Sobre política y políticos.

encontrados: 30, tiempo total: 0.005 segundos rss2
27 meneos
29 clics

El déficit obligará al Estado a endeudarse en otros 110.000 millones el año 2021

La deuda neta del Estado seguirá creciendo en 2021 de forma intensa. En total, 110.000 millones. Pero el Tesoro habrá de salir al mercado en busca de 300.000 millones
14 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz Ayuso o la peor de las pesadillas

En primer lugar, acerca de la idea, que defiende la presidenta y los suyos, de que con esta armonización Cataluña pretende recuperar parte de la riqueza que, por su mala cabeza, ha perdido en beneficio de Madrid, convendría recomendarles que miren los datos. En las tres últimas décadas, la aportación de Cataluña al PIB español se muestra estable entorno al 19%, con una ligerísima tendencia al alza. Así, esos 3,5 puntos de PIB que Madrid ha ganado en dicho período, pasando del 16,6% al 19,9%, han venido del resto de España, al margen de Cataluña
15 meneos
100 clics

Montero avanza que el déficit cerró 2020 en torno al 11,3% del PIB y aboga por unos PGE expansivos en 2022

Aplaza el plan de ajuste a cuando haya recuperación y "lo plantee Bruselas" y abordará la subida del SMI en el segundo semestre. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado que el déficit público cerró 2020 conforme a la estimación prevista de "en torno al 11,3% del PIB", con una caída de los ingresos públicos próxima al 7,6% como consecuencia de la crisis del Covid.
7 meneos
172 clics

El mito de la deuda pública: no la pagarán nuestros hijos

Muchos consideran que la deuda pública es una deuda intergeneracional porque entienden que si nosotros nos endeudamos tendrán que ser otros que vienen después los que paguen esa deuda. Haciendo unos sencillos números podríamos calcular que tardaríamos cerca de medio siglo en devolver la deuda adquirida a un ritmo del 2% anual.
16 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Era mejor cuando nos mentían

¿Recuerdan ustedes aquellos titulares de hace una década sobre las previsiones del FMI o la Comisión? ¿Todas aquellas discusiones sobre los hombres de negro y sobre si nuestros socios nos darían más margen en el objetivo anual de déficil? Ahora, con un nivel de deuda pública 30 puntos superior al de entonces (en diciembre de 2012 estábamos en el 86% del PIB y veníamos del 35,8% con el que entramos en 2008) nadie mueve ni un músculo.
14 2 11 K 51
14 2 11 K 51
6 meneos
52 clics

El PNV toma nota de la crisis de El Prat y mira a Imaz y Galán

Con pocos votos un partido derechista como el PNV quiere ganar influencia empresarial (es en sí un partido de empresaroios) y busca rentabilizar el declive catalán acaparando inversión privada para consolidarse como la locomotora industrial española. Es decir, aspira a convertirse en la comunidad autónoma que tire del PIB nacional por la vía del 'valor añadido'.
9 meneos
76 clics

Mirando hacia atrás. Errores de previsión en los PGE desde 1996 y ciclo económico

El 13 de octubre de 2021, la ministra de Hacienda entregó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el Congreso de los Diputados. Año tras año, la presentación de los PGE se asocia al "libro amarillo", que ha ido engordando desde las 242 páginas de 1996 hasta las 443 de 2022. En él se contiene el escenario macroeconómico que sirve de base a los PGE. Se elabora a partir de mediados del año t-1 y se suele revisar en otoño.
17 meneos
147 clics

La herencia soviética que explica el milagro económico esloveno

Eslovenia ha retenido desde su independencia una formidable capacidad manufacturera, implantada por la cultura económica soviética, y ahora es el motor de una economía boyante
391 meneos
1626 clics
El nuevo milagro económico de Portugal destroza las previsiones de los organismos internacionales

El nuevo milagro económico de Portugal destroza las previsiones de los organismos internacionales

