Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 425, tiempo total: 0.029 segundos rss2
8 meneos
61 clics

Alargar la vida útil de tu móvil, ¿más importante para reducir el CO2 que los coches?

Cuando hablamos de C02 y de daños medioambientales en el clima y en la capa de ozono, irremediablemente pensamos en coches y en sus emisiones contaminantes. Más aún cuando tratamos la noticia del año en el sector: el 1 de enero de 2020 la UE estrenará una normativa por la que todos los vehículos matriculados por cada fabricante deberán emitir de media 95 g/km de CO2 como máximo. Por encima de esa cifra, habrá multas…
383 meneos
1397 clics
La producción de baterías para coches eléctricos es cada vez más limpia. Entre 2 y 3 veces más que hace dos años

La producción de baterías para coches eléctricos es cada vez más limpia. Entre 2 y 3 veces más que hace dos años

Uno de los mantras de los críticos con el coche eléctrico, es que a pesar de que estos no realicen emisiones directas, la electricidad que consumen de la red si procede de fuentes como el carbón. Algo que depende del mercado pero cuya tendencia es a reducirse por la rápida expansión de las energías renovables. Otro de los argumentos es que producir la batería es muy contaminante. Un factor que ahora sabemos también está cayendo de forma drástica gracias a disponer de una red eléctrica cada vez más limpia, pero también gracias a otros motivos.
139 244 2 K 203
139 244 2 K 203
5 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No quieren que compres diesel desde 2020

En los últimos años las emisiones de C02 del total de coches que se venden en Europa han aumentado. Los coches diesel, demonizados tras el escándalo de manipulación de las emisiones del dieselgate (que no tiene que ver con el C02, y sí con las partículas contaminantes, especialmente el NoX) ha hecho que se siga viendo, cuando entramos en la próxima década, como un elemento contaminante a eliminar de nuestras carreteras, sin hacer distinciones entre los coches problemáticos (los viejos) y los nuevos. Y la tendencia sigue por parte de las organiz
9 meneos
493 clics

Cómo construir un purificador de aire casero paso a paso (y que sea efectivo)

Hay muchos métodos en youtube y blogs para fabricar un purificador de aire casero, pero no todos demuestran que sean efectivos filtrando partículas. Existe una solución que puede construir cualquiera y que además funciona de forma fiable. Se construye de forma muy simple, con cosas que se pueden comprar fácilmente, pero lo más importante es que el purificador casero ha sido testado por un profesor de la Universidad de Chicago que demuestran que es eficaz atrapando partículas contaminantes del aire.
309 meneos
977 clics

Barcelona compra 23 autobuses eléctricos articulados para continuar electrificando la red

(TMB) ha resuelto el concurso convocado para suministrar 23 nuevos autobuses eléctricos y articulados, que les permitirá continuar con el plan de sustitución de vehículos diésel y avanzar en la conversión de la línea H16 en la primera de la red que usará exclusivamente modelos eléctricos... El objetivo es que en 2030 la flota activa de TMB esté formada sólo por autobuses eléctricos, híbridos y de gas natural comprimido.
121 188 1 K 302
121 188 1 K 302
10 meneos
54 clics

¿Cuánto contamina extraer petróleo y convertirlo en gasolina o diésel?

En muchas ocasiones, algunos expertos (y no tan expertos) tratan de desacreditar los beneficios ecológicos del coche eléctrico basándose en premisas como la contaminación derivada de la generación de la electricidad.
13 meneos
36 clics

En 2020 los fabricantes de automóviles afrontarán multas de 14.600 millones de euros por exceso de emisiones en Europa

Este año ha entrado en vigor un nuevo nivel de las normativas de reducción de emisiones en el sector del automóvil en Europa. Un movimiento que no ha cogido por sorpresa a los grupos que conocen su puesta en marcha desde hace años. Pero esto no quiere decir que todos hayan hecho los deberes, y según un informe, en su conjunto las marcas que trabajan en el viejo continente tendrán que enfrentarse ya a corto a plazo a la amenaza de unas multas que pueden llegar a los 14.665 millones de euros a pagar ya en 2021.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
10 meneos
38 clics

Coronavirus y cambio climático: por qué la pandemia no es realmente tan buena para el medio ambiente

