Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 267, tiempo total: 0.047 segundos rss2
22 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso de estudio: eldiario.es

Eldiario.es, medio nativo digital español lanzado en septiembre de 2012, ha logrado consolidarse en sus primeros seis años entre los medios más influyentes y más leídos de España, compitiendo de tú a tú con los tan reconocidos diarios El País, El Mundo o con el digital El Confidencial. Lo ha hecho, además, con un modelo de negocio que en su día fue muy innovador: el de los socios, que complementan con sus aportaciones económicas los ingresos publicitarios. Hoy, eldiario.es está a punto de alcanzar los 33.000 socios.
18 4 10 K 43
18 4 10 K 43
312 meneos
1205 clics
Edward Snowden en entrevista con Jimmy Wales sobre los derechos, la privacidad, los secretos y las filtraciones

Edward Snowden en entrevista con Jimmy Wales sobre los derechos, la privacidad, los secretos y las filtraciones

El fundador y CEO de WikiTribune, Jimmy Wales, entrevistó recientemente al ex empleado de la CIA Edward Snowden, cuyas revelaciones en 2013 expusieron los programas de vigilancia global, muchos de los cuales son administrados por la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos con la cooperación de otros gobiernos y compañías de telecomunicaciones.
126 186 3 K 305
126 186 3 K 305
6 meneos
22 clics

La pieza que falta para luchar contra las 'fake news'

Una nueva investigación ha elaborado un potente enfoque para que la IA identifique automáticamente las noticias falsas. Para que funcione correctamente necesita más ejemplos de contenidos veraces y de bulos pero, ¿cómo se define y detecta la verdad en su sentido más básico?
5 meneos
11 clics

Entrevista a José Luis Orihuela: «Internet democratiza la información»

Esta interesante entrevista, realizada hace 13 años, sigue muy vigente hoy en día. Especialmente por los diferentes toques de atención del profesor Orihuela a los medios, que siguen (la mayoría) en su nube particular.
18 meneos
64 clics

"Internet, tal y como hoy la conocemos, se basa en la manipulación"  

El inventor y filósofo estadounidense Jaron Lanier quiere acabar con la internet que conocemos. En su opinión, el modelo no es sostenible porque solo unas pocas compañías extraen todo el valor en la sociedad digital. Lo hacen modulando nuestro comportamiento y nuestras voluntades a partir de los datos que obtienen de cada uno de nosotros. Si todos aportamos información, debería establecerse un nuevo modelo de relaciones económicas. “Todo el sistema tiene que cambiar”, afirma.
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
268 meneos
4107 clics

El Tribunal Supremo NO ha dicho que los trabajadores tengan derecho a las cestas de Navidad

Respuesta de Laboro a la desinformación de estos últimos días respecto a si la cesta de navidad que las empresas regalan a sus empleados es o no un derecho. Tremendo caso de desinformación y "pereza periodística".
100 168 1 K 239
100 168 1 K 239
2 meneos
45 clics

Siento haber desaparecido de LinkedIn unos días  

Hace un par de días publiqué un post criticando un cómic chino en el que se mostraba cómo 'basura extranjera' era lanzada a contenedores de reciclaje y desinfectada. El cómic ha sido retirado en la propia China, pero LinkedIn suspendió mi cuenta nada menos que por "incitar al odio". Es una muestra más del sistema judicial paralelo creado por grandes tecnológicas en función de sus intereses políticos y económicos. LinkedIn pertenece a Microsoft, otra gran corporación con intereses en China. El negocio siempre será más importante que la libertad.
2 0 8 K -49
2 0 8 K -49
1 meneos
5 clics

Sexismo, el nuevo marketing de las noticias

Esto no es una noticia, sino una opinión personal sobre lo que ya abochorna y da vergüenza ajena cuando lees titulares exactamente iguales entre medios que ya tienen su buen número de búsquedas diarias. Uno de ellos ya se puede ver dentro de menéame.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
14 meneos
131 clics

Así me adoctrinaron  

Por parte del canal de Lord Draugr, se plantean las preguntas: ¿Cómo consumimos ideas y discursos en YouTube y las redes sociales? ¿Cómo nos afecta eso?
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
302 meneos
3710 clics
TinEye, una magnífica herramienta para dar con la autoría de una imagen o saber si te están colando un bulo

