Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Polémica en Países Bajos por la decisión de SIDN de migrar la infraestructura de dominios .nl a AWS

La reciente decisión de la Fundación para la Gestión de Dominios de Internet en los Países Bajos (SIDN) de trasladar su infraestructura de gestión de dominios .nl a Amazon Web Services (AWS) ha desatado una ola de reacciones en redes sociales como LinkedIn. La polémica se centra en la elección de una empresa estadounidense para albergar una infraestructura crítica de internet en los Países Bajos.

El Anuncio de SIDN y la Reacción Inmediata

Loek Bakker, nuevo CTO de SIDN, anunció que en los próximos dos años, toda la infraestructura de TIC de SIDN se trasladaría a AWS. Según Bakker, este cambio busca simplificar la gestión técnica y abrir nuevas posibilidades para el desarrollo de servicios. Sin embargo, esta decisión no ha sido bien recibida por varios expertos y profesionales del sector en los Países Bajos.

Preocupaciones y Críticas Expresadas en LinkedIn

Las preocupaciones expresadas en LinkedIn se centran en varios aspectos:

  1. Dependencia de una Empresa Extranjera: Comentarios como el de William Edwards de Cyberfusion critican la dependencia de un recurso crítico de la sociedad holandesa de una empresa estadounidense, cuestionando la falta de consideración de la situación geopolítica.
  2. Preocupaciones por la Soberanía Digital: Alex Bik, CTO de BIT B.V., y otros expresan su inquietud por la soberanía digital y el movimiento de datos críticos fuera de la Unión Europea, en un momento en que otras partes del mundo buscan reducir su dependencia del cloud computing.
  3. Impacto en el Sector Tecnológico Local: Algunos como Koen de Jonge, experto en infraestructura de TI, y Jeroen Oldenhof, CTO en CJ2 Hosting, ven esta decisión como un menosprecio a la industria de hosting y centros de datos holandeses.
  4. Cuestionamientos a la Estrategia de SIDN: Hay quienes, como Mathijs Kadijk, fundador de Nonstrict, se preguntan sobre la estrategia y análisis de riesgo que llevó a SIDN a esta decisión, especialmente considerando la existencia de proveedores alternativos en los Países Bajos o la UE.
  5. Dudas Sobre la Independencia y Autonomía: Wido den Hollander, CTO en Your.Online, cuestiona la afirmación de SIDN de que el sistema de registro se hará independiente de proveedores específicos de la nube, argumentando que la elección de AWS en sí misma sugiere lo contrario.

La decisión de SIDN ha generado un debate significativo sobre la soberanía digital, la dependencia de proveedores extranjeros y el impacto en la industria local de TI. Las críticas y preocupaciones expresadas en plataformas como LinkedIn reflejan la creciente conciencia sobre la importancia de mantener el control y la gestión local de infraestructuras digitales críticas. La situación plantea un dilema sobre cómo equilibrar la innovación tecnológica con la soberanía y seguridad nacionales.

Preocupaciones sobre el ‘Vendor Lock-In’

Una preocupación adicional expresada en las redes sociales, especialmente LinkedIn, sobre la decisión de SIDN de migrar a AWS es el riesgo de ‘vendor lock-in’. Esto se refiere a la dependencia de un único proveedor de servicios en la nube, lo que podría limitar la capacidad de SIDN para cambiar a otros proveedores en el futuro.

Explicación de SIDN sobre el ‘Vendor Lock-In’

En respuesta a estas preocupaciones, SIDN ha explicado que son conscientes de la importancia de evitar el ‘vendor lock-in’. Afirman que no existe una alternativa europea madura en la actualidad, pero están abiertos a cambiar a una opción europea tan pronto como esté disponible. Por lo tanto, han enfatizado la necesidad de una estrategia de salida.

Estrategia de SIDN para Evitar la Dependencia de un Proveedor Único

La estrategia de SIDN consiste en seguir «principios arquitectónicos agnósticos al proveedor» al migrar a la nube. Esto implica utilizar estándares abiertos siempre que sea posible e implementar la menor cantidad de funciones específicas de AWS. Cada paso del proceso será evaluado cuidadosamente.

Compromiso de Transparencia y Conocimiento Compartido

SIDN también se ha comprometido a compartir su conocimiento con sus partes interesadas, incluyendo los aspectos que, en retrospectiva, podrían haber manejado de manera diferente. Planean compilar un manual que documente las prácticas recomendadas y los errores en la ingeniería de nubes agnóstica a los proveedores, basados en su experiencia. Cristian Hesselman, Director de SIDN Labs, y el CTO Loek Bakker, proporcionarán más detalles en un blog futuro.

En resumen, la decisión de SIDN de migrar a AWS ha levantado un debate significativo, centrado no solo en la soberanía digital y el impacto en el sector tecnológico local, sino también en los riesgos asociados con el ‘vendor lock-in’. La comunidad tecnológica en los Países Bajos y más allá sigue de cerca la situación, esperando que la estrategia de SIDN para evitar la dependencia de un único proveedor y su promesa de transparencia sirvan como un caso de estudio en la gestión de infraestructuras digitales críticas.

Referencias: SIDN news y LinkedIn.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

LO ÚLTIMO

×