Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 466, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
391 clics

Qué es el código ‘algospeak’ y por qué se está apoderando de las redes sociales

El «lenguaje algorítmico» se usa especialmente al publicar cosas controvertidas o que pueden infringir las reglas de una plataforma. Si has visto publicaciones sobre «camping» en las redes sociales, existe la posibilidad de que no se esté hablando sobre cómo montar una tienda de campaña o qué parques visitar. El término se ha convertido recientemente en lo que se denomina como algospeak (lenguaje algorítmico) y sirve para algo completamente diferente.
173 meneos
1112 clics
DeepMind AI inventa algoritmos más rápidos para resolver acertijos matemáticos difíciles (inglés)

DeepMind AI inventa algoritmos más rápidos para resolver acertijos matemáticos difíciles (inglés)

Investigadores de DeepMind en Londres han demostrado que la inteligencia artificial (IA) puede encontrar atajos en un tipo fundamental de cálculo matemático, convirtiendo el problema en un juego y luego aprovechando las técnicas de aprendizaje automático que otra de las IA de la compañía usó para vencer a los jugadores humanos. en juegos como Go y ajedrez. La IA descubrió algoritmos que rompen récords de hace décadas en eficiencia computacional, y los hallazgos del equipo, publicados el 5 de octubre en Nature1, podrían abrir nuevos caminos...
77 96 1 K 231
77 96 1 K 231
5 meneos
18 clics

EE UU sigue los pasos de Europa para vigilar la IA

"Estas tecnologías causan verdaderos daños en la vida de los ciudadanos y van en contra de nuestros valores democráticos fundamentales, incluido el derecho básico a la privacidad, la no discriminación y nuestra dignidad", afirmó un alto funcionario de la administración de Biden. El nuevo plan tiene como objetivo restablecer ese equilibrio e indica que los estadounidenses deben estar protegidos de los sistemas inseguros o ineficaces. Al mismo tiempo señala que los algoritmos no pueden ser discriminatorios.
2 meneos
18 clics

De algoritmos y nuevos medios

Con el otoño en marcha hemos visto florecer algunos proyectos ‘GloCales’ como Principal o Semafor y reformulaciones como The Verge. Justin Smith, exdirector de Bloomberg Media, y Ben Smith, ex columnista de medios del New York Times, acaban de lanzar estos días Semafor, un medio para combatir la desinformación y los sesgos.
5 meneos
51 clics

Un algoritmo podría acabar decidiendo cuál es tu salario

La consultora Ceinsa inicia un piloto con ocho empresas para definir los sueldos de parte de su plantilla mediante inteligencia artificial. No es una herramienta de uso indiscriminado, sino de momento enfocada a trabajadores de alta cualificación. Ahora ese proceso que iba a cargo de un consultor lo realiza un algoritmo, que a partir de una extensa base de datos acumulada durante los 30 años de experiencia de Ceinsa acaba emitiendo una propuesta de remuneraciones.
10 meneos
78 clics

Los algoritmos- Los engranajes de occidente  

Fabian C. Barrio habla sobre cómo los algoritmos influyen en nuestras vidas y decisiones.
20 meneos
55 clics

La Policía española usará una herramienta automática de reconocimiento facial

El sistema, capaz de identificar en segundos a personas a partir de una imagen, ofrece a los agentes una nueva vía de investigación, aunque despierta suspicacias sobre su transparencia
11 meneos
38 clics

Sevilla será la primera sede europea para la transparencia algorítmica: España sigue liderando en este campo

El centro estará ubicado en la Cartuja, en el emplazamiento donde ahora mismo se encuentra el Joint Research Center (JRC). El plan previsto es que el nuevo centro entre en funcionamiento a principios de 2023 y contará con más de una veintena de profesionales del sector.
13 meneos
64 clics

Un algoritmo estilo TikTok dentro de tu cerebro: “Sería el fin de la democracia”

Chile es el primer país en legislar los neuroderechos de sus ciudadanos, aunque la UE también está trabajando en esa dirección. El objetivo, dicen los expertos, es evitar que la tecnología "madure" lo suficiente antes de que sea imposible de controlar. "Abrir nuestro cerebro a los algoritmos de las grandes tecnológicas supondría el fin de las pocas democracias que quedan y someternos a un estado de vigilancia continuo"..."Seríamos muy ingenuos si pensáramos que estas nuevas tecnologías no van a tener una vertiente comercial"
15 meneos
51 clics

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) retira el algoritmo criptográfico SHA-1 (ENG)

