Sobre política y políticos.

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
25 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esteban Hernández: "La globalización tal y como la conocíamos ha terminado

Esteban Hernández (Madrid, 1965) es uno de los analistas políticos de referencia en España por méritos propios. Licenciado en Derecho y periodista en El Confidencial, sus artículos siempre tienen la capacidad de poner el foco más allá de donde deja ver el ruido y la inmediatez que genera la actualidad. Precisamente, esa facultad es desarrollada en su último libro ‘Así empieza todo: La guerra oculta del siglo XXI’ (Ariel, 2020), en el que realiza un certero diagnóstico sobre el cambio de coyuntura socioeconómica en el que nos encontramos inmerso
13 meneos
222 clics

El melón europeo: el futuro de España dentro de la Unión

La Unión Europea ni ha existido siempre, ni existirá, tal y como la conocemos, para siempre. Pensar en clave de futuro no es enterrar este proyecto antes de tiempo, sino adelantarse a los acontecimientos para ver qué es lo que más puede beneficiar al Estado español.
11 meneos
99 clics

La crisis de los tres años: Bruselas admite que la pandemia económica va para largo

Los viejos achaques de la economía europea —envejecimiento y baja productividad— pasan factura a la recuperación. Esto es lo que estima un trabajo de los servicios técnicos de la CE.
3 meneos
65 clics

Sin privacidad y sin dinero

La eliminación del dinero en efectivo forma parte de la hoja de ruta de muchos gobiernos. Es una consecuencia, si no uno de los objetivos, de la digitalización. Cuando desaparezca el efectivo será indispensable que todo ser humano tenga una cuenta bancaria o algo similar y un dispositivo para acceder a ella. Cosas de las que carecen los sin techo, los que no tienen papeles, los parados endémicos, crónicos o estructurales y gran parte de la población mundial que, no obstante, consigue sobrevivir
5 meneos
91 clics

Council on Foreign Relations ¿Quién Decide lo que pasa en el Mundo?

Nicolás Morás entrevista a un investigador experto sobre el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos: Los Inventores de la Globalización política. El think tank más poderoso del planeta. Su rol en los gobiernos y medios de comunicación de USA, México, Argentina, Colombia, España y Chile. Qué papel juegan en la Crisis Mundial.
2 meneos
25 clics

El manifiesto de Alexander Dugin. Lberalismo y globalización

El desarrollo sostenible es el concepto más importante que creo el Club de Roma. Es una teoría que está basada a su vez en otra teoría que habla sobre “los límites del crecimiento” y según la cual la superpoblación del planeta ha llegado a un punto crítico (lo que implica la necesidad de reducir las tasas de natalidad). El hecho de que la palabra “sostenible” sea utilizada en el actual contexto de la pandemia del Covid-19, que según algunos analistas debería conducirnos a una disminución del total de la población, ha generado toda clase de res
6 meneos
73 clics

¿Por qué Estados Unidos atacó Odebrecht? |

“Estamos frente a un muro de legislación estadounidense extremadamente complejo, cuya intención precisa es utilizar el derecho con fines de imperium económico y político, con la idea de obtener ventajas estratégicas y económicas”. La frase, pronunciada por el diputado francés Pierre Lellouche en la Comisión de Relaciones Exteriores y de Finanzas de la Asamblea Nacional de París, es la cita con la que inicia el escritor Jean-Michel Quatrepoint su cabal explicación de cómo, desde los años setenta, se ha venido creando un arsenal jurídico...
351 meneos
2899 clics

El fin del camino a la servidumbre. La fiesta se ha acabado, plebeyos. (ENG)

En este artículo el escritor de ciencia ficción, tecnólogo y activista Cory Doctorow hace un resumen de lo ocurrido con la clase media desde su surgimiento después de la II Guerra Mundial hasta la situación actual. Explicando las políticas de recortes a derechos laborales y sueldos, nuestro empobrecimiento, como salida a una clase rica que con la crisis del petróleo de los setenta no podía seguir obteniendo inmensos beneficios, por lo que inventó la deslocalización y el usar a China como colonia comercial. Traducción completa en comentarios.
158 193 0 K 524
158 193 0 K 524
7 meneos
64 clics

Cómo la Comisión Trilateral dio forma al Occidente contemporáneo

Cuando los fundadores David Rockefeller, Zbigniew Brzezisnki y George Franklin establecieron la Comisión Trilateral en 1973, aspiraban a crear un organismo transnacional para consolidar un orden internacional liderado por Estados Unidos
17 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvaguardar la unidad de Gran Bretaña, romper la unidad de la Gran Rusia [HEM]

Si la perspectiva de una recuperación mediante métodos capitalistas y en el capitalismo mundializado fuese posible, ninguna fuerza social, política, ideológica podría cerrarle el paso, ni siquiera en nombre de otro porvenir preferible para toda la humanidad. Pero esto simplemente no es posible: el despliegue del capitalismo mundializado en todas las etapas de su historia, y hoy como ayer en el marco de la emergencia del sistema productivo mundializado, no puede sino producirse, reproducirse y profundizar el contraste centros/periferias. La vía
14 3 10 K 6
14 3 10 K 6

menéame