El primer fotograma nos muestra lo que parece el corte de una entrevista al artista Drake. Sin embargo, lo realmente asombroso ocurre poco después. Vemos cómo se abre una pestaña con varios idiomas a elegir, se selecciona el español y se reinicia el mismo corte. Ahora Drake vuelve a repetir la misma parte de la entrevista, se conserva el sonido y la entonación, pero por arte de “magia” Drake lo cuenta en perfecto español combinando de forma natural el movimiento de los labios con el nuevo idioma. Asombroso.

Lo que vemos es el último avance en doblaje con IA generativa a través del programa Pipio. No hay palabras para definir bien lo que ya está aquí, y lo que va a suponer para un sector que difícilmente podrá volver a ser el mismo.

Veamos la pieza visual anunciada hace unas horas:

Es curioso que el corte ocurra con Drake, precisamente él y el artista The Weeknd fueron noticia hace unos meses con la aparente colaboración que hicieron con el tema Heart on my Sleeve. Desde los Grammy llegaron a indicar que el tema sería elegible al premio, aunque resultó que la canción había sido creada con inteligencia artificial.

Volviendo al tema de este artículo, el corte que vemos es el último avance de Pipio, un programa gratuito que es capaz de traducir vídeos sin apenas esfuerzo conservando la voz original, ya que como ellos mismos cuentan, “nuestra IA también adapta perfectamente los movimientos de los labios del hablante al nuevo idioma”. 

Pipio no deja de ser un nuevo actor de los tantos que están saliendo estos días apoyados en la potencia de la IA. Seguramente muchos se perderán en el camino, pero otros llegarán para quedarse y revolucionar el sector audiovisual como nunca antes.

Hace unos días hablamos de EMO, otro programa diseñado para generar videos de retratos expresivos en condiciones de todo tipo. Aquel modelo permitía la síntesis de animaciones realistas que reflejan las expresiones humanas y los movimientos de la cabeza con una precisión ciertamente asombrosa.

La combinación de EMO con Pipio, por ejemplo, supondría un combo asombroso donde una IA sería capaz, en cuestión de minutos, de transformar un fotograma, vídeo o imagen en toda una conversación precisa en el idioma a la carta que queramos.

El futuro se presenta inquietante, cuanto menos.

2 respuestas a «El vídeo muestra a Drake hablando inglés. De repente se repite la escena, pero en perfecto español. El doblaje con IA ha llegado a un nuevo nivel»

  1. Que bien, como mola.
    Culparán a gente inocente en delitos que no ha cometido o gastaran bromas telefónicas y sacaran nuevos modos de estafar a ancianos inocente s
    ¡Ah!… y ayudará a los vagos de turno que quieren ahorrarse unas pelas. Además de que será solamente accesible para los ociosos hdp.

  2. […] concordancia en los gestos, en la boca… pero como decimos mucho estos días, hablamos de sistemas que acaban de salir, con un potencial abrumador, y que en apenas unos minutos ya son capaces de generar estas […]

Deja un comentario

historias destacadas

Descubre más desde LUDD

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo