Sobre política y políticos.

encontrados: 45, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
64 clics

Escrivá plantea activar la cotización por ingresos reales de los autónomos en 2021

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migración, José Luis Escrivá, plantea activar la cotización por ingresos reales de los autónomos a partir de 2021. Lo hará de manera progresiva aunque todavía no está claro cuáles serán los tramos que se aplicarán para dichas cotizaciones. En cambio, sí parece estar claro cómo se harán los cálculos para saber si se están en un tramo u otro. Se harían en base a los rendimientos netos del año anterior y se abrirían ventanas trimestrales para poder hacer ajustes en caso de que el autónomo decidiera...
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
430 meneos
626 clics
Escrivá anuncia una penalización por rescindir contratos en fines de semana para no pagar cotizaciones

Escrivá anuncia una penalización por rescindir contratos en fines de semana para no pagar cotizaciones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado este lunes que el Gobierno está estudiando introducir una tasa, a modo de penalización, para aquellas empresas que dan de baja los contratos de sus trabajadores durante los fines de semana para volverlos a dar de alta el lunes con el objetivo de ahorrarse el pago de cotizaciones a la Seguridad Social.
163 267 0 K 157
163 267 0 K 157
8 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión media bajará en 168 euros mensuales si prospera el 'plan Escrivá'

En concreto, según aproximan algunos estudios, la prestaciones públicas experimentarían un 'tajo' de hasta el 12% con la ampliación de la base de cálculo a 35 años que ha planteado en un borrador el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a la Comisión Delegada de Asuntos Económicos. Esto implica, en dinero contante y sonante, una rebaja en la cuantía de la pensión, respecto a los niveles actuales, de 168 euros mensuales o, lo que es lo mismo, pero expresado en 14 pagas, de hasta 2.352 euros al año.
516 meneos
2712 clics
Este es el documento con la propuesta de reforma de las pensiones que Escrivá dice que no ha existido

Este es el documento con la propuesta de reforma de las pensiones que Escrivá dice que no ha existido

El texto enviado por el Ministerio de la Seguridad Social a los ministros del área económica contemplaba la ampliación a 35 años del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación
197 319 1 K 360
197 319 1 K 360
8 meneos
42 clics

Escrivá pone en riesgo las reformas al encallar en la negociación de pensiones

Problemas para la reforma de las pensiones. Las conversaciones sobre la ficha más problemática de las treinta se encuentran "prácticamente bloqueadas", según indican diferentes fuentes implicadas en los contactos. Los negociadores critican los métodos del titular de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y hablan sin ambages de "imposiciones". Relacionada: menea.me/2272o
13 meneos
63 clics

Oleada de jubilaciones voluntarias en la plantilla de Escrivá: se disparan el 240%

El sindicato de funcionarios CSIF relaciona este repunte de las salidas voluntarias directamente con la "inquietud" que generó el traspaso de las competencias de las clases pasivas a la Seguridad Social y con la "incertidumbre" en torno a un posible recorte de las pensiones, especialmente para retiros tempranos del mercado laboral. Cerca de 20.000 empleados públicos tomaron la decisión de dejar atrás su vida activa y jubilarse en la arecta final de 2020, en un movimiento de salida sin precedentes desde la gran crisis financiera.
6 meneos
43 clics

Escrivá plantea forzar a los autónomos a pagar cuotas de hasta 1.220 euros al mes

La reforma que propone el ministro de Seguridad Social se desplegaría en los próximos nueve años. La cuota mínima sería de 90 euros al mes, y la máxima se aplicaría a quienes facturen más de 48.800 euros al año. Las asociaciones de autónomos critican la propuesta de Escrivá para encarecer las cuotas: "Es una barbaridad"
5 1 5 K -3
5 1 5 K -3
746 meneos
2421 clics
La apuesta de Escrivá que lleva a la privatización de las pensiones públicas

La apuesta de Escrivá que lleva a la privatización de las pensiones públicas

El Gobierno prepara una ley para promover los planes de pensiones de empleo, un modelo que solo puede crecer a costa de un debilitamiento de las pensiones públicas y que supone entregar a las entidades financieras cientos de miles de millones de euros.
263 483 2 K 357
263 483 2 K 357
12 meneos
30 clics

El Gobierno plantea reducir las ayudas a empresas por los trabajadores que sigan en ERTE y premiar para los que activen

Los agentes sociales, sobre todo los empresarios, rechazan este modelo de ayudas en la cotización para las compañías en ERTE, que ya se utilizó el año pasado y que el ministro Escrivá defiende como un bien "incentivo" a la activación de trabajadores.
6 meneos
47 clics

La reunión para la prórroga de los ERTE fracasa y aboca a un pacto 'in extremis'

Si algo ha demostrado el diálogo social en el último año es su habilidad para alcanzar acuerdos 'in extremis'. Es lo que podría suceder con la nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que el esquema actual caduca el próximo 31 de mayo y este lunes la reunión entre los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, la patronal y los sindicatos ha finalizado sin acuerdo.
14 meneos
19 clics

El colectivo Marea Básica llama a “celebrar” un año de IMV: 750.000 familias se han quedado fuera de esa medida

Marea Básica considera la medida un fiasco doloroso: 7 de cada 10 solicitudes presentadas han sido denegadas. Llama a concentrarse la noche de hoy, lunes 31, en una vigilia de denuncia ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
11 3 2 K 54
11 3 2 K 54
471 meneos
2880 clics
Los nacidos entre 1950 y 1970 verán recortada su pensión

