al firmar una serie de órdenes contra el cambio climático esta semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo algo al pasar: "No es momento de medidas pequeñas; tenemos que ser audaces". La frase refleja más que una actitud ante el reto específico del medio ambiente y bien podría resumir el espíritu con que Biden ha encarado sus primeros 10 días en la Casa Blanca, con un vértigo llamativo.
15 meneos
29 clics

Biden planea reconocer el genocidio armenio, según medios

Estados Unidos ha sido reticente hasta ahora a reconocer como un genocidio la matanza de 1,5 millones de armenios entre 1915 y 1923 para no perjudicar las relaciones con Turquía, el Estado heredero del Imperio Otomano y socio de Washington en la OTAN. Turquía, que niega el genocidio armenio y habla de "lamentables excesos", se ha mostrado hostil contra quienes lo reconocen internacionalmente, como Francia o Alemania.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
14 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biden propone una tasa de ganancias de capital del 39,6% y estos son los motivos por los que no es una buena idea

El impuesto sobre las ganancias de capital crea un doble impuesto sobre el ahorro y la inversión. Los altos impuestos a las ganancias de capital reducen la capacidad de las empresas para recaudar fondos para nuevas inversiones a través de ofertas de acciones. También imponen impuestos desproporcionadamente más altos a las inversiones más arriesgadas, como las nuevas empresas que tienen pérdidas en los años iniciales con una pequeña probabilidad de éxito.
27 meneos
40 clics

Turquía convoca al embajador de EEUU tras el reconocimiento del genocidio armenio

El Gobierno turco ha convocado en señal de protesta al embajador de Estados Unidos en el país, David Satterfield, después de que el presidente norteamericano, Joe Biden, reconociera públicamente como "genocidio" la matanza de armenios a manos del Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial, una descripción que Turquía considera absolutamente inaceptable.
9 meneos
21 clics

Putin y Biden barajan celebrar en junio una cumbre, según el Kremlin

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Joe Biden, barajan celebrar en junio una cumbre, según anunció hoy el asesor del Kremlin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov. "Hablan de junio, incluso hay fechas concretas", dijo Ushakov a un programa de la televisión pública rusa.
7 meneos
6 clics

Biden revertirá la orden de Trump que rebajó los estándares contra la contaminación

La Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés) de EE.UU. anunció este lunes que revertirá una orden del expresidente Donald Trump (2017-2021) que prohibió al estado de California imponer sus propios estándares contra las emisiones contaminantes de vehículos, más estrictos que los requeridos por el Gobierno federal. California podía regular los límites de contaminación dentro de sus fronteras estatales desde hacía décadas hasta que en 2019 Trump eliminó esa exención durante una visita a Los Ángeles.
1213 meneos
2128 clics
Biden: "Es hora de que las grandes empresas y los ricos paguen de forma justa"

Biden: "Es hora de que las grandes empresas y los ricos paguen de forma justa"

El 55% de las grandes empresas pagó cero impuestos federales el año pasado, y lograron 40.000 millones de dólares en beneficios, mientras que muchas evadieron impuestos, "y eso no está bien", denuncia.
463 750 3 K 328
463 750 3 K 328
5 meneos
16 clics

El cambio que impulsa Biden en EE.UU. supone "una ruptura con el neoliberalismo"

Un programa económico de estas características habría sido impensable hasta poco tiempo atrás en EE.UU., donde el sector privado -y no el Estado- suele ser el motor clave de la economía. "El cambio es lo suficientemente grande como para describirlo como una ruptura con el neoliberalismo", sostiene J.W. Mason, un profesor de economía en el John Jay College de Nueva York y miembro del Instituto Roosevelt, enuna entrevista con BBC Mundo.
5 0 0 K 54
5 0 0 K 54
827 meneos
2372 clics
Biden presiona a España para apoyar un impuesto mínimo de sociedades global

Biden presiona a España para apoyar un impuesto mínimo de sociedades global

El primer contacto a nivel económico entre la nueva administración y el Gobierno evidencia las diferencias. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, impulsa la reforma mientras Calviño afirma que no es el momento.
314 513 3 K 374
314 513 3 K 374
7 meneos
45 clics

Biden en Madrid

En España vemos un delineamiento político similar al de EE UU. Dos grandes bloques: uno profundamente reaccionario y neoliberal, otro progresista y pos-neoliberal. Ambos se mueven dentro del horizonte del capital y tienen varias tendencias en su interior.
576 meneos
2369 clics
Impuestos: ¿Tormenta en el paraíso (fiscal)? La era Biden complica la vida a Irlanda y Holanda

Impuestos: ¿Tormenta en el paraíso (fiscal)? La era Biden complica la vida a Irlanda y Holanda

Biden ha propuesto un impuesto mínimo de sociedades del 21% con el objetivo de evitar estos paraísos fiscales. Y esa medida, más allá de islas paradisíacas en el Caribe, también afectaría a Dublín, La Haya y Luxemburgo. Una empresa que paga sus impuestos en Irlanda paga algo más de la mitad de lo que propone ahora el nuevo presidente americano: el 12,5%.
225 351 1 K 422
225 351 1 K 422
11 meneos
23 clics

