Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Encuentra aquí todos los audios de PROGRAMAS COMPLETOS.

Carne Cruda, el programa de radio financiado por sus oyentes. Hazte Productora o Productor de #CarneCruda.

Pulsa aquí para más info.

Accede aquí a nuestra portada.

IA: el nuevo colonialismo

0

Escúchalo en Spotify o la plataforma que prefieras y míranos en Youtube

¿Qué hacen las empresas de IA con nuestros datos? ¿Es la inteligencia artificial el nuevo colonialismo a través del uso de datos? ¿Qué empresas están detrás de esto y quién las controla? ¿Qué impacto puede tener en nuestras vidas y en el medio ambiente?

La inteligencia artificial (IA) es ese campo de la informática que se enfoca en la creación de algoritmos y sistemas que imitan la inteligencia humana. Un campo que no deja de crecer y una realidad que está transformando el mundo, y que tiene muchos lados tenebrosos. Por eso, en este programa, en colaboración con Somos Conexión analizamos cómo la extracción de datos para alimentar a las inteligencias artificiales se ha convertido en un nuevo colonialismo que se nutre de nosotros sin que pongamos apenas resistencia. 

Este problema de la extracción de datos va mucho más allá de las conexiones y de hecho, mientras escuchas este programa, las empresas tecnológicas dedicadas a esto, las Data Brokers, nos están chupando información de dónde menos lo esperamos. Lo explicamos con Ulises Alí Mejías, catedrático de Estudios de la Comunicación en la Universidad Estatal de Nueva York y creador, junto a su compañero Nick Couldry del concepto “colonialismo de datos”.

Para profundizar en cómo y para qué extraen nuestros datos hablamos con Javier Sánchez Monedero, doctor en Ciencias de la Computación e investigador en Inteligencia Artificial. Y estará también con nosotras, nuestro excolaborador Efraín Foglia, Mexmafia, diseñador de interacciones digitales, investigador y docente, y usuario de Somos Conexión que nos cuenta qué hacen desde esta cooperativa para aplicar la IA de una manera ética y qué es el proyecto “Membrana de Datos”. 

Miramos también a nuestro entorno y analizamos los abusos de recursos medioambientales que necesita para sobrevivir la IA con Juan Bordera, periodista y activista medioambiental, coautor de libros como “El otoño de la civilización” o “El fin de las estaciones”. Y nos centramos en la parte legal de este asunto con Elen Irazabal, que es abogada y experta en formación de Inteligencia Artificial a juristas. 

Un programa en el que escuchamos a quienes luchan contra este sistema tecnológico: hablamos con Ofelia Tejerina, presidenta de la Asociación de Internauta y Naiara Bellio, periodista especializada en nuevas tecnologías, privacidad y derechos digitales e investigadora en la organización de derechos humanos AlgorithmWatch.

Produce Carne Cruda

Sobre este blog

Encuentra aquí todos los audios de PROGRAMAS COMPLETOS.

Carne Cruda, el programa de radio financiado por sus oyentes. Hazte Productora o Productor de #CarneCruda.

Pulsa aquí para más info.

Accede aquí a nuestra portada.

Etiquetas
stats