Un Furby con una Raspberry Pi y la IA ChatGPT planea dominar el mundo

La inteligencia artificial en la sociedad la hemos visto en multitud de relatos de ficción y películas como una entidad que pretende subyugar al ser humano. Con la llegada de GPT-4 recientemente, incluso sus creadores la pusieron a prueba para ver si era un riesgo para la humanidad. Ya de por sí la IA ChatGPT impresiona de lo que es capaz de hacer, pues imaginaos si la implementamos en un Furby que tiene un plan para dominar el mundo.

Cada vez más personas acuden al chatbot ChatGPT en su día a día en busca de ayuda. Este no solo puede resolver los ejercicios y problemas de los estudiantes, sino que es capaz incluso de hacer trabajos de seres humanos. De hecho, vimos que empresas como Domestika han decidido despedir al 45% de su plantilla y reemplazarla por ChatGPT. Esta no es ni será la única compañía que haga esto, pues desde hace tiempo esta IA se ha mostrado realmente útil a la hora de realizar ciertos trabajos. El problema que ya comentamos en otras noticias, es que debemos tener cuidado con las preguntas, ya que se quedará con esa información.

Han conseguido usar ChatGPT en un Furby con una Raspberry Pi

La IA ChatGPT sorprende por su capacidad para resolver cualquier duda y responder todas nuestras preguntas. Sin embargo, su capacidad también nos deja la duda si realmente será capaz de ir por libre y acabar creando una historia digna de una novela o película de ficción. No sería la primera vez que se compara a una IA con Skynet de Terminator, donde esta puede controlar la sociedad y busca esclavizar o exterminar la raza humana.

Actualmente, ChatGPT no tiene un aspecto físico amenazante, pues es totalmente digital. No obstante, Jessica Card en Twitter ha querido probar a implementar la IA ChatGPT en un Furby usando una Raspberry Pi 4 y Python. Para la sorpresa de Jessica, el experimento ha funcionado a la perfección y de hecho podemos ver como el Furby cobra vida y habla usando la IA.

El Furby explica su plan para dominar a los humanos

Furby cerca

Puede que la palabra o el concepto de Furby no te suene, sobre todo si eres joven, pero eran unos juguetes animatrónicos para niños que tenían inteligencia artificial. Para la época en la que se lanzaron, allá por 1998, fueron un gran éxito en ventas y causaron furor. De hecho, se reportaron cifras de más de 27 millones de unidades vendidas durante su primer año. Su diseño se asemejaba un poco a Gyzmo de los Gremlins pero sin brazos, es decir, una especie de peluches peludos con ojos saltones.

Puede que su aspecto fuese considerado mono para muchos, pero es fácil verlos con otros ojos si hacemos que sean malvados. Esto lo han hecho en otros animatrónicos como los de Five Nights at Freddy's. En el caso de este Furby con la IA ChatGPT, en el vídeo se le pregunta si los Furbies tienen un plan secreto para dominar el mundo. Tras pensárselo unos segundos, contesta que los Furbies llegarán a los hogares de todo el mundo por ser monos y tras esto usarán su IA avanzada para manipular y controlar a los humanos.