El algoritmo SHA-1, uno de los primeros métodos ampliamente utilizados para proteger la información electrónica, ha llegado al final de su vida útil, según expertos en seguridad del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). La agencia ahora recomienda que los profesionales de TI reemplacen SHA-1, en las situaciones limitadas en las que todavía se usa, con algoritmos más nuevos que son más seguros. SHA-1, cuyas iniciales significan "algoritmo hash seguro", se ha utilizado desde 1995 como parte del Estándar federal...
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
20 meneos
54 clics

Fin de vida útil del algoritmo criptográfico SHA1

El algoritmo criptográfico SHA1 ha llegado al fin de su vida útil, 27 años después de su publicación. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) recomienda reemplazarlo por algoritmos más nuevos y seguros como SHA2 y SHA3. Su objetivo es que la función hash SHA1 esté eliminada por completo para finales de 2030.
16 4 0 K 45
16 4 0 K 45
11 meneos
118 clics

ChatGPT y otras IAs necesitan enormes conjuntos de datos para evolucionar: se pueden agotar tan pronto como en 2026

La inteligencia artificial (IA) está avanzando a pasos agigantados. En 2022 vimos aparecer generadores de imágenes a partir de texto tan sorprendentes como...
9 meneos
77 clics

China crea un algoritmo cuántico capaz de romper el mejor cifrado

Si mencionamos algo sobre ordenadores cuánticos, generalmente a la mayoría de gente le suena a chino. Y no es para menos, pues este tipo de ordenadores se emplean exclusivamente para resolver cálculos muy complejos y se emplean en casos muy concretos. Además, debido a la capacidad de cálculo de estos ordenadores, se les atribuye un gran rendimiento a la hora de romper la seguridad cifrada. Pues al parecer, investigadores de China aseguran haber descubierto un algoritmo cuántico capaz de romper los sistemas de cifrado más avanzados.
34 meneos
118 clics

Investigadores chinos aseguran haber creado un algoritmo cuántico que rompería el nivel de cifrado actual de la red Bitcoin

Un artículo publicado por The Financial Times, muestra un estudio realizado por Long Guili (un profesor de la Universidad de Tsinghua) y su equipo, en el que aseguran haber logrado crear un algoritmo para descifrar el mejor código criptográfico actual. Para esta hazaña, en el artículo que proporcionaron los investigadores, aducen haber creado un algoritmo cuántico capaz de romper los estándares de cifrado más complejos de la actualidad. El estudio desarrollado y publicado por el equipo de investigadores chinos, se deriva del su homólogo alema..
4 meneos
188 clics

¿Cómo funciona el algoritmo de Tinder? Así te enamoras gracias al Big Data

Tinder asegura que prioriza a los usuarios que tengan la cuenta activa y que usen su app casi sin parar. Vamos, que beneficia a los más enganchados. «Cuando los usuarios de Tinder usan la aplicación regularmente, nos ayudan a poder mostrar los mejores matches potenciales. No tiene ningún misterio, así es cómo funciona nuestro algoritmo», aseguran en las condiciones de su página web.
17 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social usa una IA secreta para rastrear bajas laborales y cazar fraudes

Desde 2018, la Seguridad Social utiliza una inteligencia artificial para gestionar las bajas laborales. Una investigación de Lighthouse Reports y El Confidencial revela los detalles de un sistema predictivo sobre el que apenas hay información. El algoritmo determina qué expedientes de baja revisarán primero los médicos inspectores del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y cuáles dejarán para el final. Se trata de un sofisticado programa informático que define el orden en que cada trabajador deberá visitar a un facultativo...
4 meneos
13 clics

Algoritmos verdes, huella de CO2 y sostenibilidad en el foco de la inteligencia artificial

Si previamente el dilema de la privacidad y la nueva ética digital definieron una era, la sostenibilidad y la lucha climática centrarán ahora las miradas sobre la huella de CO2 de los nuevos desarrollos titánicos de IA , con un consumo energético que se incrementa exponencialmente. Los recursos de computación para entrenar modelos de inteligencia artificial se doblan cada poco más de tres meses desde hace una década; las tecnologías de la información suponen entre un 5 % y un 9 % del consumo eléctrico mundial y podrían llegar al 20 % en 2030.
141 meneos
1516 clics
Windows XP: el algoritmo de activación ha sido crackeado [ING]

Windows XP: el algoritmo de activación ha sido crackeado [ING]

