Noticias de Salud

encontrados: 11, tiempo total: 0.945 segundos rss2
2 meneos
3 clics

¿Practicas la onicofagia?

El término procede de la unión de las raíces griegas 'onico' (uña) y 'fagia' (comer) y significa literalmente 'comerse las uñas'. Es algo común en la infancia...
2 meneos
2 clics

Las mujeres embarazadas no necesitan "comer por dos"

Las madres gestantes conservan energía adicional y extraen más calorías de los alimentos sin tener que ingerir más. Los depósitos de grasa son de gran importancia durante el embarazo porque ayudan al abastecimiento de energía para el crecimiento del feto. El estudio lo ha realizado la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia.
12 meneos
117 clics
¿Cuán peligroso es el MSG, el saborizante que hace tu comida tan sabrosa?

¿Cuán peligroso es el MSG, el saborizante que hace tu comida tan sabrosa?

Originalmente asociado a la comida china, el glutamato monosódico es uno de los aminoácidos no esenciales más abundantes en la naturaleza. Se lo culpa de toda clase de efectos desagradables. ¿Con o sin razón?
2 meneos
12 clics

4 consejos para que la comida dure más en la nevera

No es una maldición del destino que se te estropeen los alimentos en el refrigerador: es posible que los estés organizando mal. Te explicamos cómo debes guardarlos y otros trucos para que aguanten más.
3 meneos
7 clics

Qué comer para dormir bien

Comer, dormir y jugar: tres placeres que siempre deberían estar a nuestro alcance pero a veces se nos escapan. Quizás si hacemos bien el primero, podremos disfrutar del segundo y tener más tiempo para el tercero.
7 meneos
108 clics
¿Es cierto que la comida fermentada es buena para tu intestino?

¿Es cierto que la comida fermentada es buena para tu intestino?

La antigua forma de preservar vegetales, metiéndolos en un frasco esterilizado y cerrándolo bien, parece que no sólo nos da sabores fuertes e interesantes sino que también podría hacerle bien al estómago.
3 meneos
11 clics

¿Sabes cuánta azúcar escondida hay en la comida salada?  

La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir un máximo de 6 cucharaditas (25 gramos) de azúcar agregada por día. Sin embargo, cuidarse con los platos y bebidas dulces no es suficiente para mantenerse saludable.
1 meneos
15 clics

¿Es bueno para la salud comer en la noche antes de acostarse?

Varios estudios han mostrado que consumir alimentos antes de irnos a la cama puede llevar a diversos trastornos, desde un impacto en la presión arterial, hasta problemas digestivos y reflujo. ¿Cuál es la hora ideal para cenar?
2 meneos
6 clics

Comer sin hambre eleva considerablemente los niveles de azúcar en sangre

El hambre es un impulso natural de nuestro cuerpo para incitarnos a comer cuando el organismo necesita energía. Pero, ¿cuántos de nosotros sólo comemos cuando tenemos hambre?
2 meneos
21 clics

Las peores comidas para la acidez o ardor de estómago, como el tomate y el té de menta

Un calor desagradable sube del estómago a la garganta y te fastidia el día. Si no sabes bien por qué pasa o cómo evitarlo, este artículo puede ayudarte
3 meneos
14 clics

“Para mí, poco hecha”: ¿es seguro comer carne cruda o poco cocinada?

Según los expertos consultados por Maldita.es, la única manera de asegurar la ausencia total de patógenos en una pieza de carne es cocinarla hasta que su interior alcance, al menos, los 65 ºC (al punto); requisito que, evidentemente, no se cumple en un pedazo crudo o poco hecho. Aunque como decimos esa es la única forma de garantizar su seguridad, los riesgos se reducen notablemente en toda la carne sometiéndola a una serie de inspecciones y controles sanitarios.

menéame