Sobre política y políticos.

encontrados: 367, tiempo total: 0.030 segundos rss2
19 meneos
26 clics

Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en su reunión del 5 de diciembre de 2023

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy reiterar el comunicado aprobado por este mismo órgano el pasado 9 de noviembre, en el que expresaba su frontal rechazo a la constitución de comisiones parlamentarias de investigación que puedan llegar a establecer responsabilidades derivadas del denominado ‘lawfare’ y ha advertido de que se mantendrá vigilante, en defensa de la independencia judicial, en relación con el desarrollo de esas comisiones.
17 meneos
25 clics
Monago rectifica sus palabras sobre el juez De Prada y dice que su referencia al 'lawfare' fue "desafortunada"

Monago rectifica sus palabras sobre el juez De Prada y dice que su referencia al 'lawfare' fue "desafortunada"

El senador del PP y expresidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha rectificado sus acusaciones de 'lawfare' que realizó en el Pleno del Senado contra el juez de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, calificando estas referencias como "desafortunadas" y admitiendo que se "equivocó"."Quería aclarar que creo firmemente en la independencia judicial, que no tenía que haber hecho esa alusión a ningún juez, en este caso al juez De Prada, y que por lo tanto era desafortunada la referencia que hice en torno al 'lawfare'"
9 meneos
17 clics

Los fiscales del 'procés', distinguidos con los premios Carmen Tagle y Luis Portero

La distinción, entregada por la presidenta de la asociación conservadora, Cristina Dexeus, y Daniel Portero, hijo del que fue fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, destaca el trabajo que los cuatro representantes del ministerio público realizaron durante "la instrucción de la causa especial seguida ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo y su posterior enjuiciamiento por los hechos cometidos por Oriol Junqueras, Jordi Cuixart, Jordi Sànchez y otros políticos independentistas, en los meses de septiembre y octubre de 2017
22 meneos
34 clics

[ENG] Reino Unido planea aprobar tres leyes que amenazan a los derechos humanos, según un experto de la ONU

El gobierno de Boris Johnson planea introducir tres leyes que harán que resulte más fácil violar los derechos humanos. Estas leyes aumentarían la vigilancia policial y la capacidad de disolver protestas pacíficas, protegerían a las cloacas del estado británico impidiendo que sus delitos sean perseguidos, y debilitaría la capacidad del poder judicial para oponerse a decisiones ministeriales.
26 meneos
59 clics
¿Puede una justicia que no es independiente ser imparcial?

¿Puede una justicia que no es independiente ser imparcial?

La Justicia, lo sabemos e incluso admitimos todos, no puede ser neutral cuando tiene ideología, cuando hablamos tranquilamente de jueces progresistas y conservadores, y la siguiente pregunta cae por su propio peso: ¿puede ser independiente lo que no es imparcial?. La respuesta también parece obvia.
21 5 0 K 29
21 5 0 K 29
35 meneos
60 clics

Seis golpes de las cloacas de Interior a independentistas, bajo la lupa judicial

Veteranos comisarios de policía a las órdenes del Gobierno del PP comenzaron el 12 de septiembre de 2012 a elaborar informes anónimos salpicados de pruebas falsas para desacreditar con gruesas acusaciones de corrupción a los principales políticos independentistas, a varios editores de periódicos, a jueces y a fiscales de Cataluña.
29 6 2 K 17
29 6 2 K 17
9 meneos
74 clics

Choque en la vía independentista: ERC y CUP censuran la hoja de ruta de Borràs

Republicanos y cuperos acusan al partido de Puigdemont de ser “poco realista” por plantear la DUI si superan el 50% de los votos. El “Compromiso de las instituciones con la independencia” desgranado este fin de semana por Laura Borràs buscaba poner en evidencia a ERC y ha sido ya censurado por los republicanos y hasta por la CUP. La propuesta pasa por activar la declaración de independencia si suman más del 50% de votos, aunque no se señala calendario alguno y se condiciona a la “unidad de acción de todos los partidos”.
27 meneos
98 clics
La caída del independentismo vasco o por qué Bildu mete la independencia en un cajón

La caída del independentismo vasco o por qué Bildu mete la independencia en un cajón

Cerca del 75% del Parlamento vasco que salga de las urnas el próximo 21 de abril será nacionalista, sin embargo, ni la cuestión identitaria, ni la independencia figuran entre las principales preocupaciones de la sociedad en Euskadi. De hecho, el sentimiento nacionalista está en mínimos. Los datos indican que a medida que Bildu ha ido creciendo y ensanchando su base electoral, las aspiraciones independentistas de sus votantes se han ido moderando. "No tenemos ansiedad ni excesiva prisa por la independencia" reconoció Otegi a Financial Tim
22 5 1 K 110
22 5 1 K 110
23 meneos
23 clics