Las medidas contra el coronavirus han significado un respiro para el planeta. Este alivio, sin embargo, podría ser temporal y es incierto lo que pueda ocurrir con el medio ambiente una vez el mundo comience a retornar a la normalidad. China y USA, las dos superpotencias, han visto cómo la pandemia destruye su economía. ambos países están desesperados por volver a los niveles de producción anteriores al virus, así que sus líderes pueden pensar que la manera más segura de lograrlo es recurriendo a los viejos y confiables combustibles fósiles...
479 meneos
8075 clics
En Polonia usan almejas en los depósitos de agua que pulsan un botón cuando detectan contaminación

En Polonia usan almejas en los depósitos de agua que pulsan un botón cuando detectan contaminación

El sensor anticontaminación más potente del mundo es un ser vivo. Y en Polonia lo utilizan para asegurar la potabilidad del agua que beben millones de personas.
229 250 0 K 286
229 250 0 K 286
21 meneos
39 clics

Los coches vendidos en el último año contaminan de media más que los matriculados el año anterior

El aumento del peso de los nuevos modelos y el auge de los todoterrenos son determinantes para entender el incremento de la contaminación.
13 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motor valenciano para competir contra el coche eléctrico

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han diseñado un nuevo motor de combustión interna que no genera gases nocivos para la salud ni dióxido de carbono (CO2), y que además destaca por su alta eficiencia y cumple con la normativa sobre emisiones prevista para 2040.
10 3 9 K 19
10 3 9 K 19
199 meneos
2529 clics
Documental - La cara oculta de las energías renovables

Documental - La cara oculta de las energías renovables

Documental de la noche temática sobre los costes y cambios medioambientales, políticos, económicos y sociales de la transición energética a un mundo más verde.
82 117 2 K 327
82 117 2 K 327
256 meneos
4111 clics
Medición de contaminantes de barcos individuales desde el espacio

Medición de contaminantes de barcos individuales desde el espacio

Por primera vez, los científicos, utilizando datos del satélite Copernicus Sentinel-5P, ahora pueden detectar columnas de dióxido de nitrógeno de buques individuales desde el espacio.
105 151 0 K 240
105 151 0 K 240
9 meneos
45 clics

2021 será el año de la primera carrera de coches en la Luna

Para este proyecto, que está programado para 2021, la empresa se ha asociado con la compañía de tecnología aeroespacial Lunar Outpost. Está previsto que dos automóviles se lancen desde la Tierra sobre el cohete SpaceX Falcon 9 (desarrollado por la compañía aeroespacial de Elon Musk) y que, una vez en la Luna en el mes de octubre, puedan competir entre sí por una zona predeterminada con antelación mediante coordenadas.
11 meneos
57 clics

Japón se prepara para lanzar un satélite hecho de… ¿madera?

Según explicaron los desarrolladores del proyecto, la caja de madera no bloquea las ondas electromagnéticas ni el campo magnético terrestre, lo que permite simplificar la colocación de antenas y otros mecanismos sensibles en el satélite. Además, cuando deja la órbita y comienza a caer a la Tierra, se quemará por completo en las densas capas de la atmósfera, sin emitir sustancias nocivas y sin contaminar la superficie del planeta con escombros. Los creadores del proyecto esperan seguir desarrollando tecnologías para el uso de madera...
287 meneos
2394 clics
Hidrógeno, la energía que viene será verde

Hidrógeno, la energía que viene será verde

Este combustible, obtenido por electrólisis, aspira a convertirse en el acompañante perfecto de las energías renovables. El despliegue de este vector energético en España posicionará a nuestro país como un referente tecnológico para el futuro.
110 177 9 K 343
110 177 9 K 343
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla ha abrazado el Bitcoin. Y con ello ha conseguido ser menos ecológica a largo plazo

El desperdicio energético de un Bitcoin ronda los 741 kw/h de energía. Comprar un Tesla , que consume 70kWh cada 434 kilómetros, gasta el equivalente a casi 5.000 km de circulación, es decir, el uso de unos cuantos meses. La diferencia entre Visa y Bitcoin es abismal: 1 BTC = 741 kw/h mientras que 100.000 transacciones de Visa = 149 Kw/h. El anuncio es interesante [...] para cuestionar si la compañía sigue pudiendo abanderar la revolución verde que al menos en inicio representaba.
6 meneos
45 clics

