La sequía y sus consecuencias ☔

encontrados: 72, tiempo total: 0.021 segundos rss2
61 meneos
192 clics
Más de 8,7 millones de personas sufren ya restricciones de agua por la sequía en España

Más de 8,7 millones de personas sufren ya restricciones de agua por la sequía en España

Cataluña y Andalucía son las comunidades más golpeadas: más de 600 municipios tienen el consumo limitado e incluso cortes de suministro durante la madrugada Sequia España. “El cambio climático y la mala gestión del agua están haciendo estragos, no solo en los campos y los ecosistemas del país, también entre las personas”, subrayan desde Greenpeace, organización que asegura que el uso que se hace de este recurso esencial en muchas partes del país está agravando la sequía. (modo lectura)
36 25 3 K 202
36 25 3 K 202
8 meneos
25 clics

El modelo Moreno Bonilla: agua para 109 campos de golf, restricciones para agricultores y ciudadanos

Rel.: www.meneame.net/story/adelante-pide-cerrar-109-campos-golf-andalucia-m // Los embalses agonizan en Andalucía. La cifra de abril sitúa su capacidad en un insuficiente 29% de agua embalsada, datos que solo empeoran en Murcia con 27,7%. Almería lidera la sequía dentro de la segunda comunidad autónoma más grande de España con un 12,5%, seguida por Córdoba con un 19%. En ambas, además de en las otras siete provincias andaluzas, hay construidos numerosos campos de golf que están actualmente en funcionamiento.
118 meneos
180 clics
Málaga vive las restricciones por sequía más severas desde hace casi tres décadas

Málaga vive las restricciones por sequía más severas desde hace casi tres décadas

El director de la Cátedra de Cambio Climático de la UMA, Enrique Salvo, asegura que la situación actual es superior a la del 95 y se debe hacer una labor de concienciación a la población. Más de 100.000 malagueños sufren cortes nocturnos de agua y más de un millón, medidas de ahorro. Tres municipios de Málaga comienzan con los cortes nocturnos de agua a su población.
95 23 1 K 217
95 23 1 K 217
20 meneos
21 clics

La CHG prevé un 50% menos de agua para regadío este año

La sequía amenaza a Andalucía y podría precipitar restricciones al consumo de agua en los próximos tiempos. La escasez de lluvias y las impredecibles previsiones obligan a las administraciones a actuar. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha acogido este miércoles la primera Comisión de Desembalse de 2022 y en ella se ha concluido que se prevé un 50% menos de agua para regadío este año, con una dotación de 450 hectómetros cúbicos.
19 meneos
107 clics
La crisis climática llega a los grifos de media España

La crisis climática llega a los grifos de media España

Las restricciones en Catalunya y Andalucía ilustran la realidad que la alteración del clima depara para España: hay menos agua para satisfacer la demanda intensiva que se ha creado. Ambos gobiernos autonómicos han activado restricciones de algún tipo para los grifos de las casas, algo sumamente inusual porque la Ley de Aguas deja claro cuál es el orden de preferencia a la hora de usarla: la prioridad número uno es “el abastecimiento a la población”. Es lo último que se toca cuando escasean los recursos hídricos.
12 7 1 K 98
12 7 1 K 98
14 meneos
85 clics
La sequía cierra el grifo a millones de españoles

La sequía cierra el grifo a millones de españoles  

Nuestro país está actualmente viviendo una crisis hídrica derivada de un déficit de lluvias que llevamos años arrastrando; de la falta de inversión en infraestructuras; y de que en algunas zonas la extensión de los regadíos no para de aumentar. Y a eso se le ha sumado que la crisis energética esté provocando que cuando por fin se llenan los embalses, el agua se esté destinando a producir electricidad. Si sigue sin llover que las grandes ciudades podrían verse también afectadas, como ya están muchos pueblos de España donde hay restricciones.
11 3 0 K 144
11 3 0 K 144
44 meneos
123 clics
El 76% de la población apoya poner límites al uso del agua por la sequía, según un estudio

El 76% de la población apoya poner límites al uso del agua por la sequía, según un estudio

La encuesta, realizada por Oikos, la asociación Legados e IMOP Insights entre el 9 y el 22 de marzo a 2.053 personas, refleja que la sequía es la principal preocupación para el mundo rural y el sector agrícola en particular, con una diferencia de 7 puntos porcentuales por encima del mundo urbano (94,1% vs 86,9%), donde preocupa más la contaminación del aire o el tratamiento de residuos.
33 11 2 K 98
33 11 2 K 98
9 meneos
23 clics

Adelantan el llenado de piscinas privadas: "Tememos restricciones por la sequía"

El Consistorio de Zaragoza ha diseñado un plan de contingencia frente a la sequía que contiene diferentes restricciones. Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones auguran un verano complejo, con escasez de agua. El famoso refrán de 'abril, aguas mil' no se ha cumplido este año, lo que no excluye que se traslade a mayo o junio. En todo caso, a día de hoy, la sequía es una realidad y las comunidades de vecinos y los propietarios que cuentan con piscina han adelantado la limpieza y el llenado de los vasos "por si llegasen las restriccio
13 meneos
108 clics
Aumenta el agua destinada al regadío y desciende el consumo humano: dónde se libra la batalla del ahorro

Aumenta el agua destinada al regadío y desciende el consumo humano: dónde se libra la batalla del ahorro

"80 de cada 100 litros del agua se lo traga el regadío y eso es un porcentaje altísimo que no podemos permitir", asegura Julia Martínez, directora técnica de la Fundación Nueva Cultura del Agua. Los llamamientos al ahorro de agua doméstico son continuos, pero con las cifras en la mano, se puede comprobar que la batalla está en otro tejado. El agua suministrada para abastecimiento urbano se ha reducido de forma significativa. Sin embargo, para esta bióloga los regadíos "no han hecho los deberes como sí hemos hecho el resto".
13 meneos
174 clics
Apagones, cortes de gas… y, ahora, de agua: ni siquiera Reino Unido se libra de la sequía

Apagones, cortes de gas… y, ahora, de agua: ni siquiera Reino Unido se libra de la sequía

Reino Unido se prepara para las restricciones en el uso del agua y la posible prohibición de las mangueras en medio de una sequía histórica y una nueva ola de calor. La empresa suministradora de agua británica Thames Water ha anunciado que aplicará restricciones en el uso de agua en las próximas semanas por la ola de calor. Las restricciones en el agua afectarán a unas 15 millones de personas del sur de Inglaterra, entre ellas a los habitantes de Londres.
8 5 0 K 145
8 5 0 K 145
2 meneos
7 clics

Govern y oposición negocian que las ayudas a los ayuntamientos convivan con las multas por la sequía

Un mes después del fiasco de la cumbre sobre la sequía y con el desacuerdo por el régimen sancionador a los ayuntamientos enquistado, se negocia una fórmula salomónica en la que las ayudas para que los ayuntamientos solventen fugas de agua conviva con las multas por incumplimiento de las restricciones. Se votará en el pleno del Parlament de la semana que viene y que inicialmente plantea una moratoria de las sanciones hasta julio. A la práctica, que hubiera margen hasta por lo menos septiembre.
262 meneos
3611 clics
Así fue la devastadora sequía de 1995, cuando los embalses estaban al 15 %

Así fue la devastadora sequía de 1995, cuando los embalses estaban al 15 %

Durante la primera parte de la década de los 90 se produjo la considerada como sequía más devastadora de la historia de nuestro país. El período, que duró cerca de cuatro años, hizo que las pérdidas en el sector agrario fueran millonarias y las restricciones de agua afectaron incluso a grandes ciudades.
121 141 2 K 108
121 141 2 K 108
34 meneos
129 clics
Francia, sequía: el nivel más alto de alerta activado en los Pirineos Orientales [FRA]