Moncloa mantiene la reforma del Poder Judicial pese al aviso de Bruselas

La Comisión Europea ha lanzado un evidente aviso a España en forma de luz roja al proyecto de reforma del Consejo General del Poder Judicial. Bruselas había urgido a la renovación del órgano judicial, pendiente desde 2018, pero considera que la vía emprendida para hacerlo por el Gobierno de Pedro Sánchez puede poner en peligro la independencia judicial y agravar la impresión de que el CGPJ es vulnerable a una politización.
573 meneos
1195 clics
El apoyo a la independencia de Escocia se dispara a niveles históricos ante un Reino Unido dividido

El apoyo a la independencia de Escocia se dispara a niveles históricos ante un Reino Unido dividido

Un 58 por ciento de los encuestados ha asegurado que respaldaría la independencia escocesa. El proindependentista Partido Nacional de Escocia se encuentra además a la cabeza en intención de voto de cara a las elecciones al Parlamento escocés previstas para el próximo mes de mayo. Su líder, Nicola Sturgeon, que lidera el Gobierno local desde Edimburgo, ha señalado que una victoria impulsaría su mandato para lograr un nuevo referéndum de independencia. Johnson, por su parte, insiste en descartar un nuevo plebiscito al respecto.
231 342 6 K 383
231 342 6 K 383
24 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documento: El plan de Puigdemont para culminar la independencia

El Consell per la República ha propuesto este sábado una nueva hoja de ruta para que el independentismo "recupere la iniciativa". El encargado de presentarlo ha sido el presidente Carles Puigdemont, que ha apostado por descongelar la independencia proclamada unilateralmente en el 2017 por medio del "desbordamiento democrático" del Estado español si las fuerzas independentistas consiguen superar el 50% de los votos el 14-F.
14 meneos
18 clics

PSOE y Podemos aceleran más en el Congreso la reforma del Poder Judicial para presionar al PP

PSOE y Unidas Podemos no aflojan la presión sobre el PP para renovar el Consejo del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces que lleva dos años con el mandato prorrogado. Los dos socios del Ejecutivo reclamaron este lunes a la presidenta del Congreso que habilite enero para tramitar con urgencia la reforma que limita las competencias del Poder Judicial de manera que no pueda nombrar cargos cuando tiene, como ocurre ahora, el mandato caducado. Podemos amenaza, además, con activar la ley que permite la renovación con mayoría absoluta
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
30 meneos
109 clics

Entrevista a Oriol Junqueras: "Nunca renunciaré a la independencia unilateral"

"Trabajamos para que el independentismo gane otra vez y lo haga superando el 50%. Esto nos dará más fuerza negociadora y un impulso imprescindible para continuar este camino hacia la libertad. Tenemos una oportunidad histórica para enviar un mensaje al al mundo de la determinación de los catalanes por la independencia." "Es imposible que Esquerra gobierne con el PSC actual, lo lidere quien lo lidere. Lo hemos dicho muchas veces. Illa representa el 155." "La pandemia ha evidenciado que España es un freno para el progreso de los catalanes."
46 meneos
77 clics

Junqueras renuncia a la vía unilateral para la independencia...

..."Las cosas no pasan solo porque tú quieras que pasen". Junqueras, en tercer grado, quiere que el referéndum sea "pactado" y avisa de que la realidad actual es "compleja". Renuncia de esta forma a la vía unilateral. "Depende de la posición de otros organismos", prosiguió. Sobre la postura de JxCat -que busca un apoyo del 60% para declarar la independencia-, el líder de ERC acepta "el reto", y dice que ellos son "más independentistas o más que nadie". Y repitió: "El mejor camino es un referéndum pactado".
2 meneos
5 clics

El Poder Judicial cree que la libertad de expresión ampara la apología del franquismo

El pleno del Consejo General del Poder Judicial debatirá el 7 de junio su informe sobre el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática. [...] Sin embargo, en su borrador, el Poder Judicial opina que “la exaltación o apología de hechos históricos, por dolorosos, reprobables o contrarios a los valores centrales de nuestra convivencia que puedan estimarse, constituyen opiniones o juicios de valor que entrarían en el ámbito de protección de la libertad de expresión, salvo cuando suponga una lesión de derechos o bienes de relevancia constitucional”.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
8 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espejismo de la mayoría independentista

El voto nacionalista se encuentra hoy en su tercer peor registro desde las elecciones autonómicas de 1980. El independentismo esgrime el resultado del 14-F para reivindicar su hoja de ruta hacia la amnistía y la autodeterminación. Los últimos comicios autonómicos dejaron el espacio independentista por encima del 50% de los sufragios emitidos, una correlación que no se producía desde hace décadas. De hecho, ni en los momentos más dulces del procés (“el vot de la teva vida” del 2015), ni en los más tensos y amargos...
5 meneos
27 clics

¿Soberanistas ou independentistas? / ¿Soberanistas o independentistas? (Galego)

