Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 290, tiempo total: 0.082 segundos rss2
3 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los smartphones de Samsung fueron la principal víctima de los falsificadores durante 2017

Mucha gente quiere tener un teléfono móvil último modelo, pero, a veces, los elevados precios los hacen inaccesibles para el gran público. Es ahí donde entran las falsificaciones. Ahora bien, como en todo, hay algunas marcas que se ven más afectadas que otras por esta práctica tan extendida.
3 0 4 K -16
3 0 4 K -16
3 meneos
21 clics

Sólo los propietarios del contenido podrán editar enlaces en Facebook a partir del 8 de mayo

Los community managers y administradores de páginas corporativas en Facebook suelen compartir noticias y enlaces publicados en su blog o web corporativa en sus perfiles y cambiar o retocar ligeramente los títulos que aparecen por defecto en la noticia para hacerlos más atractivos.
3 0 6 K -37
3 0 6 K -37
4 meneos
67 clics

¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la purga de Twitter?

Con la medida de suprimir del conteo de seguidores de los usuarios las cuentas bloqueadas, la plataforma busca mejorar la conversación pública. Pero, como siempre con cada cambio, ha habido ganadores y perdedores. Análisis.
3 1 8 K -58
3 1 8 K -58
2 meneos
21 clics

WhatsApp pone limitaciones a los mensajes reenviados

A partir de ahora se pasará de poder hacer 250 envíos simultáneos a 20 y se eliminará el reenvío rápido para los mensajes multimedia.
1 1 9 K -93
1 1 9 K -93
3 meneos
13 clics

Comunicación: Así lucharán humanos y máquinas contra la desinformación antes de que se produzca

Los bulos, las mentiras y la desinformación siguen peligrosamente presentes en la agenda política y pueden convertirse en una excusa para regular —o sea, limitar— la libertad de información. Mientras, surgen nuevos sistemas de verificación de datos y de fomento de la transparencia para brindar a los ciudadanos una información honesta, veraz y contrastada.
5 meneos
30 clics

Siete startups que pueden acabar con las fake news

Estos proyectos europeos han encontrado distintos modelos de negocio para dar respuesta a este problema.
15 meneos
283 clics

Cuidado con la CPU que compras: hay quien te vende CPUs mas antiguas y logra colárselas a Amazon, así puedes detectarlas

En Amazon algunos vendedores te pueden colar micro de hace una década "disfrazado" de CPU actual. Eso le ha pasado a Jaime Sánchez, investigador de seguridad, y no ha sido el único: aquí hablaremos del fraude con CPUs falsificadas y cómo detectar esas falsificaciones.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
16 meneos
127 clics

Las lámparas domésticas de luz ultravioleta no eliminan el coronavirus

No, las lámparas domésticas de luz ultravioleta no eliminan el coronavirus. Si son ultravioleta A, no lo eliminan. Si son ultravioleta C, que es la radiación utilizada en los quirófanos para desinfectar, tendrán una potencia tan baja que no matarán nada. Y menos mal, porque de otra forma podrían achicharrarnos a nosotros mismos.
8 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial de deepfake me convierte en un dios de la danza [EN]  

Prueba de concepto de cómo realizar un deepfake de danza
8 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diseñado para engañar: ¿Te parecen reales estas personas? [ENG]  

Estas personas pueden parecerte familiares, como las que ha visto en Facebook o Twitter. O personas cuyas reseñas de productos has leído en Amazon o perfiles de citas vistos en Tinder. Parecen increíblemente reales a primera vista, pero no existen. Han nacido en la mente de una inteligencia artificial y la tecnología que las fabrica está mejorando a un ritmo sorprendente.
7 meneos
21 clics

Twitter lanza 'Birdwatch', un foro para combatir la desinformación

Twitter dio a conocer una función el lunes destinada a reforzar sus esfuerzos para combatir la información errónea y la desinformación al recurrir a los usuarios de una manera similar a Wikipedia para marcar tweets potencialmente engañosos.
252 meneos
8063 clics
Wollku, los relojes que se venden con fotos de Rolex y Patek Philippe

Wollku, los relojes que se venden con fotos de Rolex y Patek Philippe

Wollku es una nueva marca de relojes española que se rodea de glamour y estilo. Sin embargo sus relojes parecen ser relojes de Alibaba con su propia marca y cobrando 5 veces más por ello. No es nada nuevo, lo nuevo es que utilicen fotografías de Rolex o Patek Philippe para promocionar su marca. Las fotografías son todas retocadas, pero con una calidad que ni siquiera llega al nivel de un aficionado. Los textos son aún peor, ni siquiera han pasado por un corrector ortográfico...
125 127 2 K 288
125 127 2 K 288
15 meneos
434 clics

¿Persona real o Inteligencia Artificial?

La IA arrasa a su paso, en este caso ha sido programada para crear personas con Inteligencia Artificial, consiguiendo así alcanzar un realismo impresionante. A continuación vamos a poner a prueba tus capacidades cognitivas para ver si eres capaz de saber cuáles de las siguientes personas no existen y están creadas mediante Inteligencia Artificial.
7 meneos
133 clics

Recusación exitosa de un profesional insaculado como perito informático judicial que realmente no lo es

La ley es muy clara y, en este sentido, el artículo 340 de la Ley de Enjuiciamiento Civil refiere, en su punto primero, que “Los peritos deberán poseer el título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de éste. Si se tratare de materias que no estén comprendidas en títulos profesionales oficiales, habrán de ser nombrados entre personas entendidas en aquellas materias”, estableciendo la obligatoriedad de que los peritos informáticos deban ser Ingenieros o Ingenieros Técnicos en Informática.
1 meneos
8 clics

Alabar un móvil sin haberlo probado: así es el nuevo timo de los 'influencers'

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha descubierto un complot de Google junto a la emisora de radio iHeartMedia para hablar maravillas del Google Pixel 4 entre 2019 y 2020 mediante «personas influyentes», tal y como dice la demanda. iHeartMedia es un conglomerado de más de 850 estaciones de radio repartidas por Estados Unidos que llegan a casi 250 millones de oyentes. Sus locutores alabaron el Pixel 4 mediante unos guiones que les había proporcionado Google sin que el producto hubiera llegado a sus manos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
« anterior1101112» siguiente

menéame