TinEye, una magnífica herramienta para dar con la autoría de una imagen o saber si te están colando un bulo

Se trata de una herramienta que te puede ayudar a dar con la autoría de cualquier imagen que veas por Internet y así poder dar los créditos pertinentes o comprobar si te van a colar un bulo, lo que en estos días es también muy, pero que muy útil. Permite encontrar coincidencias exactas de la imagen que le digas, o incluso versiones modificadas de la misma; va mucho más allá y es más preciso que el sistema de Google que en realidad sólo te muestra imágenes similares y cada vez es menos efectivo, en especial si se trata de una imagen que lleva ti
167 135 5 K 354
167 135 5 K 354
78 meneos
255 clics

M1RACLES: vulnerabilidad en el chip M1 de Apple (ING)

Un fallo de diseño en el chip M1 de Apple Silicon permite a dos aplicaciones cualquiera intercambiar datos entre ellas sin utilizar el sistema operativo. Esto es posible entre procesos de diferentes usuarios y con distintos privilegios, lo cual permite la creación de un canal para transferir datos de forma subrepticia. Esta vulnerabilidad no se puede solucionar sin modificar el diseño del chip.
65 13 2 K 206
65 13 2 K 206
5 meneos
72 clics

¿Cómo está cambiando la IA la manera de informar?

La Inteligencia Artificial (IA) es una realidad en las empresas periodísticas. Sus primeras aplicaciones datan del 2012 y durante esta última década su implantación ha cambiado rutinas profesionales y dinámicas en las redacciones. Ante esta realidad se plantean las siguientes cuestiones: para qué se está utilizando y de qué forma está transformando la manera de informar. Para conocer su evolución y alcance, este artículo analiza los usos más habituales; presenta algunos ejemplos de cómo medios internacionales de referencia la están aplicando.
4 meneos
311 clics

Estos son los celulares que ya no tendrán WhatsApp a partir de mayo 2022

La aplicación de mensajería WhatsApp ha anunciado los dispositivos que ya no podrán contar con sus servicios a partir de mayo de 2022. El mundo de la tecnología avanza de forma vertiginosa, por lo que el peligro de quedarse desactualizado es latente a cada momento, esto es lo que ha pasado con estos celulares que […]
5 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mineros en la superficie: el furor de las criptomonedas

Minar criptomonedas es un fenómeno extendiéndose en América Latina. Jóvenes emprendedores instalan “granjas” caseras con las que reciben ganancias extras que se traducen en dólares. Argentina es uno de los territorios más fértiles para esta actividad que consume una gran cantidad de energía. Con un futuro incierto y un presente volátil, son cada vez más quienes deciden transformarse en mineros digitales.
11 meneos
21 clics

El tabloide alemán Bild recorta 200 empleos y dice que algunas funciones serán sustituidas por IA (EN)

La editorial Axel Springer anuncia la reorganización de su negocio regional y esboza sus planes para el futuro digital.
3 meneos
47 clics

Retransmisión de eventos potenciada por IA: Más que solo comentarios automatizados

La Inteligencia Artificial aplicada a las retransmisiones de eventos se está empleando fundamentalmente para aquellas partes donde no llegaba el ser humano. Si un torneo de golf emite por su plataforma todos los hoyos de todos los jugadores, no podría locutarse, necesita comentarios automáticos de IA. Pero hay muchas más aplicaciones, en los JJOO de París se va a poner en marcha una detección de la fatiga por reconocimiento facial y una IA, al mismo tiempo que las cámaras grabarán y etiquetarán por IA todas las pruebas, para un seguimiento pers
4 meneos
84 clics

"El Belén más grande del mundo impreso en 3D" estará estas navidades en La Bañeza

La inauguración está programada para el próximo sábado, día 9 de diciembre, a las 7 de la tarde, en el idílico entorno del Jardín Romántico de La Bañeza. Este espacio se convertirá en el escenario perfecto para dar vida a tallas a tamaño real q
191011» siguiente

menéame