« ¿Sabías que...? »

encontrados: 2, tiempo total: 0.139 segundos rss2
3 meneos
84 clics

¿Por qué no podemos construir una estación espacial en la Luna?

El hormigón lunar, por ejemplo, está siendo testado en la Tierra para comprobar su viabilidad como material de construcción. En la Tierra se puede fabricar hormigón a partir de cemento, agua y grava o arena. No tenemos nada de esto en la Luna, aunque sí contamos con polvo lunar y azufre, que pueden fundirse y mezclarse. Cuando esta mezcla se enfría, queda un material sólido que es incluso más fuerte que muchos de los materiales de construcción que usamos actualmente en la Tierra. Comida y energía: También tenemos que pensar en qué necesitarían
14 meneos
130 clics
El consumo de energía por parte del cerebro es muy interesante: da casi igual si estamos despiertos o dormidos

El consumo de energía por parte del cerebro es muy interesante: da casi igual si estamos despiertos o dormidos

De promedio, el cerebro consume más o menos el 20 por ciento de la energía del total del cuerpo humano. Curiosamente, este porcentaje no varía mucho por el hecho de «concentrarse y pensar» o por no estar haciendo «nada», por ejemplo al meditar o dormir: el consumo energético apenas varía. También es interesante que usarlo para ciertas cosas como pensar o procesar las señales de los sentidos (olfato, tacto, vista) requiere cantidades distintas de energía.
12 2 0 K 56
12 2 0 K 56

menéame