Francia, sequía: el nivel más alto de alerta activado en los Pirineos Orientales [FRA]

Las nuevas restricciones se implementan a partir del miércoles en los Pirineos Orientales, y casi todo el departamento se ha colocado en una situación de crisis, el nivel más alto de alerta, debido a una sequía histórica. Se prohíbe el riego de huertos, espacios verdes, el llenado de piscinas privadas, utilizando agua de red.
23 11 0 K 136
23 11 0 K 136
29 meneos
68 clics

“Debemos consumir menos agua y hacerlo de forma más inteligente”

Ha llegado el momento de pasar de despilfarrar agua a reutilizarla, afirma el presidente del Consejo Mundial del Agua, Loïc Fauchon. En esta entrevista Fauchon habla de las soluciones a la escasez de agua, del uso del agua residual y de la “gran revolución” de este...
18 11 0 K 67
18 11 0 K 67
5 meneos
14 clics

Cantabria necesita agua extra: la situación de los ríos es "muy preocupante"

El consejero ha avanzado que el Ejecutivo ya está trabajando con la Confederación Hidrográfica para hacer un protocolo que asista en su solicitud de retención de agua de los recursos de los ríos y riachuelos de Cantabria por parte de los ganaderos para atender las necesidades de su ganado. Se ha advertido que la situación de los ríos, cuyos caudales están bajando por falta de agua, es "muy preocupante", las reservas de agua, sobre todo en los acuíferos, se obtienen en invierno por la nieve
4 meneos
20 clics

Expertos defienden "agilizar" las balsas de agua ante la sequía que afecta de modo "brutal" a cultivos de secano

"En la Autovía del Agua, que va desde Gibraltar hasta Vélez Málaga-Torre del Mar, donde se ha hecho una autovía donde se cede agua de un sistema urbano a otro". Así, "ahora mismo Torre del Mar y Vélez Málaga beben porque la ciudad de Málaga le está sirviendo el agua, y eso se ha conseguido porque había infraestructura y se ha hecho un convenio donde ha sido todo el mundo bastante razonable", ha resaltado el experto, quien ha enfatizado que "sin infraestructuras no hay nada que hacer".
1 meneos
 

Uruguay sufre la falta de agua y en Montevideo hay reservas para diez días

El principal embalse trabaja al 10 por ciento de su capacidad. La disminución de sus reservas obligó a mezclar los suministros con agua del estuario del Río de la Plata, lo geneó niveles inusualmente altos de sodio y cloruros. Hay falta de agua y además agua que no es potable.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
2 clics

Sin agua no hay paraíso. Prohibición del consumo de agua corriente en el norte de Córdoba

Más de 70.000 personas de las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato, en la sierra norte de Córdoba, tienen prohibido consumir el agua corriente porque no es potable y se abastecen con cisternas. La causa es la sequía que ha dejado bajo mínimos el pantano del que se suministraban y el error de trasvasar agua de otro embalse, contaminada por una concentración elevada de carbono orgánico provocada a su vez por los vertidos de explotaciones ganaderas y la escasez de agua.
10 meneos
84 clics
España entra en 2024 con el problema del agua más grave y sin consenso en la solución

España entra en 2024 con el problema del agua más grave y sin consenso en la solución

Casi un 15% del territorio español está en emergencia por escasez de agua y más de un 27% en alerta. El agua es un problema en España. Los colectivos ecologistas ven el regadío intensivo una de las principales causas de la problemática española con el agua. El PSOE y Sumar, en su acuerdo de Gobierno, se comprometen a limitarlo.
7 3 0 K 157
7 3 0 K 157
237 meneos
1117 clics
La batalla por el agua del Ebro: "Quieren enfrentar a los territorios"

La batalla por el agua del Ebro: "Quieren enfrentar a los territorios"

