Juegos de Rol y roleros
11 meneos
41 clics
Aquelarre - Entrevista a su autor, Ricard Ibáñez

Aquelarre - Entrevista a su autor, Ricard Ibáñez  

Ricard Ibáñez es, sin duda, uno de los autores de rol en español más importantes e influyentes. Creador de Aquelarre y Alatriste, entre otros, es una figura prolífica con una gran cantidad de libros y aventuras a sus espaldas. Hoy vamos a conocerlo un poco mejor.
10 1 0 K 41
10 1 0 K 41
11 meneos
206 clics
Fallout Shelter: ¿quién será el próximo supervisor?

Fallout Shelter: ¿quién será el próximo supervisor?

Ser supervisor de un refugio antinuclear en un mundo postapocalíptico no es moco de pavo y este juego lo demuestra. En Fallout Shelter, basado en el videojuego homónimo, competiremos para saber quién será el nuevo supervisor del refugio. De acuerdo con el manual de VaultTec tendréis que enterrar de forma apropiada al anterior supervisor (parte que no viene en el juego, por suerte) y luego organizar unas elecciones. Gana la votación quien consiga más felicidad para el refugio. Parece sencillo, ¿verdad? Pues veremos cómo la cosa tiene su miga.
13 meneos
167 clics
La Noche Insomne: jugar hasta que el cuerpo aguante

La Noche Insomne: jugar hasta que el cuerpo aguante

La maratón de juegos de mesa tradicionales, modernos e incluso de roll, regresa hoy a la capital de Aragón. La Noche Insomne ha reunido a cientos de ciudadanos, de todas las edades y géneros, que han hecho fila para acceder a la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, antes de que abrieran las puertas a las 5 de la tarde. Todos estaban expectantes ante las 12 horas de entretenimiento gratuito que ha organizado el ayuntamiento un año más, donde han tenido acceso a todo tipo de juegos.
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
11 meneos
191 clics
Historias del bucle: un juego de rol en los ochenta que nunca existieron

Historias del bucle: un juego de rol en los ochenta que nunca existieron

Recientemente he podido probar, por fin, la caja de inicio de Historias del bucle, el juego de rol basado en el mundo creado por el escritor e ilustrador Simon Stålenhag. Llevaba mucho tiempo con ganas de conocer este universo por las preciosas e inspiradoras ilustraciones de sus novelas, a las cuales también me gustaría hincarles el diente, y además hay una serie de televisión para disfrutar de tres formas posibles de estos relatos de unos años ochenta que nunca existieron. ¿Me acompañas en este breve recorrido a la caja básica del juego?
10 1 0 K 29
10 1 0 K 29
10 meneos
61 clics
Día del Máster, Gary Gygax y Dragonlance

Día del Máster, Gary Gygax y Dragonlance

"Tal día como hoy, hace cuarenta años, el 4 de marzo de 1984, TSR Inc. presentó Dragonlance mediante la publicación del primer producto Dragonlance: Dragons of Despair, de Tracy Hickman. La revista Dragon publicó el primer relato de Dragonlance, "Test of the Twins". Feliz cuadragésimo aniversario a todos vosotros, nuestros fans, que habéis jugado las aventuras y leído las novelas durante todos estos años. Nos sentimos muy honrados y agradecidos por haber hecho este viaje con vosotros".
10 meneos
236 clics
Generadores de personajes online

Generadores de personajes online

Vivimos en la era de la tecnología y por suerte esta cada vez nos pone un poquito más fácil lo de jugar a rol. Una de las novedades que cada vez se está popularizando más es la de los generadores de personajes online (...) En esta entrada os traigo cuatro de estos generadores, todos ellos para juegos que están (o pronto estarán) publicados en castellano, aunque toda la nomenclatura está en inglés. Si jugáis o tenéis pensado jugar a cualquiera de estos juegos, igual os interesa echarle un vistazo…
9 meneos
189 clics
Mortadelo y Filemón: el juego de rol que pudo cambiarlo todo

