Sobre política y políticos.

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hanna Arendt y la normalización del fascismo

Al calor de los debates sobre la extrema derecha, decido volver a los clásicos que mejor y más seriamente han analizado el fascismo y empiezo por Hannah Arendt y su "Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal" ya que en él la filósofa no solo se interroga sobre cómo pasaron las cosas en su Alemania natal, sino, sobre todo, se pregunta por qué.
44 meneos
139 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estado de crispación permanente

Estado de crispación permanente

Lo que hace tan difícil de soportar a la sociedad de masas no es el número de personas, o al menos no de manera fundamental, sino el hecho de que entre ellas el mundo ha perdido su poder para agruparlas, relacionarlas y separarlas", escribió Hannah Arendt en La condición humana. Cuando se refería al "mundo" lo hacía a la esfera social, a la existencia de espacios de significación compartidos.
36 8 8 K 389
36 8 8 K 389
4 meneos
44 clics

Carta a Hannah Arendt: ¿Cómo pudiste conocer tan bien a Bukele?

Aunque falleciste hace 47 años, en 1975, parece que en muchos de tus escritos estás describiendo a El Salvador, Nuevas Ideas y a Nayib Bukele. La explicación: Durante toda tu vida estudiaste el fenómeno de los movimientos y gobiernos totalitarios, que marcaron el tiempo en el cual te tocó vivir: el nazismo que te obligó huir de Alemania y buscar exilio en Estados Unidos; y el estalinismo que pervirtió a las izquierdas. Quien entiende la esencia de los movimientos y regímenes totalitarios entiende el populismo, que hoy en día amenaza a las…
13 meneos
49 clics

¿Mienten todos los políticos? Cuídate de las grandes mentiras

Decir que en política la verdad es una sustancia maleable no es decir demasiado. El sentir popular —y, a veces, con toda la razón— es que los políticos mienten. O que, en el mejor de los casos, al menos retuercen la realidad en la dirección en que soplan los votos. Pero las grandes mentiras no se encuentran en la cocina de encuestas, ni en la elección de unas cifras económicas, ni siquiera en culpar al vecino. Las grandes mentiras son aquellas que erosionan lo que la filósofa Hannah Arendt llamaba «el tejido de la factualidad».
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41

menéame