Bank of America ya reconoce que Portugal crecerá hasta un 6,5% este año.La Comisión Europea ha elevado la previsión de Portugal mientras rebaja el resto. La estabilidad y políticas largoplacistas están ayudando a nuestro vecino a convertirse en uno de los alumnos aventajados de Europa. Tras recibir los halagos del FMI (primer milagro) tras la recuperación de la crisis de deuda de 2012-2013, ahora Portugal vuelve a ser un ejemplo por su resistencia y capacidad de reponerse a grandes recesiones sin prisa, pero sin pausa.
170 221 1 K 335
170 221 1 K 335
281 meneos
863 clics
El presidente del INE dimite tras cuestionar el Ejecutivo los cálculos del IPC y el PIB

El presidente del INE dimite tras cuestionar el Ejecutivo los cálculos del IPC y el PIB

La salida de Rodriguez Poo se produce en medio de una fenomenal polvareda interna en el INE a consecuencia de las críticas del Gobierno a las cifras de estadísticas oficiales como el IPC o el PIB, que según el Gobierno no han venido reflejando de manera fiel la situación de la economía.
137 144 4 K 426
137 144 4 K 426
52 meneos
53 clics

Madrid gasta 3.000 millones de euros menos que el resto del Estado en Sanidad

Madrid es la comunidad que menos gasta en Sanidad, un 3,7% con respecto a su PIB. Además, es la penúltima que menos dinero destina por habitante, 1.340 euros. Así se indica en un nuevo informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) y el sindicato CC OO.
44 8 3 K 105
44 8 3 K 105
4 meneos
19 clics

El Gobierno recorta su previsión de PIB para 2023 y sube un 1,1% el techo de gasto

Los riesgos económicos previstos al inicio de la guerra en Ucrania se han materializado durante los últimos meses, lo que ha provocado una desaceleración que ha obligado al Gobierno a revisar a la baja su previsión de PIB para el año 2023. El año 2022 resistirá gracias a la intensa recuperación del turismo, las exportaciones y la inversión, pero el próximo año será menos dinámico de lo esperado, y eso que las previsiones ya apuntaban a una brusca desaceleración de la actividad. El Gobierno prevé que el PIB crezca un 4,3% este año y que se frene
25 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco hechos sobre la deuda pública que obvia la derecha

Las críticas catastrofistas por el récord de 1,457 billones de deuda ignoran el fuerte aumento del gasto público que exigió la pandemia y, ahora, la guerra en toda Europa; y que aun así esta cifra absoluta bajó del 117% del PIB por primera vez desde 2020 por la recuperación económica
26 meneos
79 clics

La sanidad pública supone el ocho por ciento del PIB y el quince por ciento del gasto público total

La sanidad pública supone el ocho por ciento del PIB y el quince por ciento del gasto público total. Hace casi tres décadas que se financia mediante los impuestos y dos décadas desde que se gestiona por parte de las CCAA.
8 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de España enmienda al Gobierno y recorta el crecimiento del PIB para 2023 hasta el 1,4% frente al 2,1% de los Presupuestos

Pospone a principios de 2024 la recuperación de los niveles económicos de prepandemia y alerta sobre el retraso de la ejecución de los fondos europeos y su traslado a la economía
10 meneos
25 clics

El INE modificará la fórmula de cálculo del PIB tras los cambios en la dirección

"El PIB es un indicador muy importante, pero tiene ciertas carencias. No refleja factores clave de progreso económico y, por otra parte, tiene cierto retraso por su carácter trimestral". Con estas palabras, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, cuestionó públicamente por primera vez hace ya más de un año el Producto Interior Bruto (PIB) como fiel reflejo de la realidad económica del país. Y en ese momento se abrió un debate entre el Ejecutivo y el Instituto Nacional de Estadística (INE)
7 meneos
42 clics

España sufre el sorpasso económico de México y queda fuera del top 15 de países con más PIB