Mortadelo y Filemón: el juego de rol que pudo cambiarlo todo

A principios de los años noventa los juegos de rol estaban en auge. Si en 1990 aparece el primer juego de rol español, en 1991 JOC Internacional hablaba de “ocio inteligente” o “la moda es el juego de rol”. Un año después llegaba el archifamoso Advanced Dungeons & Dragons, e incluso los primeros juegos en catalán. 1993, por su parte, vio nacer seis editoriales nuevas y tres revistas más… 1994 es un año decisivo. “Mortadelo y Filemón, el juego de rol” está listo para publicarse en Navidad. Además, tiene detrás una gran editorial...
9 meneos
96 clics
El Hombre del Saco, una historia de terror

El Hombre del Saco, una historia de terror

El juego de rol “El hombre del Saco: La historia del crimen de Gádor” es una adaptación al rol de los sucesos acaecidos en 1910 en la provincia de Almería y que dieron lugar a la leyenda del hombre del saco o “sacamantecas” como se le conoce en la zona. Yo soy y de Granada y a pesar de la proximidad con Almería no conocía dicha historia hasta hace poco (...) El juego es gratuito y de libre distribución y puede descargase desde el portal ich.io (un portal de distribución para creadores de contenidos) en este enlace.
15 meneos
183 clics

El crowdfunding para la reedición 40 aniversacio de los librojuegos de La búsqueda del Grial bate records

Es microblogging pero es que la noticia es esa y no encuentro ningún medio que haya publicado nada aún. El principal objetivo de esta nueva edición actualizada es: revisar, corregir y ampliar el material original publicado en nuestro país en el año 1985 con contenido adicional y emocionantes extras, tanto para fanáticos como para nuevos lectores. Además de revitalizar el género de los librojuegos rescatando para las nuevas generaciones las mejores series clásicas de la edad dorada de la literatura interactiva.
10 meneos
287 clics
Nosolorol regala “Aquelarre”,… ¡pero solo hasta el lunes!

Nosolorol regala “Aquelarre”,… ¡pero solo hasta el lunes!

Hasta el dia 27 de noviembre, a las 23:59 horas, puedes descargar gratis la versión digital del juego de rol “Aquelarre“, el decano de los juegos de rol españoles, de Ricard Ibáñez. Esta iniciativa de Nosolorol Ediciones tiene un doble objetivo: visibilizarse, para que los conozcas, y que aproveches la ocasión para descubrir su extenso y variado catálogo.
9 meneos
27 clics
El hombre que inventó los juegos de rol [ENG]

El hombre que inventó los juegos de rol [ENG]  

En 1967, Wesely ejerció como árbitro de un wargame Napoleónico en un poblado alemán ficticio llamado Braunstein. Como era usual, dos jugadores actuaron como comandantes de las armadas en conflicto pero, debido a que se presentó más gente de la requerida Wesely asignó roles adicionales de naturaleza no militar. Por ejemplo, tenía jugadores actuando como alcalde, banquero y rector universitario. Cuando dos jugadores se retaron a duelo, Wesely debió improvisar las reglas para el encuentro en ese momento...
8 meneos
144 clics
Los errores mas frecuentes en los DJ

Los errores mas frecuentes en los DJ  

Os hablaremos de los tipos de errores mas frecuentes que nos pasan a todos los directores de juegos. No todos son muy graves, pero si que seria conveniente conocerlos para intentar evitarlos en próximas aventuras.
11 meneos
78 clics
La mirada hueca, una aventura para La llamada de Cthulhu

La mirada hueca, una aventura para La llamada de Cthulhu

La mirada hueca es una aventura para La llamada de Cthulhu con la particularidad de estar ambientada en nuestro país. Publicada por Shadowlands en 2023, La mirada hueca es obra de Carlos Ferrer. Por si alguien no conoce a Carlos, solo diremos que es el autor de (entre otras cosas) Tierras Quebradas, y que este año ha ganado dos premios Vetustini (al mejor autor y a la mejor aventura).
13 meneos
99 clics
Ryuutama: juego de rol de fantasía natural

Ryuutama: juego de rol de fantasía natural

Ryuutama es un juego de rol que se sale de lo habitual por el planteamiento más viajero que tiene, su forma de trasladar los primeros JRPG (como Dragon Quest y Final Fantasy) a los juegos de rol «de mesa» y su tono más reconfortante. Además, llevo años con este artículo en el tintero, por lo diferente y lo valiente que fue publicarlo. En este artículo daré un repaso al manual básico y comentaré muy brevemente la primera expansión, de autores españoles, con cuatro aventuras y que desde febrero de este año está de nuevo a la venta en físico...
9 meneos
54 clics
Baldur’s Gate, la joya de la Costa de la Espada — Lore, historia…

Baldur’s Gate, la joya de la Costa de la Espada — Lore, historia…  

Bienvenid@s a Fantasy & Dragons! Hoy os traemos un vídeo hablando de la mítica ciudad de Baldur’s Gate, y empezando así una nueva serie donde visitaremos los sitios y acontecimientos más emblemáticos de los Reinos Olvidados!!
9 meneos
55 clics
[Reseña] Aquelarre 999

[Reseña] Aquelarre 999

Por primera vez Aquelarre ha roto su maldición y no ha acabado con una editorial. No sólo eso el, redoble de tambores, decano de los juegos de rol en español seguramente ha sido una de las puntas de lanza de Nosolorol. Y aquí estamos, con la tercera edición saldada (más o menos) y esperando el próximo Aquelarre Trinitas. Es un buen momento para repasar lo que nos ha dejado este juego, ver el presente y jugar a la ruleta de las apuestas de futuro.
9 meneos
94 clics
Galactic Adventures

Galactic Adventures

al ser un juego con bastante libertad y opciones (incluso viene con su propio editor de escenarios), anima a que el jugador fije sus propios objetivos (...) el sistema que SSI tomaría como base en videojuegos de rol posteriores (como en los primeros juegos oficiales con las reglas de Dungeons & Dragons), y cuyas reglas no le tienen mucho que envidiar a los reglamentos de los juegos de rol de lápiz y papel.
10 meneos
65 clics

In memoriam: Hardcore Narrativist (Esteban Manchado Velázquez)

De esto ya hace algunos años, pero por razones que no vienen a cuento ahora mismo, me ha venido a la mente un amigo que falleció en 2021 y nos dejó de forma súbita. Nadie esperaba que pasase algo así, pero como siempre he dicho: Es la vida, algún día todos pasaremos por ahí.

Conocí a Esteban por primera vez en el grupo de usuarios de Linux en Gran Canaria, y a partir de ahí coincidimos en varias ocasiones para cosas de lo más variopintas, pero fue alrededor de 2019 cuando volví a retomar el contacto con él y empezamos a jugar al rol cuando podíamos.

No voy a dar la brasa sobre su vida porque seguramente pocos de aquí le conocían (si tienen curiosidad sobre quién fue, pueden leer algo más aquí: lamirada.produccionesgorgona.com/in-memoriam-esteban-manchado-velazque), pero si me gustaría hacerle un homenaje publicando aquí algunos de los juegos que fue creando durante su vida. Todos sus juegos eran libres y pueden aún hoy descargarse desde itch.io y drivetrhurpg.

hardcorenarrativist.itch.io/

preview.drivethrurpg.com/en/publisher/15121/Hardcore-Narrativist

También desarrolló una forma de jugar al rol "por correspondencia" porque no solía tener tiempo para jugar. Dejo por aquí los enlaces al código fuente y vídeos.

vimeo.com/hardcorenarrativist

github.com/emanchado/narrows

Y también escribió un libro sobre unit testing:

github.com/emanchado/camino-mejor-programador

En su cuenta de github hay más proyectos en los que trabajó.

Sin más, Esteban, se te echa de menos.

Saludos a todos.

11 meneos
82 clics
Primer borrador D&D de 1 de julio de 1973

Primer borrador D&D de 1 de julio de 1973

Hace pocos meses, el catálogo del archivo nacional de los Estados Unidos publicó la documentación completa del caso de la demanda de Dave Arneson contra Gary Gygax y TSR Hobbies Inc. (...) Entre la documentación, como documento numerado 104, está el primer borrador de las reglas de D&D, con fecha de 1 de julio de 1973.
10 meneos
100 clics
Los vigilantes de R'lyeh

Los vigilantes de R'lyeh

Este es para mí uno de los juegos de rol lovecraftianos más sorprendentes del año, me lo compré en su edición original (tenéis la reseña aquí) y ahora que lo ha traducido The Hills Press espero llevarlo por fin a la mesa de juego, ¡porque le tengo muchas ganas! Pero antes de profundizar en sus peculiaridades dejadme aprovechar para recordaros que está en marcha el mecenazgo de Achtung! Cthulhu, otro juego al que le tengo ganas infinitas
10 meneos
88 clics