España renueva el Convenio militar con Biden a la espera del plan del Pentágono

El Convenio de Cooperación para la Defensa entre el Reino de España y los Estados Unidos de América se renovará de forma automática este mes de mayo tras un periodo de desencuentros entre ambos países durante el mandato de Donald Trump. Según confirman fuentes gubernamentales a La Información, el Gobierno de Pedro Sánchez y la administración de Joe Biden continuarán colaborando de forma activa en materia militar durante los próximos doce meses a la espera de que el Pentágono dé a conocer sus planes para los próximos años en todo el mundo.
22 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se ha construido un inexistente ‘pasado progresista’ de Joe Biden y ocultado su afinidad con el racismo

Contaba Biden a una atenta audiencia en un mitin en Dartmouth (Massachusetts) la historia de un valiente capitán de la Armada que había bajado en rappel por un barranco empinado en las montañas de la provincia de Kunar (Afganistán), en un intento fallido por rescatar a su camarada. Un general no identificado había implorado al entonces vicepresidente que volara a Afganistán y le pusiera personalmente la Estrella de Plata a este capitán. Pero Biden nunca estuvo en Kunar, y la historia era completamente falsa.
19 3 14 K 55
19 3 14 K 55
24 meneos
27 clics

Biden expresa a Netanyahu su respaldo a Israel y urge proteger a periodistas

El Presidente reafirmó su contundente respaldo al derecho de Israel de defenderse contra los ataques de cohetes de Hamás y otros grupos terroristas en Gaza. El presidente condenó estos ataques indiscriminados contra ciudades y pueblos de Israel", señaló el comunicado divulgado por la Casa Blanca
36 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agenda neoliberal de Casado rema a contracorriente de la OCDE, el FMI, el Banco de España y Biden

El PP insiste en bajar impuestos como mecanismo para aumentar la recaudación, justo la política contraria a la que Mariano Rajoy aplicó en 2011 y a lo que propugnan hoy las instituciones económicas. Casado no quiere ni impuestos ambientales contra los plásticos ni que se grave a las tecnológicas y está radicalmente en contra de aumentar la presión fiscal a las grandes fortunas
531 meneos
541 clics
Biden autoriza una venta de armas a Israel de más de 600 millones de euros

Biden autoriza una venta de armas a Israel de más de 600 millones de euros

El Gobierno de Estados Unidos ha aprobado una venta de armas por valor de 735 millones de dólares (algo más de 600 millones de euros) a Israel, en un acuerdo que ve la luz en plena escalada de tensiones entre las fuerzas israelíes y las milicias palestinas de la Franja de Gaza. El Gobierno está obligado a notificar este tipo de acuerdos al poder legislativo y, habitualmente, no trasciende hasta que el Congreso le haya dado un visto bueno informal. Tras la notificación, los legisladores tienen 20 días para plantear objeciones.
224 307 0 K 449
224 307 0 K 449
22 meneos
31 clics

Aumenta presión de demócratas sobre Biden por situación en Gaza

[..] Por su lado, el senador Bernie Sanders de origen judío, calificó de “inconcebible” la situación y, en una amenaza que alguna vez fue tabú en Washington, dijo que Estados Unidos debería “evaluar detenidamente” los casi 4.000 millones de dólares en ayuda militar que proporciona cada año a Israel.
18 4 0 K 64
18 4 0 K 64
6 meneos
9 clics

EE.UU. "no tiene planes" de cambiar su ayuda militar a Israel

Estados Unidos "no tiene planes" de cambiar su ayuda militar a Israel, después de la escalada bélica que ese país mantuvo con las milicias palestinas durante once días, dijo este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. En su rueda de prensa diaria, Psaki destacó como un "precedente histórico" que Israel y los palestinos alcanzaran un acuerdo de cese al fuego, que hoy cumple su primera jornada en relativa calma.
17 meneos
40 clics

Joe Biden despide a varios miembros del equipo de la Casa Blanca por consumir cannabis

El presidente Biden ha introducido medidas un poco duras en contra de miembros del personal de la Casa Blanca que en el pasado han usado cannabis. Según informa el Daily Beast, la administración de Biden primero había anunciado que se toleraría el uso de de marihuana, pero esto fue corregido y poco después varios miembros del personal fueron suspendidos, despedidos, orillados a renunciar o colocados en un programa de trabajo a distancia. Esto incluyó a miembros cuyo uso de cannabis había estado restringido a estados en los que la cannabis es le
34 meneos
34 clics

Biden amplía la prohibición de realizar inversiones estadounidenses en empresas chinas

El Gobierno de Estados Unidos expandió este jueves la prohibición a los estadounidenses a invertir en 59 compañías vinculadas a los sectores militar y de inteligencia de China, entre ellas la tecnológica Huawei y las tres mayores compañías de telecomunicaciones del gigante asiático.

menéame