Startups por Novobrief

encontrados: 148, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
35 clics

5 startups que han triunfado y que merecen nuestra atención

Fueron muchas las historias de startups que hicieron de 2016 el año en el que finalmente vieron su despegue. Aunque el año que recién terminó
10 meneos
85 clics

Telefónica ha recuperado ya el 25% de sus inversiones en 'startups'

La operadora ha invertido 166 millones en acelerar o financiar más de 1.500 empresas emergentes, de los que ha recuperado ya más de 40 millones de euros por la venta de paquetes de firmas participadas.Desde que en marzo de 2011 Telefónica lanzase su proyecto Wayra, una red de aceleradoras e incubadoras para fomentar la creación de startups (nuevas empresas de base tecnológica) el grupo de telecos ha ido construyendo un ecosistema más amplio, que ha llamado Telefónica Open Future (TOF) agregando a las incubadoras algunos fondos de capital riesgo
5 meneos
103 clics

Antes de crecer [Eng]

Las Startups se definen por el crecimiento, pero el crecimiento no es el paso número 1 para construir una gran empresa. Si te centras en crecer antes de centrarte en hacer un producto que la gente ame, lo más probable es que no tengas éxito.
1 meneos
7 clics

Zarpamos entre las seis aceleradoras impulsadas por la Xunta de Galicia

La Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia ha anunciado la puesta en marcha de un programa que permitirá apoyar seis aceleradoras sectoriales que impulsen el emprendimiento innovador en Galicia. El programa es innovador en España y está orientado al ámbito privado y campos específicos como economía del conocimiento (TIC), salud y biotecnología, logística, educación, audiovisual, ocio y turismo, entre otros sectores.
10 meneos
175 clics

Una española de 31 años impulsa el proyecto estrella de Microsoft

A Mar González Franco (Pamplona, 1985) le obsesiona la realidad virtual. China, el MIT de Boston y ahora Seattle son los lugares en los que se ha especializado en una de las tendencias más prometedoras de los últimos años. La española es una de las escasas investigadoras en esta tecnología, un ámbito, como casi toda la informática y la ciencia, dominado por hombres, que copan el 85% de los cargos directivos de Silicon Valley.
2 meneos
3 clics

Pérez Dolset suspende por tercera vez consecutiva junta de accionistas de Zed

Zed Worldwide debía haber celebrado el lunes junta de accionistas solicitada por Planeta. El grupo de la familia Lara exige la salida del consejo de administración de la familia Pérez Dolset. La empresa tecnológica se encuentra en concurso de acreedores y no ha presentado las cuentas de 2014 y 2015.
4 meneos
6 clics

Wallapop lanza una herramienta para comprar y vender coches a través de su app

Wallapop lanza una nueva categoría dentro de su 'app' específica para la compra-venta de coches de ocasión. Esta nueva categoría viene acompaña de una nueva herramienta que mejora la experiencia de uso y ofrece nuevas funcionalidades tanto para particulares como profesionales.
2 meneos
3 clics

Bankia Accelerator by Conector abre nueva convocatoria para su segundo programa de aceleración

Bankia Accelerator by Conector, la aceleradora de startups impulsada por Bankia y Conector, abre el plazo para presentar una candidatura a su segundo programa de aceleración que empezará en abril en Madrid. La convocatoria está abierta desde hoy y hasta el 27 de febrero. Bankia Accelerator by Conector busca proyectos innovadores, escalables y con potencial de crecimiento. Startups con la empresa constituida, el producto en el mercado y que puedan presentar sus primeras métricas.
1 meneos
1 clics

Caixa Capital Risc incrementa un 28% su inversión en 2016 con €26 millones en 90 compañías

La inversión de la entidad de capital riesgo (venture capital) Caixa Capital Risc en 2016 creció un 28% en relación a 2015 (€20,3 millones) con la inversión de €26 millones en 90 compañías españolas en fase inicial. Las operaciones se materializaron desde los ocho vehículos especializados de la firma de venture capital, que cuentan con una cartera de 110 participadas y gestionan €200 millones.
16 meneos
107 clics

