Sobre política y políticos.

encontrados: 527, tiempo total: 0.042 segundos rss2
18 meneos
53 clics

España se planta ante Bruselas en las reformas fiscal, laboral y de pensiones

España retrasa el envío del Plan de Recuperación a Bruselas y ha pactado ya el grueso de ese esquema (reformas a cambio de 140.000 millones) con las instituciones europeas. La Moncloa ha incluido muchas de las sugerencias de la Comisión Europea, pero se planta en tres asuntos medulares, las reformas laboral, de pensiones y fiscal, con el argumento de que esos cambios tienen una enorme carga políticoeconómica y hay que consensuarlos con los agentes sociales, el Pacto de Toledo y la recientemente creada comisión de expertos para la reforma...
10 meneos
15 clics

ELA propone a EH Bildu y Podemos una defensa conjunta para llevar a cabo una reforma fiscal en la CAPV

Y es que, en palabras de Zabala, “el IVA y las rentas de trabajo son las que sostienen la recaudación. Tres de cada cuatro euros de los impuestos directos provienen de las rentas de trabajo y tan solo uno del capital”. Ante este sistema impositivo, ELA pone sobre la mesa medidas “concretas, factibles y reales”. Mitxel Lakuntza: “La propuesta estratégica de este país no puede pasar por ser un paraíso fiscal. Por eso, ELA hace un llamamiento a EH Bildu y Podemos a que formemos una defensa conjunta para llevar a cabo una reforma fiscal más
41 meneos
44 clics

Podemos exige la reforma fiscal en los PGE y presionará para subir el SMI y regular el precio del alquiler

Podemos exigirá la reforma fiscal en la negociación sobre los Presupuestos Generales, a la que llevará la propuesta de fijar un 15% el impuesto de Sociedades a grandes empresas. Además, seguirá “presionando” al PSOE para cumplir el acuerdo de gobierno, pues faltan prioridades “de primer orden” como derogar la reforma laboral, subir el salario mínimo interprofesional (SMI) y aprobar la nueva Ley de Vivienda con regulación del alquiler.
11 meneos
21 clics

Unidas Podemos se prepara para la batalla por la reforma fiscal y el PSOE espera al informe de los expertos de Hacienda

El Gobierno tiene pendiente abordar una nueva fiscalidad como una de las grandes batallas, internas y externas, en lo que queda de legislatura. Este punto fue uno de los incluidos en el acuerdo de coalición. Hace unos días, UP registró en el Congreso sus medidas mientras que el Ministerio que lidera María Jesús Montero está pendiente de recibir propuestas técnicas.
20 meneos
74 clics

Hilo sobre el aplazamiento de la reforma fiscal

En primer lugar, lo que dice Hacienda significa que asumes que tu modelo redistributivo, el que contendría tu reforma fiscal ideal, solo puede aplicarse en periodos de estabilidad de largo plazo, lo que es tanto como decir que no sirve para el presente ni para el futuro. O sea, asumes que la justicia redistributiva es (cágate lorito) una rémora para la economía, que compromete el crecimiento y la estabilidad en un periodo de incertidumbre. Asumes el dogma neoliberal por antonomasia: la justicia social es un estorbo económico y solo trae penuria
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
4 meneos
46 clics

"Si armonizamos todo, nos cargamos la esencia del federalismo"

Monasterio dimitió recientemente como miembro de la comisión de expertos para la reforma fiscal. En esta entrevista, defiende que España, en la práctica, es un país federal, aunque no se llame así
3 meneos
13 clics

¿Discutir sobre si subir o bajar impuestos o crear nuevas figuras impositivas?

No pasa ni un día sin que oigamos a políticos y economistas de derechas que hay que bajar los impuestos y a los de izquierdas que hay que subirlos. Yo creo, sin embargo, que este no puede ser el debate fiscal de nuestro tiempo. La experiencia nos dice que, cuando la derecha gobierna y realiza reformas fiscales no rebaja los impuestos en general. La izquierda, por su parte, suele tener una extraordinaria confianza en la recaudación impositiva para financiar el imprescindible gasto del Estado.
19 meneos
68 clics

Sánchez renuncia a la reforma fiscal y a la implantación de peajes en las autovías

Aunque el desembolso de los fondos UE depende de estos hitos, el Ejecutivo buscará negociar su aplazamiento ante el contexto electoral, que aleja a los socios parlamentarios y a Unidas Podemos
6 meneos
5 clics

Calviño asegura que "no es el momento" de subir impuestos y "menos a corto plazo"

