Logo Computerhoy.com

El “ángulo mágico” en el grafeno es un descubrimiento que marcará el futuro de los semiconductores

Foto del redactor Ilan K. Cherre

Redactor Colaborador

Escudo de calor de grafeno
Foto del redactor Ilan K. Cherre

Redactor Colaborador

Las investigaciones centradas en el grafeno continúan a buen ritmo y cada vez más hay novedades que podrían revolucionar la tecnología tal y como la conocemos hasta ahora.

El grafeno es uno de los materiales más interesantes del panorama actual. A lo largo de los últimos años se han realizado diferentes investigaciones acerca del grafeno para conseguir desentrañar todos sus secretos.

Y, es que, el grafeno podría tener un montón de aplicaciones en dispositivos electrónicos. Lo último que se ha descubierto ha sido el llamado “ángulo mágico” que se genera al superponer dos láminas de grafeno.

Puede que suene completamente extraño y, la verdad, lo es. Pero antes de entrar en materia hay que tener en cuenta que el grafeno tiene las propiedades de un material bidimensional.

Lo que se ha hecho es enfriar dos láminas de grafeno de solo un átomo de grosor a 1,7 grados Celsius por encima del cero absoluto o -273 Kelvin para observar el comportamiento del material.

Al haber enfriado estas dos láminas de esa manera lo que se ha observado es que las láminas se rotan de manera autónoma hasta estar en un ángulo de 1,1 grados. Este es el ángulo al que han llamado mágico.

Una de las personas a las que se ha de atribuir este descubrimiento es Cao Yuan, un candidato a doctor en física de tan solo 25 años que estudia en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Lo interesante de este descubrimiento es que estas dos láminas han mostrado un comportamiento aislante. Pero al integrar una corriente eléctrica entre estas dos láminas, la electricidad pudo escapar sin ningún tipo de problema.

Puede que todo esto suene demasiado técnico, pero lo interesante de esto son las aplicaciones que podrá tener el “ángulo mágico” a la tecnología. Y, es que, en la búsqueda de materiales con propiedades de superconducción, el grafeno estaría en la parte arriba de la lista.

¿Qué es lo que ha pasado con el grafeno? Promesas y avances que nunca llegaron

¿Qué es lo que ha pasado con el grafeno? Promesas y avances que nunca llegaron

Todo el mundo ha escuchado hablar del grafeno en algún momento de los últimos años. Pero tras esa cortina de ruido, ¿cuáles han sido realmente los avances que se han conseguido gracias a este material?

Lee el reportaje

Por poner un ejemplo mucho más claro, si se emplease el grafeno para intentar llevar electricidad a los hogares; la perdida energética seria prácticamente mínima y se podría conseguir una eficiencia máxima.

Eso sí, también se podría emplear el grafeno y el “ángulo mágico” para conseguir crear semiconductores de procesadores cuánticos. Y, es que, las propiedades de superconductividad son imprescindibles para este tipo de dispositivos.

Hasta la fecha se sigue investigando acerca del grafeno y puede ser la promesa que revolucionará el sector de la tecnología. Eso sí, habrá que esperar hasta ver cómo se aprovecha en el mundo real.

Por el momento no hay nada claro, pero las expectativas son altas y cada vez más investigadores se centran en intentar descubrir todos los secretos del grafeno y sus posibles aplicaciones.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Procesadores