Los nacidos entre 1950 y 1970 verán recortada su pensión

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este jueves que la puesta en marcha del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional supondrá para la generación del «baby boom» (nacidos desde finales de 1950 a mediados de 1970) «un pequeño ajuste en su pensión«. En una entrevista en TVE, el ministro ha explicado que esta generación, llamada «baby boomers», es «más ancha» y deberá asumir «algo del esfuerzo que hay que hacer de moderación del gasto en pensiones durante un periodo concreto de tiempo».
185 286 0 K 404
185 286 0 K 404
1 meneos
2 clics

El ministro Escrivá apoya el impuesto que planteó Puig para Madrid  

A juicio del ministro de Seguridad Social, en un contexto de armonización fiscal europea, "no tiene sentido que en España se recorra el camino contrario"
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
34 meneos
91 clics

CCOO denuncia la incoherencia de Escrivá al alertar sobre el peligro de colapso de la Seguridad Social

Porque este escenario no solo se produce en Seguridad Social, se repite en SEPE, AEAT, Protección Internacional, Instituciones Penitenciarias, Policía, Tráfico o MUFACE, entre otras.
609 meneos
1709 clics

Escrivá aboga por "un cambio cultural" para trabajar más hasta los 75 años

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, considera que "hace falta un cambio cultural en España" para seguir la tendencia europea de trabajar cada vez más entre los 55 y los 70 o 75 años. En una entrevista al diario 'Ara', ha asegurado: "En estas edades, por razones demográficas y de calidad de vida, se puede trabajar más. Y España es una anomalía europea: no solamente no seguimos esta tendencia sino que reducimos la proporción de mayores de 55 años en activo".
231 378 2 K 325
231 378 2 K 325
278 meneos
627 clics
Escrivá mantiene su plan para recortar pensiones tras un año de globos sonda

Escrivá mantiene su plan para recortar pensiones tras un año de globos sonda

El ministro no renuncia a su hoja de ruta para garantizar la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social. Belarra dice que UP no aceptará recortes en pensiones "ni presentes ni futuras" Sordo avisa de que no negociará elevar el período de cálculo para las pensiones.
110 168 0 K 307
110 168 0 K 307
8 meneos
21 clics

Escrivá ficha a una excolaboradora de BBVA en plena crisis de las pensiones

Incorpora a María Teresa Ledo como jefa de Gabinete en sustitución de Elena Biurrun, que pasa en el organigrama a Directora General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria.
7 meneos
25 clics

Escrivá endurece el castigo por baja de contrato temporal y lo eleva a 25 euros

El Gobierno aumentará la cotización que pagan los empresarios por sus trabajadores eventuales para desincentivar el uso de esta modalidad de contratación. Inicialmente se propuso un recargo de 3 euros.
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escrivá, del 'bolchevique' de Iglesias al jefe de la banca y dueño de las pensiones

“ La primera vez que nos vimos, él me dijo: 'mira, yo fui un estudiante de extrema izquierda' y me enseño una papeleta electoral de principios de los ochenta, en la facultad de Economía, en la que la candidatura de los estudiantes radicales estaba encabezada por Juan Carlos Monedero –que, aunque no lo parezca, tiene la misma edad que él- y Escrivá. Allí los dos, como buenos bolcheviques". La anécdota la contó Pablo Iglesias el pasado lunes en el Ágora de Hora 25, en la Cadena Ser.
7 meneos
78 clics

La memoria histórica de José Luis Escrivá: su padre y su tío eran falangistas de la División Azul en la URSS

En un lugar de la URSS, con nieve hasta las rodillas y el fusil al hombro, una pareja de falangistas se frota las manos. Camarada esto, camarada lo otro, mantienen un precario equilibrio mezcla de cansancio, frío y hambre, un tridente complicado en tiempos de guerra. No tienen reloj, pero intuyen que la guardia está acabando, se desperezan y recogen el petate. Esta noche cruzan el río. Esta noche atraviesan el río Vóljov.
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OCDE advierte: la reforma de Escrivá no cubrirá las pensiones del 'baby boom'

El organismo ve riesgo en el envejecimiento de la población y recomienda sumar al Mecanismo de Equidad Intergeneracional más años de trabajo para asegurar la sostenibilidad del sistema
22 meneos
212 clics

José Luis Escrivá deja en evidencia al consejero de Salud de Díaz Ayuso

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicaba en una entrevista en Onda Madrid que ha trasladado al Ejecutivo de coalición la posibilidad de cambiar la normativa para que los médicos puedan expedir al momento la baja y el alta de un trabajador contagiado por covid-19 en el momento del diagnóstico. Una medida que ya es aplicable en las Comunidades Autónomas.
21 1 3 K 38
21 1 3 K 38
14 meneos
43 clics

Un autónomo pagará el triple que en Reino Unido y el doble que en Francia y Alemania

De prosperar la reforma de Escrivá un autónomo pagará en España el triple que en Reino Unido y el doble que en Francia y Alemania. La propuesta que está encima de la mesa acaba con la voluntariedad en la elección de la base de cotización de los tres millones de autónomos y sustituye el modelo por 13 tramos de ingresos.
11 3 18 K -25
11 3 18 K -25
13 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro José Luis Escríva oculta patrimonio y tiene trabajadores sin contrato

Luis Escriva, ministro de la Seguridad Social, sería una defraudador a hacienda al haber declarado un valor menor al real de su inmueble y al tener a trabajadores de su empresa sin contrato.
10 meneos
18 clics

La ley que promueve los planes privados de empleo de Escrivá vuelve a dividir a los socios del Gobierno

Después de que la ley de Escrivá haya pasado el primer trámite parlamentario con los votos de PSOE, UP, PP, Vox, Cs y PNV, el movimiento pensionista redobla la presión para que esta “privatización encubierta” del sistema público de pensiones nunca vea la luz.
« anterior12

menéame