La sequía y sus consecuencias ☔

encontrados: 156, tiempo total: 0.013 segundos rss2
318 meneos
1155 clics
El cambio climático: el suroeste de EE. UU. ya sufre la peor sequía en 1.200 años

El cambio climático: el suroeste de EE. UU. ya sufre la peor sequía en 1.200 años

El cambio climático está aumentando la frecuencia, duración, y severidad de las sequías en todo el mundo. Existe un amplio consenso entre la comunidad científica sobre las proyecciones climáticas futuras con sequías diez veces peores que las actuales a medio plazo. Pero algunas zonas del planeta ya están viviendo situaciones extremas. Es el caso del suroeste de los Estados Unidos, que se encuentra atrapado en una sequía que ya dura 23 años y que es la peor de los últimos 1.200 años.
126 192 4 K 232
126 192 4 K 232
11 meneos
72 clics
La Generalitat levanta la emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat

La Generalitat levanta la emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha anunciado que se levanta el estado de emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat, que abastece a Barcelona y su área y Girona y su entorno, así como "parte" de las restricciones que se han impuesto los últimos 3 meses, debido al aumento de producción de agua regenerada y de las últimas lluvias.
7 4 0 K 138
7 4 0 K 138
341 meneos
394 clics
El “grave error” de levantar la emergencia por sequía en Cataluña ante la inminente llegada de turistas y más calor: “Es una estrategia electoral”

El “grave error” de levantar la emergencia por sequía en Cataluña ante la inminente llegada de turistas y más calor: “Es una estrategia electoral”

Las precipitaciones que se han dado en Cataluña desde Semana Santa han permitido que las reservas hídricas del sistema Ter-Llobregat, que abastece a cerca de seis millones de personas del área metropolitana de Barcelona y parte de Girona, crezcan hasta el 25%, por lo que el pasado martes el Govern de Pere Aragonès decidió levantar la fase emergencia por sequía y flexibilizar las restricciones al uso del agua. Una medida que, sin embargo, las organizaciones ecologistas tachan de “grave error” debido a la proximidad del verano, que no solo podría ser uno de los más calurosos desde que hay registros y con pocas lluvias, sino que también es la época en la que el litoral catalán se desborda de turistas, que gastan unas tres veces más de agua que los residentes, y aumenta el riego por parte de los agricultores.
130 211 5 K 112
130 211 5 K 112
21 meneos
40 clics
Sequía Comunidad Valenciana: La sequía se agrava tras los ocho meses más secos desde que hay registros

Sequía Comunidad Valenciana: La sequía se agrava tras los ocho meses más secos desde que hay registros

Transcurridas dos terceras partes del año hidrológico 2023-2024 es el inicio más seco desde 1950 en la Comunitat Valenciana. Según la AEMET no hay precedentes de un comienzo de período (octubre-mayo) tan poco húmedo. Durante los últimos ocho meses se han registrado 106,1 l/m2 cuando lo normal sería 381,9 l/m2. Así, el déficit se sitúa en el 72 %. Circunstancia que ya desembocó en la declaración de "sequía excepcional" por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que ha solicitado al Gobierno acogerse a las medidas decretadas...
14 7 0 K 73
14 7 0 K 73
360 meneos
740 clics
Castilla-La Mancha planea dos proyectos de ocio en la cabecera del Tajo cuyo estudio previo alerta de "sequía extrema”

Castilla-La Mancha planea dos proyectos de ocio en la cabecera del Tajo cuyo estudio previo alerta de "sequía extrema”

Ecologistas en Acción los considera “insostenibles y fantasiosos” al no tener en cuenta la situación de emergencia climática y las continuas sequías de los embalses de Entrepeñas y Buendía. Afirma esta asociación que la Agencia del Agua no tiene en cuenta “la grave situación de emergencia climática y las recurrentes sequías”. “De realizarse, se despilfarrarían 4,8 millones de euros de fondos europeos que deberían utilizarse precisamente a contrarrestar el cambio climático”, subraya.
143 217 0 K 261
143 217 0 K 261
8 meneos
63 clics
La sequía se agrava en la Comunidad Valenciana y recurren a una técnica de plantación «extrema» para zonas semiáridas

La sequía se agrava en la Comunidad Valenciana y recurren a una técnica de plantación «extrema» para zonas semiáridas

La sequía se prolonga en el tiempo en la Comunidad Valenciana, con la mayoría de las demarcaciones en las cuencas del Júcar y el Segura en situación de emergencia por escasez continua o alerta, y agravada por otros indicadores, como las reservas menguadas en los embalses, por lo que la Generalitat ha empezado a adoptar medidas propias de zonas semiáridas o semidesérticas.
1567» siguiente

menéame