Crowdfunding de la saga MagnaKai de Lobo Solitario: Financiado en 7 minutos y más de 95000 euros recaudados

Lobo Solitario es una colección que lleva publicándose en toda Europa desde 1984 y que, hasta ahora, en nuestro país NUNCA habíamos podido disfrutar completa. Esta campaña abarca la segunda serie de aventuras del ahora maestro del Kai, Lobo Solitario, en su misión de restaurar su orden de monjes guerreros. LOBO SOLITARIO es mucho más que una simple serie de librojuegos; su calidad e influencia han derivado en todo tipo de productos: novelas, juegos de tablero, videojuegos, juegos de rol...
9 meneos
284 clics

Librojuegos digitales

Los librojuegos fueron mi primera aproximación al rol, y gracias a ellos pasé muy buenos ratos jugando a libros de las series de Altea o la de Advanced Dungeons and Dragons. Grandes historias, que al final me empujaron de lleno al mundo del rol con AD&D2, Nephilim, Cthulhu, Stormbringer, Cyberpunk, Cult, y otros tantos juegos que llenaron muchas tardes de mi vida de aventuras sin igual.

Desde hace unos cuantos años, los librojuegos han vuelto a coger carrerilla, sobre todo, tirando de nostalgia como ha sido recientemente el caso de la reedición de los libros de Lobo Solitario por parte de Celaeno Books, o con la creación de nuevos títulos.

Sin embargo, hay otra tendencia que han intentado poner en marcha aprovechando las plataformas móviles para ello, y es la de los librojuegos digitales.

En esencia, lo que han ido haciendo es crear historias al estilo "elige tu propia aventura" en las que el jugador simplemente lee y va tomando decisiones, pero hay algunos casos como el de Sorcery! de Inkle (Los cuatro libros de Brujos y Guerreros de Altea pero en versión digital), en los que han creado una interfaz más visual para aprovechar las características que brindan los nuevos dispositivos, pero en esencia siguen siendo un librojuego. Una pena que sólo esté en inglés, aunque en mi caso los disfruté muchísimo.

Sin embargo, parece que no terminan de cuajar al 100% los librojuegos digitales. Quitando el caso de Sorcery!, hay otros juegos como los de Fighting Fantasy que no terminan de funcionar. Hicieron otro juego en conjunto con Chaosium llamado Cthulhu Chronicles que al final ha terminado que no se puede ni usar porque desconectaron los servidores desde los que se descarga la aplicación los librojuegos y ya no está disponible contenido que incluso fue comprado por la gente.

Este artículo no es del todo altruista. Estoy planteándome un proyecto de librojuego digital, y me gustaría contar con la opinión de los roleros del lugar y poder discutir qué es lo que hace que no triunfen y, en vuestra opinión, qué es lo que creéis que debería tener un librojuego digital para que os pudiera interesar comprarlo.

8 meneos
87 clics
El Dragón Verde

El Dragón Verde  

Aunque El Pony Pisador ha sido siempre la posada más célebre, mi favorita es El Dragón Verde de Delagua. Me parece un nombre maravilloso para una tienda de nuestras aficiones. Repintar este cartel fue muy satisfactorio.
9 meneos
88 clics
Localizaciones evocadoras para tus partidas (1): Galicia

Localizaciones evocadoras para tus partidas (1): Galicia

A menudo buscamos en la realidad reflejos que puedan inspirarnos a la hora de buscar localizaciones para nuestras partidas de rol. Así que, animado por nuestro editor jefe @gaztakin , decidí lanzarme para realizar una serie de artículos donde enseñaros un montón de lugares reales en los que podemos ambientar nuestras aventuras y, para empezar con ello, no podría elegir otro lugar mejor que la tierra donde nací: Galicia
10 meneos
70 clics
[Reseña] El Gran Bazar

[Reseña] El Gran Bazar

Los libros de equipo son todo un clásico en los juegos de rol. Ya sea el Chromebook de Ciberpunk o el compendio de armas del Rolemaster estos libros han atraído el interés de masters y jugadores, en busca de opciones para personalizar sus personajes. Paizo ha dado otra vuelta de tuerca a la idea sobre estos libros y nos ha traído El Gran Bazar, un libro de equipo que pretende ser algo más.

menéame