NVIDIA no hace más que acumular gráficas, su stock aumenta un 70%

Tras esperar unos dos años, al fin hemos podido ver las RTX 40 y todo lo que NVIDIA llevaba prometiendo desde hace meses, un gran aumento de rendimiento. Esto se ha cumplido en parte, pues con la RTX 4090 no nos podemos quejar de su rendimiento, pero con la RTX 4080 no ocurre lo mismo. No obstante, el mayor problema no es ese, sino el precio y concretamente la relación entre rendimiento/precio/consumo. Esto ha provocado que una de las generaciones de gráficas más esperadas no haya vendido tanto como se esperaba y ahora las gráficas RTX se acumulan y el inventario y stock crece un 70%.

Cada vez que llega una nueva generación de gráficas de NVIDIA, la gran mayoría de jugadores de PC están atentos para ver las novedades que estas traen. Con las GeForce RTX 40 hemos podido ver la nueva tecnología de escalado DLSS 3 junto a la nueva generación de Tensor Cores. Tanto la RTX 4080 como la RTX 4090 actualmente no tienen rivales en rendimiento, pero son demasiado caras. Costando casi 2.000 euros y 1.500 euros respectivamente, mucha gente opta por gráficas de generaciones pasadas, GPU de AMD o simplemente no comprar nada porque es todo demasiado caro. Y es que, si queremos optar por una RTX 3060 o 3070, seguimos viendo que los precios siguen siendo demasiado caros para gráficas con 2 años en el mercado.

NVIDIA vende cada vez menos gráficas RTX y el stock se acumula

RTX 4080 Envíos Ventas Stock Tiendas

Las nuevas gráficas de NVIDIA han llegado en un mal momento, en una época de recesión económica e inflación. Nuestro dinero cada vez vale menos, teniendo en cuenta que el euro ha perdido mucho valor frente al dólar en estos últimos meses. Si a esto le sumamos, el hecho de que las Gráficas RTX 40 tienen precios muy altos, podemos hacernos una idea de lo difícil que será venderlas. Aun así, ya vimos que las RTX 4090 tuvieron unas buenas cifras de venta iniciales, pero con la RTX 4080 no ha ocurrido lo mismo. Volvemos a una situación de mayor oferta que demanda para estas gráficas, que con su alto precio, ya no son la primera opción de muchos usuarios.

Estos optan por otras gráficas RTX como las de pasada generación o incluso GTX más antiguas, pero aquí se repite la presencia de precios elevados y esto solo provoca que se vendan menos GPU y el stock se acumula. Es por ello, que cuando NVIDIA ha presentado sus resultados, se ha observado un aumento del 70% del inventario o stock total de gráficas RTX. Hablamos de pasar de 2.600 millones de dólares a finales de enero a 4.454 millones de dólares ahora. De estos, 1.936 millones corresponden a las materias primas (el doble que en enero), 788 millones son para los inventarios en curso y 1.730 millones corresponden a productos terminados (50% aumento).

Sin criptominería, los ingresos por ventas de GPU se desploman

NVIDIA Pérdidas Ingresos Q3 2022

Si echamos la vista atrás a hace poco más de un año, en ese entonces era casi imposible encontrar una tarjeta gráfica en stock y disponible para comprar a un precio decente. Las pocas que aparecían en el caso de NVIDIA eran gráficas RTX con sobreprecio, indicando que todo lo que había se vendía, el inventario de GPU disponibles era casi inexistente y había mucha más demanda que oferta. Por supuesto, hablamos de la época donde la criptominería estaba en auge y emplear GPU RTX para minar resultaba muy rentable. Tan rentable que incluso se compraban cientos o miles de ellas como inversión de un negocio que, literalmente, creó el caos en el mercado.

Pasamos de poder comprar gráficas a precios relativamente normales a tener que pagar dos o tres veces más su MSRP si queríamos una. Afortunadamente esta época ya pasó y la criptominería ya no resulta rentable y ahora los criptomineros ya no compran gráficas RTX como antes. Esto ha afectado enormemente a las ventas de NVIDIA y a sus beneficios, pues en su tercer trimestre del año fiscal 2023 (finaliza el 30 de octubre), consiguió 5.930 millones de dólares, un 17% menos que el año pasado. El mayor golpe se lo llevó la división de sus tarjetas gráficas GeForce, pues los ingresos fueron un 51% menos que el año pasado.