"De ninguna manera estamos hablando de subir impuestos y menos a corto plazo", ha remarcado la vicepresidenta, que ha explicado que eso no quita para que se haya creado un grupo de expertos sobre el que construir las bases de la futura reforma fiscal.
19 meneos
33 clics

Salud mental y vivir de forma digna: la posibilidad de una Renta Básica Incondicional

La reducción de la precariedad laboral favorece la salud mental de toda la población. Pese al escepticismo que existe con respecto a la implantación de una Renta Básica, economistas de renombre afirman que sería posible gracias a una reforma fiscal. La RBI podría ser el comienzo de un modelo de vida más democrático, sostenible y saludable.
16 3 1 K 108
16 3 1 K 108
28 meneos
31 clics

“Los Gobiernos y Diputaciones son cómplices de que las grandes empresas no paguen impuestos”

Lakuntza ha recalcado que no “todos estamos en crisis”, porque, a pesar de que se disponen de recursos, son “los de siempre” los que están pagando la crisis. Y es que las grandes empresas apenas pagan impuestos: uno de cada 10 euros de beneficios. Y los trabajadores y trabajadoras son los que más aportan: tres de los cuatro euros que reciben las Haciendas proceden de impuestos directos de sueldos. Asimismo, ha subrayado que esta situación es consecuencia de una decisión política: “En Euskal Herria, cuanto más dinero se tiene menos impues
23 5 1 K 16
23 5 1 K 16
23 meneos
23 clics

El Gobierno aprueba una ley contra el fraude tributario que prohíbe las amnistías fiscales

La ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, ha desvelado algunos detalles de esta norma en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El anteproyecto de ley debe ser remitido al Congreso de los Diputados para continuar su tramitación.
19 4 2 K 11
19 4 2 K 11
19 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disputar el relato, hacer políticas de izquierdas

Parecía que no iba a llegar y que todo eran eslóganes. Ya nos habían sorprendido mucho con el impuesto a las eléctricas y a la banca, lo que despertó la furia de los grandes medios de comunicación con banners de publicidad de Iberdrola y el Banco Santander. La correlación de fuerzas dentro del Gobierno de coalición parecía que no daba mucha cancha a Unidas Podemos, que llevaba reclamando un impuesto a las grandes fortunas desde que, en mayo de 2020, los efectos de la pandemia empezaran a hacer mella en las cuentas públicas.
15 4 5 K 67
15 4 5 K 67
471 meneos
1891 clics
El Congreso prohíbe amnistías fiscales y pagos en efectivo de más de 1.000 euros

El Congreso prohíbe amnistías fiscales y pagos en efectivo de más de 1.000 euros

El Congreso ha aprobado la Ley contra el fraude fiscal que establece la prohibición de amnistías fiscales, la limitación del uso del efectivo a 1.000 euros cuando una de las partes sea empresario o profesional y el endurecimiento del régimen fiscal de las sicav.
184 287 0 K 379
184 287 0 K 379
9 meneos
62 clics

El curioso caso de la reforma laboral "comunista" que aprobaban los banqueros  

Esta no es la reforma laboral que quería el Gobierno. Esta no es la reforma que quería la patronal y la que querían los sindicatos. Contra esta reforma han votado ERC, el PNV y Bildu, también Vox y el PP. En Bruselas citan el caso español y la rareza de que haya acuerdo mientras en España sube el nivel de ruido por una reforma que lo cambia todo pero que, a la vez, sólo era un retoque hecho para contentar a Bildu, que votó en contra, y para satisfacer a los comunistas aunque el acuerdo lo celebró la principal banquera del país.
2 meneos
6 clics

Feijóo dice ahora que "respetará" la reforma laboral pese a que el PP votó en contra: "Es sustancialmente buena"

Alberto Núñez Feijóo ha pisado el freno respecto a la reforma laboral. El líder del PP asegura que mantendrá “intacta” la reforma si patronal y sindicatos así lo consideran tras haber defendido la mochila austríaca como parte del desmontaje de la normativa laboral. El candidato conservador dice ahora que es “muy importante” ese acuerdo y que lo “respetará”. “Entiendo que esa reforma sustancialmente es una buena reforma”, El PP votó en contra de esa iniciativa, que se salvó por el error de su diputado Alberto Casero.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
12 meneos
71 clics

El TSJM cita a testificar a la fiscal superior de Madrid en la causa de revelación de secretos del novio de Ayuso

