Noticias de Salud

encontrados: 31, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
2 clics

160 personas mueren a causa de la rabia cada día

La rabia es una enfermedad zoonótica (transmitida al ser humano por los animales) causada por un virus. El virus de la rabia infecta a animales domésticos y salvajes, y se propaga a las personas con el contacto estrecho con la saliva infectada (a través de mordeduras o arañazos).
2 meneos
8 clics

El niño chileno con una rara enfermedad que tiene en vilo a la opinión pública

Hace seis meses Cristóbal Gelfenstein se sentía en perfecto estado de salud. Hoy su vida corre peligro. Sufre una extraña enfermedad que ya terminó con la vida de su hermana en 2012. Ahora, todo depende de un trasplante.
2 meneos
3 clics

Se duplican los pacientes con esclerosis múltiple en las dos últimas décadas en España

En los últimos 20 años se ha duplicado por 2,5 la cifra de pacientes con esclerosis múltiple en España, situándose actualmente en 47.000 las personas afectadas por esta enfermedad.
2 meneos
12 clics

¿Qué es la septicemia, por qué mata tanta gente y es tan difícil de detectar?

Anualmente esta enfermedad causa la muerte de ocho millones de personas en el planeta. A pesar de que, si se detecta a tiempo, un tratamiento relativamente simple puede salvar una vida.
8 meneos
13 clics

La endometriosis, una enfermedad ninguneada por el machismo en la medicina

Esta enfermedad afecta a más de 170 millones de mujeres en todo el mundo y a más de dos millones en España, según algunas estimaciones. Los prejuicios sobre los dolores menstruales hacen que los diagnósticos de esta enfermedad se retrasen hasta 8 años de media.
2 meneos
2 clics

Cómo combatir el dolor real que causan las enfermedades imaginarias

¿Cómo decirle a un paciente que su parálisis, ceguera o convulsiones existen sólo "en su mente"? La doctora Suzzane O’Sullivan le contó a la BBC cómo los pensamientos y sentimientos pueden causar enfermedades imaginarias.
2 meneos
6 clics

¿Vas a heredar la enfermedad mental de tus padres?

Los científicos están entendiendo cada vez más cuán implicada está la genética en el desarrollo de enfermedades mentales, pero también hay otros factores que intervienen.
1 meneos
3 clics

¿Cómo es vivir con la posibilidad real de sufrir una "muerte súbita"?

Por años, esta mujer vivió con la incertidumbre de una enfermedad que nadie podía diagnosticar, pero que parecía implicar el riesgo de morir en un cualquier instante. Esta historia cuenta lo que significó para ella.
3 meneos
38 clics

El apetito durante una enfermedad está relacionado con el tipo de infección

Un estudio revela que las preferencias alimentarias ligadas a una enfermedad pueden estar en relación con el tipo de infección, o sea, al tipo de dieta que el cuerpo requiere para combatir dicha infección.
2 meneos
7 clics

Cuando el dolor pasa a ser enfermedad

En España el 17 por ciento de la población adulta y un 37 por ciento de niños con edades comprendidas entre los 8 y los 16 años padece dolor crónico o agudo, según la Sociedad Española del Dolor Identificar las causas y tratarlo es fundamental para mantener la calidad de vida.
2 meneos
67 clics

4 enfermedades que se confunden con la depresión y ocasionan un mal diagnóstico

La depresión es una condición que muchas veces está mal diagnosticada, y el problema es otra enfermedad, veamos cuatro condiciones que comúnmente son confundidas con la depresión.
2 meneos
5 clics

El estreñimiento eleva el riesgo de enfermedades renales

Una investigación reciente ha encontrado un vínculo entre el estreñimiento y un mayor riesgo de insuficiencia renal y enfermedad renal crónica.
2 meneos
3 clics

La enfermedad de Huntington afecta por igual a músculos y neuronas

Hasta ahora, se creía que era fundamentalmente un desorden neurodegenerativo. El hallazgo ha sido realizado por investigadores estadounidenses. Se trata de una patología grave, rara y hereditaria que aún no tiene cura.
1 meneos
6 clics

Mis riñones me fallaron y sé que mis hijos correrán con la misma suerte

Mandy Littlewood nació con poliquistosis renal, la condición heredada mortal más común del mundo que afecta la función de los riñones y es hereditaria. Sus dos hijos menores sufren del mismo mal.
1 meneos
2 clics

La activación de una enzima permite aliviar la enfermedad de Huntington

Consigue mejorar la producción de energía en las células. Así, posibilita la recuperación de la función motora atrofiada. Lo ha descubierto un grupo de investigadoras de la Universidad de Coimbra.
2 meneos
2 clics