Más de 21 años después de su primera aparición, el sistema operativo de Microsoft que no morirá está recibiendo un nuevo soplo de vida. Es posible activar nuevas instalaciones, de forma segura y sin fisuras, fuera de línea. Un blog de tinyapps ha revelado la noticia que nadie en su sano juicio esperaba: el algoritmo que Microsoft utiliza para validar las claves de producto de Windows XP ha sido descifrado y reimplementado. Como resultado, ahora es posible generar códigos de activación válidos para Windows XP sin conexión a Internet.
62 79 0 K 428
62 79 0 K 428
22 meneos
131 clics

Un sistema de IA diseña las primeras optimizaciones del código de ordenación en más de una década (ENG)

La gente de DeepMind adoptó el mismo enfoque que con el ajedrez y el Go : Convirtieron la optimización del código en un juego. El sistema AlphaDev desarrolló algoritmos de ensamblaje x86 que trataban la latencia del código como una puntuación e intentaban minimizar esa puntuación al tiempo que se aseguraban de que el código se ejecutaba hasta el final sin errores. Mediante el aprendizaje por refuerzo, AlphaDev desarrolla gradualmente la capacidad de escribir código ajustado y altamente eficiente.
5 meneos
35 clics

Desarrollan un algoritmo capaz de predecir si una canción tendrá éxito o no

Investigadores de la Universidad de Claremont (Estados Unidos) han desarrollado un algoritmo entrenado con datos neurológicos de usuarios y que es capaz de predecir si una canción tendrá éxito o no. Los expertos de esta institución han llegado predecir con un 97 por ciento de aciertos si un tema gustará a la gran mayoría de los usuarios utilizando para ello las respuestas neurofisiológicas de los oyentes según diferentes modelos de análisis. La música es un formato que influye directamente en los estados emocionales de las personas.
2 meneos
74 clics

Cierra sesión, amiga: por qué es importante la ayuda de los que nos rodean durante un altercado en redes

En un entorno 'online' en el que la crispación y la polarización alimentan algoritmos, es fácil que nosotros o alguien de nuestro entorno se vea implicado en una polémica viral. Si ocurre, ¿cuál es la mejor forma de actuar? Dos expertas nos lo cuentan.
4 meneos
34 clics

Algoritmos, ¿el fin del libre albedrío?

Este conjunto de normas matemáticas es de lo que depende la visibilización de unos u otros contenidos en internet. No obstante, su eficacia es peligrosa: puede que terminen por erosionar nuestra propia capacidad de elección.
11 meneos
38 clics
Google anuncia nuevo algoritmo para mejorar la seguridad ante computación cuántica

Google anuncia nuevo algoritmo para mejorar la seguridad ante computación cuántica

El estándar industrial FIDO2, adoptado hace 5 años, proporciona la forma más segura conocida de iniciar sesión en sitios web, porque no depende de contraseñas y tiene incorporado el nivel de autenticación de dos factores de mayor protección hasta la fecha. Sin embargo, al igual que muchos de los sistemas de seguridad actuales, FIDO se enfrenta a la amenaza inquietante, aunque lejana, de la computación cuántica, que un día hará que la criptografía actualmente sólida como una roca que emplea el criterio, se desmorone por completo.
17 meneos
50 clics
Entra en vigor la Ley de Servicios Digitales de la UE: los gigantes digitales (Google, Meta, X, TikTok...) deberán combatir el contenido ilegal y la desinformación

Entra en vigor la Ley de Servicios Digitales de la UE: los gigantes digitales (Google, Meta, X, TikTok...) deberán combatir el contenido ilegal y la desinformación

La aplicación de la ley, desde hoy en vigor, implica que todos estos servicios de internet deberán tomar medidas para restringir los contenidos ilegales y poner coto a la desinformación en la red. También deberán establecer términos y condiciones y un mecanismo de apelación a decisiones de moderación de contenido «que pueda entender hasta un niño». De igual modo, se introduce el concepto de «responsabilidad algorítmica» por el que la Comisión Europea y los estados miembros, tendrán acceso a los algoritmos de las grandes plataformas.
13 meneos
352 clics
VisuAlgo: animaciones para entender algoritmos de datos y estructuras

VisuAlgo: animaciones para entender algoritmos de datos y estructuras

Allá por 2011 Steven Halim tuvo la idea de enseñar algoritmos usando animaciones. Junto con otras tres personas construyeron VisuAlgo, que lleva funcionando desde entonces, añadiendo algoritmos a un método educativo que consiste en que primero se mira, prueba y practica y luego se da la clase. En VisuAlgo se puede acceder a todas estas animaciones, que van desde algoritmos de búsqueda a ordenación, geometría, grafos y otros conceptos matemáticos y lógicos (como la manipulación de bits mediante operaciones lógicas).
10 3 1 K 34
10 3 1 K 34

menéame