Los precios de las NVIDIA RTX 30 de segunda mano suben hasta un 200%

Lo que está pasando con las tarjetas gráficas este 2022 solo se puede considerar de locos. Superar 2018 y 2019 era complicado ¿no? Pues echa memoria de este año y súmale lo que está pasando ahora, porque el precio de las RTX 30 de segunda mano se está disparando a niveles de locura, como si volviésemos a la fiebre por la criptominería. ¿Qué ocurre ahora si el stock no se ha agotado en las GPU nuevas?

Es impresionante el mercado que mueve las tarjetas gráficas, pero por desgracia, este desde hace años no es para bien. Fabricantes, tiendas/minoristas y sobre todo revendedores quien sacar tajada en mayor o menor medida y esto ya no va de si hay stock o no hay stock de tarjetas, va de gastos e inversiones hasta el punto de que Netflix podría hacer una serie, porque esto es una montaña rusa que nadie puede frenar.

Precios de las RTX 30 de segunda mano y stock, vuelve el sin sentido

RTX-30-segunda-mano-precios

Terminó la minería de criptomonedas con GPU, Ethereum se pasó al otro bando, el mercado se inundó de tarjetas gráficas que habían funcionado al 100% durante meses o años y nadie las quiso por miedo a que terminen rompiendo y estar sin garantía en la mayoría de casos.

En ciertos países como EE.UU. o China se podían encontrar gangas, auténticas locuras como RTX 3060 y RTX 3070 por poco más de 100 dólares, impensable en nuestras fronteras. Pues bien, esto hizo que las tiendas se tuviesen que comer el stock a precio de oro incluso aquí en España, pero una vez que pasó el miedo y viendo los precios de las RTX 40 al usuario se le ha borrado la memoria al parecer, porque el stock en foros de compra venta de las RTX 30 ha volado.

Las tiendas ya han empezado a devolver las unidades que no han podido vender y han sido aceptadas por los fabricantes, y las que quedan en stock son tan caras que cuesta creer que estén a la venta y que alguien pique...

¿Por qué están escalando de nuevo los precios en gráficas usadas?

RTX-30-segunda-mano-precios-2

Pues hay varios motivos. El primero es que cada vez quedan menos unidades a la venta y el usuario no pasa por el aro de las RTX 40. La segunda es que la importación de GPU de otros países de fuera de la UE ya no renta y esto tiene mucho que ver con la reventa, puesto que lo que se estaba haciendo era precisamente ir al mercado americano y asiático, comprar barato y vender "caro" aquí.

Las empresas chinas de nueva factura han cogido ese papel y ya hacen incluso reballing como vimos la semana pasada. En EE.UU. se están pasando a las RTX 40 tras agotar el stock de RTX 30 y aquí... Aquí nadie quiere perder su inversión. En España los precios nunca han estado bajos, los que los empujaban eran por quitarse la tarjeta gráfica de en medio antes de que siguiese aumentando el stock de segunda mano, y cuando este se agotó, la reventa de importación aumentó el coste, la retirada del stock de nuevas ha terminado por hacer el resto.

El problema es que el stock a nivel internacional sigue alto, pero los precios están equiparándose porque ya nadie vende barato. Los revendedores pasaron de comprar modelos nuevos y volver a venderlos más caros a dejar el stock intacto y saltar las fronteras para hacer negocio en Europa, que por otra parte en los países del sur solemos ser los "más tontos" con estas cosas. Solo hay que ir a portales de compra venta y foros privados para ver la jugada. Por dar algún ejemplo práctico al momento de la redacción de este artículo, en eBay es realmente complejo encontrar una RTX 3080 Ti por debajo de los 700 euros y usada, una RTX 3060 no baja de los 220 euros también usada, incluso se venden por más de 150 estando rotas.

Un disparate que en EE.UU. están comenzando a vivir, porque allí los precios de las RTX 30 de segunda mano han aumentado en poco más de un mes un 200%...