Enfermedades Raras: Osteogénesis Imperfecta

Hoy, os voy a hablar de otra de una de esas enfermedades que seguro que os suena por el cine, y es que seguro que la Osteogénesis Imperfecta os sonará por ser la enfermedad que padece el personaje de Samuel L.Jackson en "El Protegido" y "Glass".
2 meneos
2 clics

Enfermedades Raras: Narcolepsia

La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño que afecta al sistema nervioso central, por lo que se trata de un trastorno de origen neurológico. Se caracteriza por episodios incontrolables de sueño en cualquier sitio o en cualquier momento especialmente en horas diurnas. Esta enfermedad afecta a una de cada 2.000 personas y aparece tanto en hombres como en mujeres...
2 meneos
3 clics

Enfermedades Raras: Síndrome de Marfan

El Síndrome de Marfan, es un trastorno hereditario del tejido conectivo, que es el encargado de mantener unidos los tejidos del cuerpo. Se pueden producir un número variable de alteraciones que pueden afectar al corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones, a los huesos y a los ligamentos. En general, son personas muy altas, con los miembros desproporcionadamente largos con respecto al torso...
2 meneos
1 clics

Enfermedades Raras: Síndrome de Noonan

El Síndrome de Noonan es un trastorno genético que produce desarrollo anormal de múltiples partes del cuerpo. Se caracteriza por una serie de síntomas y características físicas que pueden variar ampliamente en rango y severidad según los casos...
2 meneos
1 clics

Enfermedades Raras: Síndrome de Sjögren

Hoy, os voy a hablar de otra de esas enfermedades raras, conocida como Síndrome de Sjögren, y que sobre todo te deja seco/seca. El Síndrome de Sjögren es una enfermedad sistémica autoinmune que afecta principalmente a las glándulas exocrinas del organismo, como las salivares y las lacrimales provocando una disminución de sus secreciones, por lo que también se denomina síndrome seco. Otras partes del cuerpo también pueden ser afectadas resultando en una variedad de síntomas posibles...
2 meneos
1 clics

Enfermedades Raras: Retinopatía diabética

La retina esta formada por una capa de células en la parte posterior del ojo. Funciona como la película en una cámara fotográfica para capturar lo que usted está viendo y poder transmitirlo al cerebro. La retinopatía diabética engloba diversas alteraciones patológicas de la retina características de la diabetes crónica...
3 meneos
2 clics

Enfermedades Raras: Mucopolisacaridosis

Hoy, os voy a hablar de otra de esas enfermedades raras, aunque más bien, se trataría de un grupo de enfermedades, conocida como Mucopolisacaridosis. Los mucopolisacáridos son substancias tipo gel producidas por nuestras células que se encuentran normalmente en las células, las secreciones mucosas y los líquidos sinoviales. Cuando hay deficiencia de enzimas necesarias para la descomposición de los mucopolisacáridos, estos se acumulan en formas inmaduras que no pueden ser eliminadas ni utilizadas de forma correcta por el organismo...
3 meneos
2 clics

Enfermedades Raras: Enfermedad de Morquio

La enfermedad de Morquio, es una enfermedad hereditaria que pertenece al grupo de las enfermedades de almacenamiento de mucopolisacáridos, de la cual se reconocen dos formas llamadas tipo A y tipo B. La enfermedad fue llamada así, por el nombre del Dr. Morquio, un pediatra de Montevideo (Uruguay), que describió a una familia de 4 niños afectados en 1929. Este síndrome afecta a los huesos, cartílagos, tendones y algunos otros tejidos del cuerpo...
2 meneos
1 clics

Enfermedades Raras: Miastenia Gravis

Hoy, os voy a hablar de otra de esas enfermedades raras, conocida como Miastenia Gravis. Es un desorden neuromuscular caracterizado por debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos. La forma más frecuente es la Miastenia Gravis, enfermedad de origen autoinmune en la que nos centraremos, mencionando después otros tipos de miastenia. Descrita por primera vez por Thomas Willis en 1685 es una enfermedad relativamente frecuente, que afectando a 1 persona por cada 7500. La enfermedad de miastenia puede producirse a cualquier edad...
2 meneos
3 clics

Fobia: La Tripofobia

Al ser una fobia, este es un problema que hace que quien lo padece, reaccione de una manera exagerada cuando interactúa de manera directa o indirecta cuando se encuentra con algún elemento u objeto que contiene en su estructura un patrón que se repite o que tiene una forma geométrica especifica...
« anterior12

menéame