Tecnología, ciencia y cultura digital
Es posible que se gane una comisión por los enlaces en esta página

Los jugadores de Microsoft Flight Simulator están mejorando edificios con modelos 3D sacados de Google Maps

Es posible que se gane una comisión por los enlaces en esta página.
El estadio Melbourne Cricket Ground de Melbourne, en Australia, antes y después
El estadio Melbourne Cricket Ground de Melbourne, en Australia, antes y después
Imagen: u/High_Frame_Rates (Reddit)

No se me ocurre mayor humillación para Microsoft que reemplazar los modelos 3D de Bing Maps por los de Google Maps en Microsoft Flight Simulator, pero eso es lo que está haciendo la comunidad para mejorar las texturas del juego.

El nuevo simulador de vuelos de Microsoft mezcla imágenes de satélite con datos de fotogrametría 3D extraídos de Bing Maps para lograr gráficos detallados de todo el planeta. La mayoría de los edificios y monumentos se generan automáticamente, lo que significa que son figuras de forma y tamaño variable con una foto satelital superpuesta como textura. A cierta altura, se ven muy bien, pero a medida que te acercas, el parecido con la realidad se desvanece. Por no mencionar esas veces que reemplaza edificios emblemáticos como el Palacio de Buckingham por un bloque de apartamentos genérico.

Publicidad
Las torres de refrigeración de la central eléctrica de Gelsenkirchen, en Alemania, antes y después
Las torres de refrigeración de la central eléctrica de Gelsenkirchen, en Alemania, antes y después
Imagen: u/High_Frame_Rates (Reddit)

En cualquier caso, Microsoft permite modificar el juego, y la comunidad de modders ya se ha puesto manos a la obra para mejorarlo. En el subreddit FS2020Creation hay decenas de modelos 3D que puedes importar en Microsoft Flight Simulator para corregir edificios que no están bien representados en el juego. La mayoría de estos modelos están sacados de los datos de fotogrametría de Google Maps, que son más completos que los de Bing.

Importarlos es pan comido, pero crearlos puede ser complicado. Hay que editar los modelos 3D con Blender y convertirlos al formato del juego para que sean importables. En este tutorial de YouTube, el usuario Flying Theston exporta los datos de Google Maps con RenderDoc, los pasa a Blender para afinar el modelo y después los exporta al formato de las texturas de Microsoft Flight Simulator con la herramienta Blender2MSFS, creada específicamente para esta tarea.

Publicidad

Tienes más tutoriales y ejemplos de lo que han ido haciendo los jugadores en FS2020Creation. Conviene recordar que estos modelos pertenecen a Google, por lo que no van a aparecer nunca en el marketplace oficial de Microsoft Flight Simulator y podrían desaparecer incluso de Reddit, si Google se pusiera seria contra los modders. Por ahora, eso no ha ocurrido.