Cabify declaró 5,4 millones de ingresos en 2015 en su filial en España

El negocio español de Cabify ya tiene cifras. La compañía de transporte alternativo declaró durante el ejercicio 2015 unos ingresos netos de 5,4 millones de euros, lo que supone casi triplicar los 1,9 millones del año anterior. Las pérdidas se incrementaron en un ritmo similar hasta alcanzar los 1,3 millones de euros. La tecnológica, que explota un servicio de coches con chófer privado, mantiene su estructura fiscal con la matriz ubicada en el estado norteamericano de Delaware.
14 2 0 K 114
14 2 0 K 114
13 meneos
262 clics

Así ven desde fuera el ecosistema emprendedor valenciano (ENG)

Robin Wauters, cofundador y editor de Tech.eu, radiografía el ecosistema emprendedor de Valencia tras su paso por el Congreso Nacional de Business Angels.
10 3 0 K 89
10 3 0 K 89
3 meneos
4 clics

Atresmedia quiere quedarse con el negociazo de los colchones ‘online’

¿Quién no recuerda los míticos anuncios de colchones Lo Mónaco protagonizados por Constantino Romero? En estos días, los profesionales de Sálvame en Telecinco no dejan de anunciar colchones de la marca de Livio Lo Mónaco, y la parrilla está plagada de anuncios de la marca, protagonizados por Paz Padilla y Joaquín Prat. Pues bien, Antena 3 no quiere ser un mero socio comercial de un fabricante y se ha lanzado a capturar tu descanso con uñas y dientes. Uñas y dientes de marmota.
2 meneos
7 clics

Un ‘pequeño’ entre gigantes: ¿Quién se quedará con Euskaltel?

Los dos últimos años en el sector de las telecomunicaciones han estado marcados por la consolidación. Los tres grandes operadores, Telefónica, Vodafone y Orange, lo son aún más, tras las compras de Jazztel y ONO. Y en torno al cuarto, Masmovil, se han concentrado tres de los más destacados entre los pequeños. En este mapa, las ‘telecos’ regionales, con Euskaltel a la cabeza, siguen ejerciendo como ‘independientes’. ¿Hasta cuándo? ¿Cómo sobrevivir en un ecosistema con el negocio concentrado entre tan pocos actores?
9 meneos
235 clics

4 negocios caracterizados por su especialización

Y es que en este mundo que cada vez parece más global, lo cierto es que están cogiendo fuerza los negocios que deciden elegir un solo producto. Su truco consiste en crear un foco perfecto y destacar en su exclusividad, centrándose en ser los mejores en algo en lugar de uno más en todo.
3 meneos
7 clics

Los unicornios, las startups más valiosas

Las startups más valiosas del mundo son las empresas conocidas como empresas unicornio, compañías que se distinguen por haber hecho las cosas diferente
21 meneos
79 clics

Facebook lanza en París su primer "garaje de startups"

Facebook no pone solo el punto de mira en los contenidos de vídeo de streaming o en un futuro centrado en la realidad virtual, sino que entre sus planes también se encuentra lanzar próximamente su primera incubadora de startups tecnológicas, que abrirá sus puertas en el próximo mes de abril en el campus parisino Station F, considerado el más grande del mundo. La incubadora está pensada para empresas emergentes pertenecientes al sector de inteligencia de datos que produzcan servicios para la vida cotidiana, la educación, el transporte o la salud
20 1 0 K 144
20 1 0 K 144
3 meneos
7 clics

https://tendencias.tv/diary/moda/como-crear-una-st art-up-en-3-dias/

En eso consiste Fashion Weekend Lab, en dar el arranque necesario para ayudar a hacer realidad ese sueño en tan solo 3 días. Después del éxito de la edición en Madrid, los próximos 24, 25 y 26 de febrero son las fechas elegidas para arrasar ideas en Barcelona con los 70 emprendedores afortunados
2 meneos
14 clics