La sequía de Cataluña, que ya es la más grave de su historia, ha reabierto el viejo debate sobre los trasvases de agua. "Están intentando enfrentar a los territorios cuando el problema es que se ha hecho muy mala gestión. No negamos que tenemos un problema con la sequía, pero no se han hecho bien las cosas. Por ejemplo, no se señala ni se recorta el agua de grandes consumidores como el turismo o la agroindustria, y aquí no incluyo a los pequeños agricultores. Pero hay mucha demagogia y mucha política detrás en esto del agua."
85 152 0 K 162
85 152 0 K 162
12 meneos
70 clics
Te guste o no, es muy probable que tengas que empezar a beber agua reutilizada

Te guste o no, es muy probable que tengas que empezar a beber agua reutilizada

En España, solo un pequeño porcentaje del agua que consumimos recibe tratamiento para otros usos, pero la falta de agua hace que esta alternativa se consolide. Potencialmente, podríamos reutilizar los 4.000 Hm³ que consumimos anualmente, pero, hoy en día, estamos regenerando menos del 10% de esta cantidad, poco más de 380 Hm³. La inmensa mayoría corresponde a las cuencas del Júcar y el Segura. En el resto, la regeneración de agua es insignificante o inexistente ¿Por qué no está más desarrollado este sistema en un país cada vez más seco?
7 meneos
8 clics

Día Mundial del Agua: el futuro está bajo tierra

Cada año se elige para el Día Mundial del Agua un foco de atención. En esta ocasión se ha puesto en las aguas subterráneas, unas aguas invisibles a los ojos humanos cuyos efectos se aprecian en todas partes. “La vida no sería posible sin las aguas subterráneas. La mayoría de las zonas áridas del planeta dependen por completo de este recurso". “Hacer visible lo invisible”: Sólo el 0,007% del agua de la Tierra es potable
3 meneos
19 clics

La sequía se nota ya en Hornachos y Ribera del Fresno: así sale el agua corriente

El nivel de manganeso y el bajo nivel del embalse provocan que el agua salga turbia. Los vecinos de algunas zonas de esta localidad que han intentado llenar piscinas estos días se han llevado una sorpresa desagradable al ver que, lejos de ser incolora, el agua sale con un tono marrón que no invita a usarla ni siquiera para el baño. Los problemas de agua han puesto sobre la mesa la prohibición de llenar piscinas particulares para evitar problemas de suministro básico. “No es lo más responsable ahora mismo llenar las piscinas privadas".
1 meneos
25 clics

Desmontando mitos sobre el uso de agua para los campos de golf

En España existen unos 430 campos de golf, según datos de la Real Federación Española de Golf. De media, se estima que el consumo de agua para un campo de golf oscila entre los 200 y los 300.000 m3/año. No es lo mismo lo que necesita un campo de golf en el norte de España (1.000 m3/ha) que en la costa mediterránea o el sur (hasta 13.500 m3/ha). A pesar de que parecen cifras muy altas, para los campos de golf que hay en la Comunidad de Madrid se destinan unos 10 millones de m3/año, lo que supone el 1% del agua que se consume en toda la comunidad
1 0 3 K 3
1 0 3 K 3
10 meneos
149 clics
La sequía golpea con fuerza en Toro, Zamora: agua embotellada para toda la población

La sequía golpea con fuerza en Toro, Zamora: agua embotellada para toda la población  

En Zuera en Zaragoza ni el trigo ni la cebada están a la altura habitual. Necesitan como mínimo un último riego, pero las acequias también bajan casi vacías. La disminución en los caudales de los ríos, tienen más consecuencias. Así baja en primavera el Pas, en Cantabria. Agua insuficiente que obliga a prohibir la pesca. Y en toro, en Zamora. Agua embotellada para toda la población. El pantano del que se abastece está bajo mínimos, ha aumentado los niveles de arsénico y su agua ya no es potable.
« anterior123

menéame