La agencia de seguridad cibernética (BSI) de Alemania probó Firefox, Chrome, IE y Edge. Firefox fue el único navegador que pasó todos los requisitos mínimos para las funciones de seguridad obligatorias. El BSI probó Mozilla Firefox 68 (ESR), Google Chrome 76, Microsoft Internet Explorer 11 y Microsoft Edge 44. Las pruebas no incluyeron otros navegadores como Safari, Brave, Opera o Vivaldi.
|
etiquetas: firefox , secure contexts , seguridad informática , navegadores
www.startpage.com/
www.abadiadigital.com/asi-se-financian-los-grandes-proyectos-del-softw
openexpoeurope.com/es/mozilla-financia-proyectos-open-source/
P.D: Firefox Rules!
CC #83
Ni falta que hacia. Safari y Opera son de código cerrado y producto de empresas más cerradas todavía. De Brave y Vivaldi no había oido ni hablar.
Un navegador de 'código de cerrado' sino es malware por defecto tiene que parecérsele mucho, y cuanto más se extendiera el uso de este tipo de navegadores a más malware mutaría.
#1. Tenemos mucha suerte de que Internet sea tan grande y abarque tantas posibilidades y proyectos de todo tipo y a todos los niveles.
#36 Hay algún link a algún sitio donde expliquen eso de forma amena para los ignorantes en la materia?
Cuando algo es gratis y el código te lo esconden sospecha siempre.
(CC #19)
Llorencs hazme un favor, el día que alcance la perfección absoluta ayúdame a bajar de las nubes.
(CC #31)
Con esa mentalidad no habríamos salido del paleolítico.
Claro... y hubieramos reinventado la rueda unas mil veces más. Hasta la circunferencia es mejorable...
(CC #31)
P.D: una pena que el de Otter no le meta caña al navegador ya que creo que puede salir uno bueno y bueno Falkon viendo que desde que lo cogieron los de KDE no avanza pues más les hubiese valido seguir con el nombre anterior que al menos tenían más actualizaciones y avanzaban algo
No fue algo parecido (si no recuerdo mal) como Microsoft se cargo Netscape?
Puede ser que no recuerde bien.
Además, hasta donde yo alcanzo recordar, los cambios en el html de microsoft eran chorraditas de poca utilidad real
Esto estoy bastante seguro que no. Ademas, no estoy hablando (solo) de las paginas en si. Si no de como se integraba el navegador con el sistema operativo (no solo por… » ver todo el comentario
Al poco sacó una suite con gestor de correo, navegador, y no sé qué más, pero ya no consiguió tener tirón.
Pero hay cosas que no van por no seguir estándares. Y eso hace que la gente que tiene menos idea vaya a otros navegadores. Imagínate que lo de Spotify le hubiera pasado a otro, es probable que se pasara a Chrome porque consideraría que funciona mejor y es mejor y no valoraría otros factores.
Cuando deje de utilizar Firefox, necesitaba addons y crearme cuentas en otros servicios para sincronizar marcadores.
Ahora utilizo Firefox en el trabajo como navegador personal (entrar en meneame y tal, con mi vpn puesta), y debo admitir que las diferencias con Chrome ya son pocas y salvables, pero no le veo la ventaja a pasarme a Firefox sabiendo que siempre van un paso por detrás.
- Tener cuenta de Google a día de hoy es muy común, tener cuenta de Firefox no tanto.
- Todas estas cosas las han implementado a la estela de Chrome, siempre van tarde y no tengo ningún motivo para pensar que en el futuro van a ir por delante.
Tienes Chromium (que para Windows creo que cuesta un triunfo encontrarlo), Brave, Firefox y algún otro. Personalmente, recomiendo Firefox.
Compilaciones de Chromium para Win aquí
chromium.woolyss.com/#windows
#57 Es porque no hay extensión directa desde la tienda de Chrome. Pero es lógico, Youtube es propiedad de Google, no quieren que te descargues los vídeos. Sería como si Spotify sacara un addon para descargarte las canciones a MP3.
" You agree that ADDONCROP and its subsidiaries and agents may collect, maintain, process and use diagnostic, technical, usage and related information, including but not limited to information about your computer, system and application software, and peripherals, that is gathered periodically to facilitate the provision of software updates, product support and other services to you (if any) related to the ADDONCROP Software, and to verify compliance with the terms of this License."
Pero sí, instalar con precaución
spyware.neocities.org/articles/browsers.html
- Guay. Que defectos le sacasteis al Brave?
- Mande lo qué?
Una filósofia de desarrollo. Atomizar funcionalidades
Y yo le respondía que a una filosofía KISS
La secuencia es correcta, a no ser que tengas otro usuario llamado sofazen
Todo muy sencillo, paranoicos
Aún así, mi navegador de uso diario y habitual es Firefox. Pero sí, por alguna razón Spotify no se visualizaba igual.
Firefox no está para eso.
En 1996 slackware linux era mucho mas complejo y seguro que DOS.
Salu2