Así contaminamos con internet sin salir de casa

Solo una hora de videoconferencia emite entre 150 y 1.000 gramos de dióxido de carbono. Por comparar, cuatro litros de gasolina quemados por un automóvil emiten cerca de nueve gramos. Enviar un email, ver una película por streaming, comprar on line o hacer una videollamada se han convertido en acciones cotidianas en la pandemia. Pero cada una supone un impacto ambiental no solo en forma de emisiones de dióxido de carbono, sino también en gasto de agua y tierra. La mayor huella recae en la transmisión de datos.
5 1 13 K -22
5 1 13 K -22
13 meneos
245 clics

OCU: Usar un coche eléctrico ya sale a cuenta  

Los cálculos que mostramos son para un vehículo compacto de gama media comprado nuevo y vendido a los 11 años, que recorre unos 14.500 km al año. Para estimar el coste total de uso tenemos en cuenta el precio de compra, el de reventa, el gasto de combustible o electricidad, los seguros, los impuestos y los gastos de mantenimiento. Incluye tabla comparativa con todas las tecnologías
11 meneos
33 clics

La burbuja de los NFT: cuando la compra de obras contamina más que Bolivia en un año

Además de las polémicas relacionadas a la especulación con divisas digitales, los NFT plantean un problema de contaminación medioambiental. Y es que las transacciones con las cadenas de bloques que conforman los NFT consumen mucha energía por la cantidad de flujo y el trabajo computacional que precisan. Según las medias de dicho índice, el mercado de los tokens no fungibles ha emitido este último año la misma cantidad de CO2 que un país como Bolivia y ha consumido la misma energía que Hungría en todo el año.
13 meneos
127 clics

Los frenos, emisores de partículas nocivas (ENG)

“Tenemos un problema y nadie sabe cómo de grande es”, dice Peter Fischer, investigador de TU Graz. Pero una cosa es cierta: los frenos causan más emisiones de partículas (PM) que los motores de combustión interna a través de sus gases de escape. Sin embargo, hay escasez de conocimientos básicos y normativas legales.
5 meneos
32 clics

Acuerdo entre Razer y ClearBot para crear un robot autónomo que limpie los desechos marinos  

ClearBot, la startup con origen y sede en Hong Kong, ha estado inmersa en la creación de nuevas y futuras embarcaciones autónomas y motricidad eléctrica gracias a la propia energía solar. Estos navíos tienen un propósito muy claro: limpiar y recolectar los diferentes desechos vertidos a nuestros océanos. Aunque sobre el papel esto suene sobradamente bueno, lo cierto es que al año se vierten tales cantidades de basura que sería imposible dar abasto con unos pocos robots distribuidos por ciertos lugares del globo...
1 meneos
31 clics

Cuando Estados Unidos quiso crear una ionosfera para la Tierra compuesta de 480 millones de agujas de cobre

En la década de 1950, con la Guerra Fría en todo su esplendor, Estados Unidos temía que sus enemigos soviéticos acabara con sus métodos de comunicación a..
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
306 meneos
1796 clics
Ya es obligatorio: los coches eléctricos e híbridos nuevos en Europa deberán hacer ruido por ley

Ya es obligatorio: los coches eléctricos e híbridos nuevos en Europa deberán hacer ruido por ley

Llegó el momento. Desde este julio de 2021, todos los coches eléctricos nuevos que se vendan en Europa, así como los híbridos e híbridos enchufables, deberán equipar de serie el conocido como sistema de aviso acústico (SAAV), o AVAS por sus siglas en inglés, a fin de alertar de su presencia a peatones y otros usuarios vulnerables. Tras una moratoria de dos años para dar margen a los fabricantes a disponer este sistema en sus modelos de mecánica alternativa, esta tecnología ahora es obligatoria.
142 164 0 K 463
142 164 0 K 463
11 meneos
118 clics

Una forma más rápida de limpiar los océanos: Actualización tecnológica del Sistema 002  

El lunes 5 de julio de 2021 dimos una actualización detallada sobre el diseño de nuestro próximo sistema de limpieza del océano, el Sistema 002 en la conferencia anual IMarEST (Instituto de Ingeniería, Ciencia y Tecnología Marina).

menéame