NVIDIA acaba con la esperanza, ninguna tarjeta gráfica bajará de precio

Justo ayer lanzábamos un artículo esgrimiendo la posibilidad de que NVIDIA podría verse "forzada" a bajar los precios de sus GPU. Argumentos había desde luego, vosotros dísteis vuestra opinión al respecto en los comentarios, pero... Jensen Huang ha terminado de un plumazo y de forma muy rotunda con cualquier atisbo de esperanza en unas nuevas declaraciones en una ronda de preguntas y respuestas: NVIDIA no bajará el precio de sus tarjetas gráficas.

Fue en la tarde noche de ayer cuando el CEO de NVIDIA lanzó una serie de afirmaciones que son complicadas de digerir para el usuario medio. La situación que atraviesa el sector es complicada, desde las obleas, hasta los escáneres, el coste de grabar un transistor y por supuesto, el coste por chip, y por ello, Huang ha querido poner blanco sobre negro de una vez por todas.

El sector del PC gaming será cada vez más elitista

NVIDIA-RTX-4090-frontal

Si la RTX 4090 te parece cara con esos 1.599 dólares de MSRP, o los 1.119$ para la RTX 4080, 899$ para la versión de 12 GB, espérate a la serie RTX 50, porque todo va a ir a peor. Huang lo deja muy claro:

“La Ley de Moore está muerta. […] Una oblea de 12 pulgadas es mucho más cara hoy en día. La idea de que el chip va a bajar de precio es una historia del pasado”

Tan contundente como el precio de sus tarjetas gráficas. La Ley de Moore conocida por todos especifica desde 1975 que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores de un chip, y aunque está fuera de dicha Ley lo siguiente que vamos a comentar, sí que es cierto que ha ido de alguna manera ligado a ella.

La idea con la Ley de Moore no es solamente que el número de transistores se duplique cada 24 o 18 meses, sino que se intentaría lograr al mismo precio. Lógicamente, Gordon E. Moore no relató nada acerca de los costes en su Ley, pero la industria ha estado jugando con esta idea, así como la del rendimiento muy unida a ella, hasta que con las RTX NVIDIA rompió la balanza que hasta ahora había estado presente.

El rendimiento por precio de cada tarjeta gráfica NVIDIA ha aumentado

NVIDIA-RTX-4090

Huang siguió lanzando argumentos y se dirigió concretamente a los costes, afirmando que el aumento de estos en los componentes y la desaceleración del consumo de energía global provocado por la crisis actual están detrás de los precios que estamos viendo en las GPU. Entendemos que se refiere al aumento de los costes por transporte, los cuales elevan ya de por sí el precio de unos componentes y materias primas más caros.

Igualmente, Huang se centró también en el rendimiento por precio, y ahí deslizó lo siguiente:

El rendimiento de la GPU de $899 o la GPU de $1599 de NVIDIA hace un año, hace dos años, al mismo precio, con Ada Lovelace es monumentalmente mejor.

Y no le falta razón, el problema es que están moviendo las gamas hacia precios de otras que anteriormente eran más bajas, es decir, la RTX 4080 12 GB superará por bastante a la RTX 3090 costando esta última bastante más. El problema es que comparativamente hablando solo se puede emparejar la RTX 4090 contra la RTX 3090 (1.599 dólares vs 1.499 dólares) y ahí, evidentemente, NVIDIA lleva razón, lo cual tampoco justifica nada.

NVIDIA-RTX-40-tarjeta-gráfica-precio

Pero ese no es el problema, lo es el hecho de que las gamas aumenten de valor. NVIDIA ya no mira nomenclaturas o nombres de productos, mira el rendimiento por vatio y por dólar, se llame como se llame la tarjeta gráfica, así que si el rendimiento aumenta por vatio, siempre van a tender a subir el precio como ha ocurrido con la nombrada RTX 4090.

El problema, obviamente, es que la teoría nos dice que el rendimiento siempre va a aumentar, si no, no venderían gráficas, y por ello Huang afirma lo que afirma. Así que, en resumen, olvidemos el hecho de que las GPU serán más baratas en algún momento, cada generación será más cara y estará más segmentada, así que es posible que la gama baja termine desapareciendo como tal, porque terminarán con precios sobre los 500 euros en pocas generaciones y ese coste de gama baja no tiene nada.