Una nave privada preservará en la Luna todos los contenidos de la Wikipedia

Es posible que se gane una comisión por los enlaces en esta página.

Si alguna vez editaste un artículo de la Wikipedia, no queda mucho para que tu trabajo llegue a la Luna. La fundación Arch Mission ha llegado a un acuerdo con una empresa aeroespacial para preservar parte del patrimonio cultural de la humanidad en una nave que llegará a la Luna en 2020.

El proyecto se llama Lunar Library o “biblioteca lunar” y es el nuevo reto de la fundación sin ánimo de lucro que lanzó un disco con libros de Asimov en el primer vuelo del Falcon Heavy (sí, el mismo en el que iba el Tesla Roadster de Elon Musk). La información que llegará a la Luna incluye los contenidos de la Wikipedia —con millones de páginas de texto e imágenes— y una compilación de idiomas humanos creada por la fundación The Long Now, entre otros datos.

Publicidad

Toda esta información se grabará con láser en láminas de níquel que podrán leerse de forma analógica con un microscopio de 1000 aumentos. El níquel no se ve tan afectado por la radiación espacial o las temperaturas extremas de la luna como otros materiales, por lo que la biblioteca probablemente se conserve durante miles de millones de años, de acuerdo con la fundación Arch Mission, que se dedica a archivar el conocimiento de nuestra especie a largo plazo.

Los pequeños discos irán adheridos al módulo de aterrizaje Peregrine que la empresa Astrobotic Technology planea llevar a la superficie lunar en 2020. Astrobotic es una empresa estadounidense que tiene como objetivo proporcionar un transporte rentable y frecuente a la Luna para una variedad de clientes. Además de los contenidos de la Wikipedia, la nave Peregrine transportará un instrumento científico provisto por la Agencia Espacial Mexicana, dos pequeños vehículos lunares, restos humanos cremados para su “entierro en la Luna” y varios dispositivos de almacenamiento de datos, como cápsulas del tiempo.

Publicidad

[Arch Mission vía Space.com]