Podemos neste punto entender o soberanismo como unha moderación nas estratexias do Bloque Nacionalista Galego, podemos tamén facelo como un paso previo ou mesmo unha profundización do concepto de independencia, pero ante todo nunca debemos deixar que sexan outros os que marquen os nosos debates ou os nosos tempos.
17 meneos
66 clics

Papúa Occidental: 8 estudiantes arriesgan cadena perpetua por exhibir la bandera independentista

Las autoridades locales de Papúa Occidental arrestaron ayer a ocho estudiantes por exhibir la bandera utilizada por los independentistas de la región. Si se les declara culpables de traición, arriesgan cadena perpetua. Hace dos días se celebró un acto en un estadio de Jayapura para celebrar la independencia de Papúa del dominio colonial holandés.
14 3 0 K 33
14 3 0 K 33
17 meneos
86 clics

¿Qué es el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y por qué interesa tanto a los partidos políticos?

"El Estado se divide en tres poderes: el ejecutivo (Gobierno), el legislativo (Parlamento) y el judicial (jueces). Sí, has leído bien: el poder judicial lo detentan los jueces. Cada uno de los 5.692 jueces SOMOS poder judicial. (...) El CGPJ sería quien nos organiza (...) De todas las funciones que cumple hay dos que interesan especialmente a la clase política: régimen disciplinario (sanciones a los jueces) y nombramientos y ascensos de jueces. Esta última es en su mayor parte reglada (objetiva, por antigüedad) Pero una pequeña parte de estos"
14 3 3 K 73
14 3 3 K 73
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso alerta del "peligro" que supone llenar el Poder Judicial de "Tezanos disfrazados de jueces"

Según Ayuso, "solo hay algo más peligroso y dañino que un Tezanos que arremete contra el necesario líder de la oposición y fabrica mensajes todos los días contra él para que lo repliquen los ministros sin pudor alguno y es llenar el Poder Judicial de Tezanos disfrazados de jueces". Ha afirmado que "el activismo está destrozando la credibilidad de uno de los mejores sistemas judiciales del mundo".
763 meneos
1091 clics
Aznar, Rajoy, Casado y Feijóo: el PP siempre bloqueó el Poder Judicial cuando no tuvo mayoría

Aznar, Rajoy, Casado y Feijóo: el PP siempre bloqueó el Poder Judicial cuando no tuvo mayoría

Con los cuatro líderes del partido al frente, la derecha ha retrasado o impedido la renovación de órganos imprescindibles para el funcionamiento institucional del país siempre que la correlación de fuerzas le era desfavorable. España sufre uno de sus peores conflictos institucionales: el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial por parte del PP y la derecha judicial desde hace cuatro años. Una profunda crisis que ha provocado una situación inédita desde la restauración de la democracia: el Tribunal Constitucional ordenó hace dos semanas a
262 501 11 K 452
262 501 11 K 452
18 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bases de ERC avalan en un 97% un referéndum que declare la independencia con un 55% del 'sí'

Las bases de ERC avalan en un 97% un referéndum que declare la independencia con un 55% del 'sí' Las bases de ERC han avalado con un 96,7% de los votos su hoja de ruta para los próximos cuatro años, que incluye la propuesta de un acuerdo claridad sobre un referéndum pactado con una participación mínima del 50% y un umbral del 55% a favor del 'sí' para declarar la independencia. Con 7 votos en contra, 11 abstenciones y 632 votos a favor, la militancia ha avalado la ponencia política de ERC para los próximos cuatro años.
43 meneos
42 clics

Bruselas descarta calificar de terrorista el movimiento independentista y responsabiliza a España de hacerlo

La Comisión Europea ha evitado calificado de "terrorista" el movimiento independentista y ha defendido que esta definición corresponde al Estado. La eurodiputada Clara Ponsatí ha sido quien ha difundido el mensaje de Bruselas EN sus redes sociales. El texto responde a una pregunta por escrito de los eurodiputados de Junts el abril pasado. En la pregunta, Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí acusaban la justicia española de querer criminalizar el movimiento e interpelaban a la Comisión para saber si las acciones de los independentista
37 meneos
76 clics
La guerra del 'Partido Judicial' contra el poder legítimo

La guerra del 'Partido Judicial' contra el poder legítimo

La decisión de la Sala de Vacaciones del Tribunal Constitucional de inadmitir el recurso de amparo de Carles Puigdemont contra la orden de detención del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena será anulada con toda probabilidad después del verano, pero resulta un paso significativo en la batalla que la derecha judicial libra contra el poder legítimo del Estado desde hace años. Una lawfare en la que el Partido Judicial –valga la expresión–se ha atribuido el papel de enemigo del independentismo, al observar quizá que el partido político...
31 6 0 K 62
31 6 0 K 62
« anterior1234515

menéame