La demanda de ingenieros y sus sueldos se disparan en Barcelona

“Cada semana se nos van ingenieros”, se lamentó recientemente Gerard Piqué, el futbolista del FC Barcelona, comentando en los medios los retos que enfrenta su empresa Kerad Games, una start-up que desarrolla videojuegos. Y el Piqué empresario no está solo en su queja. Los headhunters tienen dificultades para cubrir vacantes de programadores y desarrolladores, señala Josep Grinyó, director de Sapientis.
1 meneos
9 clics

Los Pierre: el último caso de emprendedores españoles de éxito

Son jóvenes. Son primos. Son emprendedores. Son los Pierre. Y quieren comerse el mundo. Ambos tienen esa media sonrisa del emprendedor que sabe que tiene éxito. Esa mirada inquieta. Y buena labia en varios idiomas. Uno estudió ingeniería aeronáutica. El otro ejerció de auditor en la multinacional PwC. Pero dejaron sus trabajos porque «se aburrían» y, si de pequeños eran compañeros de travesuras, ahora se pican para ver cuál de sus empresas crece más rápido.
17 meneos
251 clics

Las chapuzas de la auditoría de Gowex, al descubierto

Hace un año se pidió a la Intervención General de la Administración General del Estado un informe pericial sobre las auditorías de Let’s Gowex y Gowex Wireless realizadas por José Antonio Díaz Villanueva para M&A. Era evidente que muy bien no estarían, o Díaz Villanueva no habría ingresado en prisión preventiva, pero el informe definitivo deja claro el alcance de su incompetencia o de su mala fe.
14 3 0 K 129
14 3 0 K 129
4 meneos
8 clics

Imitando a Google nunca serás como Google

Antes de instalar ese futbolín para ser más "google", vale la pena entender la filosofía detrás de esta impresionante compañía. La imitación sin fondo nos puede llevar a un sinsentido que no es bueno ni para la organización ni para quienes trabajan en ella.
9 meneos
216 clics

Más problemas para Ofertix: proveedores de Groupalia y Letsbonus tampoco cobran

A Antonio Alcántara le llueven los problemas. No hablamos del personaje de Imanol Arias en Cuéntame, sino del propietario de Ofertix, la empresa que agrupa a Groupalia, Lets Bonus y Offerum, y que pretende hacer sombra al gigante de los cupones on-line Groupon. Sin embargo, las cosas no van todo lo bien que debieran. O, al menos, eso es lo que parece.
10 meneos
110 clics

Hacienda lanza una ofensiva para inspeccionar los nuevos modelos de negocio digitales

Hacienda se toma cada vez más en serio la economía digital y, por extensión, la economía colaborativa. La proliferación de estas plataformas ha hecho saltar las alarmas en el Ministerio ya que los niveles de tributación son muy bajos. De hecho, la Agencia Tributaria todavía no tiene bien categorizada y sistematizada la información de los agentes económicos que operan en el mundo digital.
1 meneos
3 clics

llollo realiza una ronda de 1,2 millones de euros

La startup llollo ha anunciado la realización de una ronda de inversión por valor de 1,2 millones de euros en la que han participado todos los inversores actuales, como son B4Motion, Stella Maris Partners y Avianta Capital, que siguen confiando en el desarrollo y crecimiento de la empresa en la que ya han invertido un total de 2,5 millones de euros en menos de 18 meses.
4 meneos
22 clics

PcComponentes cerró 2016 con una facturación de más de 271 millones de euros

PcComponentes cerró 2016 con una facturación que supera los 271 millones de euros, creciendo un 8% más que en 2015. El ecommerce español de tecnología e informática ha mantenido la estela de crecimiento durante el ejercicio de 2016 y se afianza en su posición de liderazgo dentro del mercado nacional, favorecida por la expansión de su cobertura geográfica donde ya se encuentra plenamente operativo en Portugal.

menéame