"España juega en la Champions de la economía". Desde que un presidente del Gobierno hiciera esta declaración allá por 2007, la economía de España no ha parado de perder peso en el mundo, quedando relegada en 2022 a la decimosexta posición del ranking global de PIB. España llegó a ser la octava economía del mundo en 2007, pero tras una crisis financiera, otra de deuda soberana y la dura recesión del covid, la economía nacional ha caído casi a la irrelevancia.
5 2 15 K -43
5 2 15 K -43
37 meneos
43 clics

Funcas desmiente a Ayuso: Madrid todavía no ha recuperado el nivel de PIB previo a la pandemia

Isabel Díaz Ayuso anunciaba el pasado 20 de febrero que la región que preside había recuperado ya al cierre de 2022 el nivel de Producto Interior Bruto previo a la pandemia. Pero en realidad, o al menos así lo apunta Funcas, Madrid logrará volver a 2019 a lo largo del presente 2023 pero no lo hizo al cierre del pasado año, como afirmó Ayuso.
24 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Variación del PIB per cápita en Europa de 2008 a 2022

Variación del PIB per cápita en Europa de 2008 a 2022 | Fuente: ift.tt/bpMHz8N #mapas #geografía
20 4 11 K -37
20 4 11 K -37
7 meneos
74 clics

Aquí no hay futuro: los datos que demuestran el hundimiento de la economía

La economía española tiene un grave problema para ser sostenible a largo plazo. Muchos países están superando a España en PIB nominal o PIB per cápita, y mientras nuestro país sigue descendiendo en lo rankings mundiales de peso económico, calidad democrática y relevancia geopolítica, nadie parece poner el foco en el debate de lo que realmente hace falta para que el país crezca y prospere, sea sostenible para los que lo habitan, lo disfrutan y los que están por venir.
6 1 10 K -14
6 1 10 K -14
81 meneos
117 clics

El peso de los salarios en el PIB cae a su nivel más bajo desde el 2018

Los beneficios empresariales mantienen los registros más elevados en cinco años
67 14 4 K 41
67 14 4 K 41
11 meneos
28 clics

España fue el país de Europa con menor crecimiento del PIB real durante la legislatura de Sánchez

La economía española fue la que menos creció en términos reales entre nuestros vecinos europeos entre 2019 y 2022. En esta legislatura, que cierra el 23 de julio con las elecciones generales, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha "realizado una campaña destinada a poner en valor su política económica", cuando, según Freemarket Corporative Intelligence, "los resultados están lejos de ser positivos".
9 2 17 K -53
9 2 17 K -53
8 meneos
72 clics
Políticos que no han trabajado nunca destrozan el PIB español desde la seguridad de sus altos sueldos públicos

Políticos que no han trabajado nunca destrozan el PIB español desde la seguridad de sus altos sueldos públicos

Ningún político conoce la realidad de una pyme y menos de una gran compañía. No son conscientes de que cada vez que llega el veintimuchos de cada mes, lo primero que le toca a una empresa, o a un Autónomo, es pagar a tocateja a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Haya cobrado o no, tenga pagos en el horizonte o no, retrasos con clientes o lo que sea. Clinc clinc. No hay posibilidad de eludirlo: si no se paga, se embargan las cuentas en tiempo récord. Y después nóminas. Lo que pesan, madre mía.
6 2 6 K 44
6 2 6 K 44
68 meneos
78 clics
España recuperó el PIB anterior a la pandemia en el segundo trimestre, según la OCDE

España recuperó el PIB anterior a la pandemia en el segundo trimestre, según la OCDE

El PIB español superó su nivel prepandemia “solo” en el segundo trimestre del 2023, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que corrige las estimaciones iniciales, que indicaron que este hito se consiguió en el primer trimestre. En concreto, de abril a junio, la economía española rebasó ese umbral en un 0,4%.
52 16 2 K 366
52 16 2 K 366
11 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ranking mundial de los países con el mayor gasto en salud como porcentaje del PIB  

Ranking mundial de los países con el mayor gasto en salud como porcentaje del PIB
« anterior12

menéame