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha citado a la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, a declarar como testigo el próximo 13 de junio en la causa en la que se investiga a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, y al fiscal Julián Salto por un delito de revelación de secretos por funcionario tras la publicación de una nota aclaratoria sobre el caso del supuesto fraude fiscal de Alberto González.
10 2 2 K 87
10 2 2 K 87
20 meneos
28 clics

Grecia aprueba una amnistía fiscal tras su polémico perdón a los banqueros

El parlamento griego ha aprobado una nueva legislación que supondrá una amnistía fiscal para miles de presuntos infractores, que ha despertado las críticas de oposición, abogados y fiscales y que establecería un precedente preocupante para un país que ha luchado por reprimir la evasión fiscal.
3 meneos
60 clics

El presidente de la comisión de Asuntos Fiscales rechaza paraísos tributarios

En los últimos años, ha habido muchas revelaciones y filtraciones sobre la evasión fiscal a nivel global y el blanqueo de capitales, ¿cómo cree que ha respondido la UE? Inevitablemente, la posición que la UE ha adoptado con los Estados miembros no ha sido la misma que con los países no miembros. La lista de paraísos fiscales no pertenecientes a la UE ha sido útil para ejercer presión sobre paraísos fiscales conocidos. No es perfecta, sobre todo tras la eliminación [por parte del Consejo, encargado de esta lista] de las Islas Caimán, pero...
11 meneos
14 clics

Podemos retira la jornada de fiscalidad que incomoda al PSOE

Menos de una semana ha durado el desafío fiscal de Podemos al PSOE. En la tarde del pasado viernes, la formación morada registró varias enmiendas a los Presupuestos en solitario, entre las que incluyó dos que proponen un recargo estatal en el Impuesto de Patrimonio para obligar a la Comunidad de Madrid a subirlo, y anunció que convocaba hoy una jornada en el Congreso en la que discutir el modelo fiscal español. Con esta iniciativa, intentaba visibilizar que, a su juicio, la reforma fiscal que promueve el Gobierno va con retraso.
316 meneos
610 clics
La gran renuncia a derogar la reforma laboral

La gran renuncia a derogar la reforma laboral

Tan solo 50 días necesitó el Gobierno del PP para aprobar la reforma laboral de 2012. El actual Gobierno de Sánchez (PSOE-Unidas Podemos), junto a UGT y CCOO, ha necesitado dos años para acabar pactando que no van a derogar aquella reforma laboral. Mariano Rajoy lo ha resumido así: “La han dejado como estaba”. A cambio de unas pequeñas mejoras, PSOE, Podemos, CCOO y UGT dan por buena la mayor parte de las reformas laborales de 2010 y 2012, que han traído las más graves consecuencias para la clase trabajadora en las últimas décadas.
180 136 11 K 340
180 136 11 K 340
13 meneos
274 clics

El día que Homer Simpson salvó la reforma laboral

Al final no será la Reforma Laboral de Yolanda Díaz. Ni la de Nadia Calviño. Ni la de Pedro Sánchez. El 3 de febrero, tras una sesión muy cercana al esperpento, el Congreso de los Diputados aprobó una Reforma Laboral que entrará en la nutrida historia de profecías cumplidas de Los Simpson (véase ilustración). Solo el voto telemático equivocado de un diputado extremeño del PP, Alberto Casero, exalcalde de Trujillo y presunto prevaricador, permitió al Gobierno convalidar la reforma laboral mínima pactada con la Comisión Europea.
10 3 2 K 96
10 3 2 K 96
23 meneos
32 clics

La Justicia suspende cautelarmente la orden de Delgado que obligaba a los fiscales a declarar si preparan a opositores

El Tribunal Superior de Madrid ha estimado una petición de medidas cautelares de la mayoritaria y conservadora Asociación de Fiscales y ha decidido suspender cautelarmente la orden con la que la exfiscal general, Dolores Delgado, obligaba a los fiscales a declarar si preparaban opositores a la carrera fiscal.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
1 meneos
3 clics

Unidas Podemos se desmarca de la reforma de la malversación pero no obstaculizará su aprobación

Unidas Podemos se desmarca de la reforma del delito de malversación que ultiman PSOE y ERC mediante la tramitación parlamentaria de la amplia reforma del Código Penal que, entre otras cosas, pondrá fin al delito de sedición para sustituirlo por el desórdenes públicos agravados. Fuentes parlamentarias del grupo confederal aseguran que se trata de “un acuerdo entre el PSOE y ERC” y subrayan: “Unidas Podemos no ha formado parte del acuerdo para reformar el delito de malversación”.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3
« anterior1234522

menéame